Multivitamínicos: Usos, Dosis y Efectos
Vitaminas suplemento deportivo

Multivitamínicos: Usos, Dosis y Efectos

¿Alguna vez te han dicho que necesitas de suplementos multivitamínicos para activarte?, pues, esto es un poco cierto. ¡Y te explicaremos por qué en este artículo!

Sigue leyendo para que sepas qué son, cómo pueden ayudarnos, la manera correcta de ingerirlos, los posibles efectos adversos que tienen, y un poco más.

¿Qué es un suplemento multivitamínico?

Se puede definir a un suplemento multivitamínico como aquel que incluimos dentro de la dieta y que nos aporta vitaminas, minerales, y otra gran cantidad de elementos nutricionales.

Por lo general podemos encontrarlos en forma de cápsulas, pastillas, polvos y hasta líquidos. Los mismos se idearon bajo la necesidad de tratar los déficits de vitaminas que tienen las personas, bien sean causados por enfermedades como los trastornos digestivos, o cualquier otra situación especial (como es el caso del embarazo).

Es importante destacar que, efectivamente, podemos encontrarnos con las vitaminas y los minerales en los alimentos que consumimos en nuestro día a día. Por lo que es importante mantener una alimentación variada y equilibrada. (Ver: 5 Motivos por los que comer la piel de las frutas y verduras)

Pero, algunas veces, esto no es suficiente.

Bestseller No. 1
Multivitaminas y Minerales - 365 Comprimidos...
  • ✔ ¿POR QUÉ ELEGIR EL SUPLEMENTO DE...
  • ✔ ¿QUÉ 26 VITAMINAS Y MINERALES INCLUYE...
  • ✔ ¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE NUESTRO...
  • ✔ ¿QUÉ INGREDIENTES UTILIZA NUTRAVITA? -...
  • ✔ ¿CUÁL ES LA HISTORIA DE NUTRAVITA? -...
RebajasBestseller No. 2
Pharmaton Complex - Multivitamínico con...
  • Pharmaton Complex, con vitaminas y Ginseng...
  • Gracias a su extracto estandarizado de...
  • Ayuda al metabolismo energético normal y...
  • Recomendado para las épocas en las que te...
  • No tomar este producto si es alérgico a...

¿Para qué sirve un suplemento multivitamínico?

Muchas personas creen que la función de los suplementos multivitamínicos se basa en contrarrestar los malos hábitos de la alimentación. Esto no es así. Aún con su apoyo, es importante mantener la alimentación equilibrada ya que, de hecho, ellos compensan ciertas deficiencias nutricionales.

Una de las funciones básicas de estos suplementos también va en la recuperación de energía. Es por ello que muchos se sienten más activos luego de iniciar la ingesta. En ellos podemos encontrar valores nutricionales de las frutas, las verduras, y muchos otros alimentos saludables que son necesarios en el cuerpo. (Ver: Cómo las frutas y Verduras pueden hacerte mejor deportista)

¿Cómo se toma este suplemento?, aplicación práctica

Lo primero que se debe tener en cuenta a la hora de tomar multivitamínicos es que se debe conocer bien el producto que se está por introducir al cuerpo. Los posibles efectos adversos pueden llegar a ser mortales.

Para tomar multivitamínicos de una manera responsable siempre se puede:

  1. Antes de cualquier ingesta leer bien la etiqueta del producto que se adquirió.
  2. Es importante hablar con un profesional para establecer las cantidades exactas que se deben ingerir. En caso de tenerlas, nunca se deben consumir en porciones más pequeñas, o grandes.
  3. Lo más recomendable es que nunca se tome más de un multivitamínico al mismo tiempo. Esto es algo que puede ayudar a la prevención de los efectos secundarios de gravedad. A no ser que su doctor de confianza le haya indicado lo contrario.
  4. Lo más recomendable es tomar este tipo de suplementos acompañado con un vaso de agua. En caso de que sea en una presentación masticable entonces no se deberá tragar entero.
  5. Una vez, la ingesta haya sido realizada, lo más aconsejable es almacenar el resto a temperatura ambiente y mantenerlos lejos de la humedad o del calor. ¡Y nunca sacarlos de su envase original!
  6. Para gozar del máximo beneficio de un suplemento multivitamínico se recomienda consumirlo con regularidad. Pero nunca en exceso.

Escapa de cualquier suplemento vitamínico que te prometa resultados mágicos o resultados excepcionales, como aumentar tu rendimiento físico y metal de forma desmedida. Como todo suplemento, es un complemento a una alimentación saludable y nunca son indispensables, por lo que la recomendación seria su toma en periodo puntuales y no un básico a consumir durante todo el año y/o temporada. Ver más sobre suplementos.

Posibles efectos adversos de los multivitamínicos

La verdad, es poco probable que existan efectos adversos de los multivitamínicos cuando los hallamos en presentación de suplementos básicos. Sin embargo, la idea no está descartada en lo absoluto. Ya que, muchas veces, todo se reduce a la dieta que la persona esté llevando.

Por ejemplo, cuando se consumen bebidas, o alimentos fortificados (como es el caso de las bebidas con vitaminas y minerales agregados, o los cereales), o se mantiene la ingesta de algún otro suplemento dietético, se debe verificar que el suplemento multivitamínico no haga que los límites de algún mineral, o vitamina, se excedan.

En especial, siempre se recomienda que se les preste mayor atención a las cantidades presentes de vitamina A, betacaroteno (el cual puede ser transformado en vitamina A por el organismo), y el hierro. Estos pueden ser los niveles que más perjudiquen en la ingesta de suplementos multivitamínicos.

Bestseller No. 1
Pre Workout Demon - Suplemento Potente...
  • Demon Pre-Entreno es un suplemento potente...
  • ¡El Sabor a Frutos del Bosque tiene sabor a...
  • Con una fórmula con múltiples aminoácidos...
  • Cada envase contiene 40 porciones, que pueden...
  • Pre Workout Demon es elaborado en Alemania en...
RebajasBestseller No. 2
C4 Original - Suplemento en polvo para...
  • Producido en la UE en instalaciones que...
  • Producido en la UE en instalaciones que...
  • 150mg de cafeína por ración
  • 1,6g de beta-alanina CarnoSyn
  • 37,5 mg de vitamina C

¿Qué puede hacer el exceso de vitamina A en el cuerpo?

Respecto al contenido de hierro de estos productos, aunque normalmente aparezca en su envase, el aporte real del mismo y la absorción vía oral del mismo, es bastante baja, por lo que si buscas en un multivitamínico un aporte real de hierro por una anemia ferropénica, será mejor que consultes con tu medico para que te recete otros suplementos de hierro oral que contengan mayor cantidad y en presentaciones con mejor absorción.

  • Las mujeres que se encuentran en estado de embarazo, y consumen cantidades enormes de vitamina A (retinol) en el periodo, están contribuyendo con que la posibilidad de que el feto sufra defectos congénitos aumente. Pero es una característica que no aplica para el betacaroteno.
  • En el caso de los fumadores activos, y los ex fumadores, es importante que se eviten aquellos suplementos multivitamínico que traen el betacaroteno, y la vitamina A, en grandes cantidades. Estos son ingredientes que tienden a incrementar el riesgo de sufrir de cáncer de pulmón.
  • Los hombres en edades adultas, y mujeres que se encuentren atravesando la etapa posmenopáusica, deben evitar aquellos suplementos multivitamínicos que contengan 18 mg, o más, de hierro. A no ser que un profesional les indique deficiencia de este mineral. Cuando el organismo lo recibe de más, este se acumula en los órganos y tejidos del cuerpo, provocando daños.
  • Los niños menores de 6 años de edad también deberían evitar los suplementos con hierro, puesto que estos son una de las principales causas de envenenamiento de este sector de la población. Por lo que siempre se deben tener fuera del alcance de los niños.

En conclusión…

  • La verdad es que si existen pacientes que pueden aprovechar los beneficios de un suplemento multivitamínico. Como es el caso del ácido fólico durante el embarazo, que se hace imprescindible en la tarea de prevención de defectos justo en el tubo neural.
  • También se debe destacar que, en general, las mujeres pierden hierro con cada menstruación. Por lo que la anemia es muy común en ellas, en este caso, los suplementos de hierro serán sus mejores amigos.
  • Las personas que son vegetarianas, o veganas, pueden apoyarse con la vitamina B12. Y esta misma es vital para aquellos que sufren condiciones en específico, o pertenecen a grupos de alto riesgo. Ver: Cocina Vegana
  • Lo ideal es acudir a un nutricionista, o doctor, que te ayude a encontrar el suplemento multivitamínico ideal, y las cantidades de ingesta recomendada. De esta manera minimizarás el riesgo de un consumo perjudicial y solo consumirás este tipo de productos si realmente está indicado.

Sobre el autor

NUESTRA NEWSLETTER TIENE PREMIO

🔥Publicaciones Premium + Contenidos Exclusivos

🎁GUÍA CRONOSFITLOSOFIA DE ENTRENAMIENTO ¡GRATIS!

❌Nunca te enviaremos SPAM

Empezar Rutina Tabata
Seguro escuchaste hablar de las rutinas tabata, pero no sabes si son beneficiosas para ti. En este artículo te contaremos las 3 razones por las
Leer Más →
Comprar muñequeras Crossfit
Mi top accesorios para practicar crosstraining son las calleras y por supuesto las muñequeras. No es raro ver como tarde o temprano aparecen dolores en
Leer Más →
Elevaciones de Piernas
Leer Más →
Nuevas tecnologias en el deporte
La tecnología enfocada al deporte avanza a pasos agigantados, cada vez es posible monitorizar con más parámetros nuestras actividades, esto a veces puede ser una
Leer Más →
Encogimiento de Hombros con mancuernas
Hay muchos ejercicios para ejecutar el trabajo de los hombros en máquinas que puedes realizar en el gimnasio, por ello, una técnica correcta te evitará
Leer Más →
Series de ejercicios para Rutinas de Gimnasio
Cualquiera que haya entrenado en un gimnasio sabe la importancia de las series de ejercicios y las repeticiones. La distribución de las series en un
Leer Más →

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio