Entrenamiento Funcional y Nutrición
Medio digital de referencia en Ciencias del Deporte y la Salud del Atleta. Enfocados en la divulgación científica y contrastada de artículos de entrenamiento, ejercicios de musculación, nutrición y suplementación deportiva.
AUMENTA TU RENDIMIENTO DEPORTIVO
Recibe semanalmente material sobre entrenamiento, nutrición y rendimiento físico en tu correo, exclusivo para suscriptores.
PROGRAMAS
RUTINA 360
Entrena tu cuerpo de forma integral con tal solo tu peso corporal.
DESAFÍO CRONOSFITTER
Programa de Entrenamiento Funcional de alta intensidad para intermedios y avanzados.
ACADEMY
La combinación perfecta entre CrossTraining, Calistenia y Movilidad.
AUMENTA TU RENDIMIENTO
Rutinas Full Body, programas de entrenamiento que te ayuden a mejorar en un ejercicio concreto (entrenamiento dominadas) o los mejores consejos para adelgazar y comer sano… aquí encontrarás soluciones Fitness Reales.
Nutrición durante los Crossfit Open
Los Crossfit Open consisten en 5 pruebas que se desarrollan a lo largo de 5 semanas y sirven para clasificar para los Regionals, por lo …
Sistema de periodización ATR
Los sistemas de planificación del entrenamiento más clásico tienen más tiempo de tareas específicas, mientras que la periodización ATR ayudará a los atletas de mayor …
La importancia de Comer limpio
Podríamos entender comer limpio como comer sano, saludable, comer comida real, no comer alimentos procesados. Son comunes expresiones como “subir limpio” en una dieta de …
Repetición máxima
La repetición máxima o RM es un valor numérico de peso que nos sirve para organizar la carga con la que vamos a trabajar en …
Planificación Base del Entrenamiento a Medio Plazo
La previa planificación base del entrenamiento en general es muy necesaria y fundamental para en cuanto a rendimiento deportivo se trata. Ya que para poder …
Desayuno crossfit: Como se alimenta un campeón
Si eres un atleta de alta intensidad con gran demanda energética necesitarás un desayuno crossfit en condiciones. Muchos deportistas deben satisfacer necesidades nutricionales de 5000 …
Como quemar grasa sin perder músculo
Existen modificaciones en el entrenamiento y dieta para quemar grasa sin perder músculo, uno de los escollos a superar en etapas de definición en culturismo …
Barra olímpica de Halterofilia
La barra olímpica de halterofilia siempre ha sido el mejor aliado para ganar fuerza y explosividad, pero no ha sido hasta la aparición del Crossfit, …
100 Rutinas de Calistenia: Pilares del entrenamiento con peso corporal
La calistenia es una disciplina deportiva que busca la armonía y belleza de los movimientos con el propio peso corporal. Para desarrollar un entrenamiento completo de …
Factores de Riesgo Cardiovascular
Las enfermedades cardiovasculares son enfermedades que afectan a las arterias de nuestro organismo. Siendo las más conocidas el infarto de miocardio o el accidente cerebrovascular …
Una buena alimentación es el tándem perfecto junto a una buena rutina de pesas, por ello compartimos dietas de volumen y definición o dietas por calorías, incluso alguna dieta de 5000 calorías para los deportistas más exigentes.
Aprenderás a regular los macronutrientes (proteínas, hidratos de carbono y grasas) y poder adelgazar según tus objetivos con pequeñas modificaciones.
Descubre que el desayuno, aunque sea de cereales integrales sin azúcar, no tiene porque ser la comida más importante del día.
Ejercicios: Ejercicios con mancuernas, Crossfit en casa, calistenia y otras modalidades, organizados por grupos musculares.
Rutinas: Rutinas de ejercicios para mejorar tu rendimiento físico independientemente de tu objetivo deportivo. Rutina biceps triceps, Rutina gimnasio 3 días, entrenamiento artes marciales.
Retos fitness: si buscas ponerte prueba o una forma de entrenamiento de fuerza explosiva alternativo, tienes que revisar el reto 100 flexiones o la operación Titán: Como una Roca.
Ejercicios para pecho, espalda, tríceps… ejercicios para saltar más alto, la importancia de los pull ups y consejos sobre cómo hacer dominadas y otros ejercicios de Crossfit o Calistenia.
Tanto si buscas ejercicios tradicionales como rutinas más innovadoras para complementar tus entrenamientos el sistema CronosFit es una buena opción.
Escapemos de los estereotipos del aeróbic o la zumba para adelgazar y centrémonos en cómo entrenar la fuerza.
Rutinas para la mujer fitness actual, de volumen y de definición. Sin olvidarnos de las necesidades y peculiaridades especiales de cada cuerpo.
Conviértete en una mujer espartana con nuestro reto de 30 días.
Lesiones y patologías frecuentes en la sociedad y en nuestra práctica deportiva diaria Consejos sobre cómo prevenirlas, tratarlas y rehabilitarlas.
Planes de entrenamiento para rehabilitación de lesiones como tratamiento del codo de golfista, ejercicios para el manguito rotador, estiramientos para lumbago.
Información sobre lesiones: osteocondritis disecante de rodilla, miopericarditis aguda, tipos de pisadas.
Acercando la medicina de familia y comunidad a todos nuestros lectores enfocándonos en las ciencias del deporte. Recuerda que solo somos un apoyo y nuestra palabra nunca sustituye a la de tu medico de referencia.
Videos CronosFit
Información relacionada con Rendimiento Deportivo, Entrenamiento Funcional y Nutrición.
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL DE ALTA INTENSIDAD
Come Sano, Entrena Duro, Avanza Rápido
MITOS Y ERRORES
FALSO. Es recomendable que un circuito de entrenamiento funcional incluya estaciones de fuerza, entrenamiento de core y potencia. El entrenamiento debe ser periodizado, variado y adaptado a cada persona.
¿Qué es el trabajo funcional? El entrenamiento funcional consiste en un método de rutinas y ejercicios enfocados a mejoras neuromusculares que podamos aplicar – transferir a actividades de la vida cotidiana.
¿Es el entrenamiento funcional apto para todo el mundo? Dado que el objetivo es la transferencia de las mejoras en el rendimiento muscular hacia actividades de la vida real y la práctica deportiva, siempre existirá un método o modelo de entrenamiento funcional adaptable a cada persona según su nivel y objetivo.
Incluso los métodos de entrenamiento HIIT (High Intensivity Interval Trainning) y HIFT (High Intensivity Funcional Trainning) pueden ser escalables para que los realice un adolescente o una persona mayor.
El entrenamiento funcional siempre debe ser HIIT.
FALSO. En algunas publicaciones se puede leer que el entrenamiento funcional es ideal para personas que tienen poco tiempo o que la quema de grasas es más eficaz; esto solo sería correcto si entendiéramos las rutinas de entrenamiento funcional únicamente como entrenamiento de alta intensidad, cuando el concepto es mucho más amplio
FALSO. Existe entrenamiento funcional con pesas, mancuernas, con TRX o disciplinas con nombre propio como la calistenia o el Crossfit, sin embargo todas las formas de entrenamiento funcional han de ser adaptables y escalables, por lo que un buen coach o entrenador funcional será capaz de disminuir la incidencia de lesiones para que sea similar a la de cualquier otro tipo de entrenamiento.
BENEFICIOS
El Crossfit es un tipo de entrenamiento funcional, como puede ser el Cross Training o la calistenia, cuyo objetivo es fomentar resistencia cardio-respiratoria y muscular, fuerza, flexibilidad, potencia, velocidad, coordinación, agilidad, equilibrio y precisión, mediante entrenamiento funcional de alta intensidad y continuamente variable.
Por lo tanto, podríamos entender el entrenamiento funcional como el padre de todo y basado en ello nació el Crossfit, uniendo halterofilia, movimientos gimnásticos y pliometria principalmente, en sus entrenamientos diarios o WOD.
Evidentemente esta es una definición muy somera de lo que es el Crossfit, pero nos sirve para comprender ambos conceptos.
Desarrollar un control motor efectivo que repercuta en la forma en que se transmite la información al sistema músculo-esquelético y este responde a dichos estímulos. Consecuencia: movimientos más fluidos y eficaces.
Tonificar la musculatura sin repercutir en la amplitud y rango de movimientos. Muy importante en la prevención y rehabilitación de lesiones. Musculatura funcional.
Mejoras en la coordinación de los músculos implicados de cada uno de los movimientos que llevemos a cabo.
Beneficios para la propiocepción: control postural y sensitivo.
¿NECESITAS ASESORAMIENTO PERSONAL?
Para cualquier consulta tienes a tu disposición el servicio de chat instantáneo. ¿Qué te frena para comenzar una vida saludable?