Medicina Deportiva | CronosFit

Medicina Deportiva

En CronosFit estamos orgullosos de ser una Web de Interés Sanitario (WIS). Desde el punto de vista de la Medicina Deportiva queremos asesorar a nuestros lectores deportistas sobre salud y prevención de la enfermedad, dado que es este último punto de suma importancia para tener una buena calidad de vida a largo plazo.A continuación puedes visitar todos nuestros artículos sobre Medicina Deportiva o ver nuestros últimos posts sobre salud.

Lesiones y Enfermedades de Interés en Medicina Deportiva

Amnesia glútea

Aunque también cuenta con un nombre coloquial STM (Síndrome de Trasero Muerto) se trata de una afección de amnesia glútea que aparece cuando dicha zona …

Leer Más →
Actualidad en medicina de Montaña

La sociedad española de medicina y auxilio en montaña (SEMAM), organizó este fin de semana en Ramales de la Victoria (Cantabria) su XIV congreso bianual, …

Leer Más →
Oido de surfista

El odio de surfista es el crecimiento anormal de hueso en el conducto auditivo externo (CAE), el término medico es exóstosis u osteoma y los …

Leer Más →
Porque se producen las Agujetas

Las agujetas o el dolor muscular post-ejercicio es una losa que afecta a todos los que realizan actividad física intensa tras largos periodos de inactividad, …

Leer Más →
Pericarditis aguda en deportistas

La pericarditis es un síndrome clínico que consiste en la inflamación de la membrana que recubre al corazón (consta de dos capas: miocardio y endocardio). …

Leer Más →
vigorexia

La vigorexia, también conocida como dismorfia muscular, se trata de una de las alteraciones corporales más conocidas y que suele manifestarse en pacientes que tienen …

Leer Más →
liberación miofascial foam roller

Las personas creen que el Foam Roller es una técnica terapéutica que permite tratar algunas lesiones, pero lo cierto es que consiste en utilizar un …

Leer Más →
Beneficios Electroestimulacion

Para los profesionales y semi-profesionales del mundo del deporte, la electro-estimulación muscular es una terapia más que conocida e introducida en sus vidas diarias. Sin embargo …

Leer Más →
Tratamiento GEA Deportistas

Es común escuchar en la radio o leer en la prensa que tal futbolista no puede entrenar o se sale de la convocatoria por una …

Leer Más →
Aumento Rendimiento Deportivo en Niños

Los niños de la sociedad actual, se ven inundados de estrés, clases particulares, actividades extraescolares, disminución de la actividad física, comida rápida y las vídeoconsolas; …

Leer Más →

Medicina Deportiva práctica para todos Nuestros Atletas

Medicina es una carrera compleja, que requiere de años de estudio y práctica para su dominio, pero que el sentido común prima muchas veces por encima de los demás.Queremos demostrarte que muchos manejos populares de lesiones tienen un fundamento científico que podemos llevar a cabo en nuestras casas de forma sencilla, contribuyendo a la rehabilitación y fortalecimiento de una articulación o músculo dañado.

¿Qué es la Medicina Deportiva?

La Medicina Deportiva es una especialidad médica encargada de la prevención y el tratamiento de las patologías secundarias a la actividad deportiva.Su objetivo es el asesoramiento del deportista para que pueda practicar su disciplina de forma segura.

Lesiones deportivas más frecuentes

En Medicina Deportiva encontraremos principalmente traumatismos, con mayor o menor repercusión sobre los tejidos del individuo (desde un simple hematoma a una fractura) y un amplio abanico de distensiones, contracturas y tendinopatías, siendo las más comunes:

medicina-deportiva-prevencion

Fuente: G. Oliveraa, M.S. Holgadob y J. Cabello. Lesiones deportivas frecuentes en atención primaria

ESGUINCE DE TOBILLO

La torcedura de tobillo es una de las más comunes no solo en la práctica deportiva, si no también en la vida de diario, siendo la eversión forzada el mecanismo más común. Si no existe afectación ósea o ligamentosa relevante, el manejo será conservador con:

  • Reposo de la extremidad afectada
  • Hielo
  • Vendaje compresivo
  • Elevación

HOMBRO DOLOROSO

El dolor de hombro es sinónimo en muchos casos de tendinitis del supraespinoso, aunque la inflación del ligamento bicipital o afectación del manguito rotador también puede ser común.Nuevamente, salvo rotura, el tratamiento es conservador y fisioterapéutico, por lo que controlar las terapias de frío y calor y ejercicios como los pendulares, son de gran utilidad para la recuperación de estas patologías.

TENDINOPATÍAS

Vamos a encontrarnos con fascitis plantar, inflamación del tendón de aquiles, tendinitis rotuliana, entesitis en varios puntos, por ejemplo en corredores: la pata de ganso o la cintilla iliotibial. Aunque a priori no son lesiones graves, pueden ser muy invalidantes y si no se abordan rápidamente pueden llegar a cronificarse.

Cómo prevenir las lesiones deportivas

La mejor forma en Medicina Deportiva de evitar tener una lesión es la prevención. Para prevenir lesiones deportivas, los mejores consejos que podemos darte son:

medicina-deportiva-lesiones

Fuente: G. Oliveraa, M.S. Holgadob y J. Cabello. Prevención Lesiones deportivas frecuentes

  • Realiza un calentamiento apropiado para la actividad física que vas a desarrollar.
  • Planifica tu entrenamiento. Evita el sobreentrenamiento. Más no siempre es mejor.
  • Evita ejercicios que te provoquen dolor. Revisa tu técnica.
  • Descansa lo necesario
  • Lleva una dieta saludable. Estar en nuestro peso ideal no significa por ello que estemos comiendo bien.
  • Mantén un peso corporal adecuado
  • Asegurate que el calzado utilizado es el apropiado para el deporte que estás realizando
  • No olvides los estiramientos al terminar tu entrenamiento

Web de Interés Sanitario

El Comité Evaluador de PortalesMedicos.com ha concedido la acreditación WIS (Web de Interés Sanitario) a CronosFit. Para llegar a esta acreditación el comité evaluador ha valorado las siguientes características de CronosFit:

  • Por su interés científico, al ser una página que aporta a la Comunidad Científica contenidos que colaboran con la Formación Continuada de los profesionales de la Salud y/o con la Divulgación del Conocimiento Médico.
  • Por su originalidad en la aportación al Conocimiento General.
  • Por su confidencialidad, porque su material expuesto en la web no vulnera el secreto profesional ni el derecho a la intimidad de los pacientes.
  • Por su ética, por cumplir los códigos deontológicos que afectan al colectivo sanitario a nivel internacional.

La concesión de este sello conlleva la creación de una página web incluida en PortalesMedicos.com, que certifica la acreditación obtenida y en la que se recoge más información sobre la web, para un mayor conocimiento de la misma entre los visitantes de PortalesMedicos.com.Entre las aportaciones de CronosFit destacan recomendaciones de salud y cambios de vida relacionados con la alimentación y el ejercicio físico, por lo que antes de comenzar con cualquier de nuestros planes recomendamos leer el apartado de recomendaciones para su salud, de esta manera conseguiremos nuestros objetivos saludables de forma segura.

CronosFit: Comprometidos con la salud de nuestros lectores

Todas las guías de salud recomiendan como primer paso para abordar el problema de salud que causan los factores de riesgo cardiovascular las modificaciones en los hábitos de vida, haciendo hincapié en nuestra alimentación física y la actividad física.Por ello en CronosFit queremos volcarnos en la prevención y en este primer escalón de “tratamiento”, del que se suele pasar por encima en las consultas. El mejor fármaco es la dieta y el ejercicio.

  • Prevención de la obesidad. Intervención en el tratamiento del sobrepeso.
  • Abordaje del colesterol y los triglicéridos.
  • Manejo y control de la presión arterial elevada
  • Prevención en el desarrollo de diabetes y cómo mejorar el control glucémico.

Si no lo has hecho aún, ¡Únete! al plan de intervención contra los factores de riesgo cardiovascular de CronosFit.

AUMENTA TU RENDIMIENTO DEPORTIVO

Recibe semanalmente material sobre entrenamiento, nutrición y rendimiento físico en tu correo, exclusivo para suscriptores.

Scroll al inicio