Curl de pierna acostado
Curl con pierna acostado

Curl de pierna acostado

Ejercitarse trae muchos beneficios a nuestro cuerpo, por eso es importante ejercitar cada zona del cuerpo de forma correcta. El curl de pierna acostado forma parte del entrenamiento integral del cuerpo, es un ejercicio localizado en las extremidades inferiores.

Los curl o flexiones de pierna acostado trabaja los músculos Isquiotibiales, principalmente los flexores de la pierna (bíceps femoral, semitendinoso y semimembranoso). También este tipo de ejercicio trabaja los músculos como los glúteo mayor y menor, además de los gemelos. Hacer curl de pierna acostado mejora la fuerza que se puede tener en la zona.

Hacer ejercicios siempre trae consigo beneficios de salud y estéticos, este un ejercicio muy bueno, pero siempre se debe tener cuidado en su ejecución.

¿Cómo hacer Curl de pierna acostado?

Curl-femoral-tumbado
Curl femoral tumbado

Primero debes tener al alcance una máquina de curl flexores de pierna.

  • Debes acostarte boca abajo sobre la máquina, ubicas el tendón de Aquiles debajo de las almohadillas y te sujetas de las manillas. Debes de centrar la cabeza, separada del banco.
  •  Se debe colocar el peso que desees para el ejercicio, recuerda que si eres principiante debes consultar al entrenador o colocar una cantidad mínima de peso.
  • Una vez asegurado los dos pasos anteriores, debes flexionar las rodillas hacia atrás lentamente a través de los músculos flexores de la pierna.
  • Durante el ejercicio debes mantener las cadenas pegadas al tapiz de la máquina.
  • Para retornar en la posición inicial es importante hacerlo lentamente y bajar las piernas gradualmente sin llegar a la posición inicial, por lo que se debe mantener la tensión son el peso que nos brinda la máquina.

Seguridad Curl de pierna acostado

Curl de biceps femoral

Siempre se debe considerar la seguridad de los ejercicios, hacerlos de forma errónea puede ocasionar serias lesiones. Este ejercicio se de realizar de forma lenta, pero asegurar la resistencia en cada movimiento y no ocasionar lesiones.

Se debe tener precaución en el descenso de la pierna, bajar el brazo flexor hasta el máximo podría provocar una lesión.

Recuerda no movilizar el torso, este debe estar sobre el banco de la máquina, se debe realizar la fuerza solo con las piernas, específicamente la flexión de las rodillas. Por eso es importante, que te asesores en cuanto al peso adecuado según la condición física. 

Recomendaciones para realizar el Curl de piernas acostado

Si sientes incomodidad al realizar las flexiones de la parte posterior de ambas piernas, es recomendable ejercitar alternamente cada pierna. Primero realizas una serie de 15 repeticiones con la pierna derecha y posteriormente, 15 repeticiones con la extremidad inferior izquierda, mientras la otra se mantiene estirada.

El Curl de piernas acostado también llamado curl femoral tumbado fortalece la zona lumbar, por lo que te recordamos nuevamente cuidar el peso. Además, es importante que la máquina tenga una leve inclinación en el rodillo (lugar donde apoyaras las piernas), cuestión que puedas realizar con mayor comodidad el ejercicio y las piernas queden bien estiradas.

Complementa el Curl de piernas acostado con otros ejercicios de extremidades inferiores, así se logra una tonificación completa.

¿Con que ejercicios se debe combinar el curl de piernas acostado?

Este ejercicio se realiza en una máquina que quizá no compromete muy bien los músculos a trabajar. Por ello, lo ideal sería complementarlo con otros ejercicios en la rutina que permitan trabajar todos los músculos y realizar el trabajo como se merece.

Entre los ejercicios que podríamos añadir como algunos de los indicados son:

Sentadillas: ideales para trabajar los cuádriceps y así complementar una buena rutina de piernas con el curl de piernas acostado.

Peso muerto: quizás es un poco fuerte, pero puede añadirse también a la rutina para así complementar un ejercicio completo a los femorales y los glúteos.

Desplazamiento con mancuerna: un excelente ejercicio que incluye una gran cantidad de músculos en el trabajo muscular.

Si se combina con este tipo de ejercicios los beneficios de hacer curl de pierna acostado se verán pronunciados en la zona muscular trabajada. Pero no sólo eso, también podrá llegar a potenciar otras partes del cuerpo, aprovechado así el tiempo invertido en este tipo de ejercicio.

Curl de piernas acostado con una sola pierna

Este ejercicio también puede realizarse con menos esfuerzo utilizando una sola pierna. El resultado es el mismo siempre y cuando apliquemos la misma cantidad de peso de trabajo en cada pierna. Es probable que durante el ejercicio se pueda sentir un trabajo mayor por parte de alguna de las piernas. Pero lo cierto es que ambas trabajan de la misma manera, no te dejes engañar.

Para hacer este ejercicio se deben seguir las mismas instrucciones de arriba, a excepción de que alguna de las piernas debe permanecer inmóvil mientras se realiza el trabajo de fuerza por parte de la otra extremidad.

¿Cuándo y en qué momento es bueno realizar curl de piernas acostado?

Este ejercicio debe realizarse justo al final de todos los ejercicios compuestos. A pesar de parecer un ejercicio complicado, al ser un ejercicio que se trabaja en una máquina, el mismo no requiere de mucho esfuerzo. Por ello, no merece la pena gastar toda la energía primaria en un ejercicio que fácilmente podremos terminar al final de cada rutina de piernas.

Si bien es cierto que hay otros ejercicios que podamos dejar de último, pero este es uno de los mejores para poner la cereza sobre el pastel cuando se trata de rutinas de ejercicios para piernas.

Importancia de hacer curl de piernas acostado

Este ejercicio puede encajar perfectamente en cualquier rutina y tiene una gran importancia en las piernas por ser uno de los mejores ejercicios para tonificar. Aunque sea un ejercicio simple, el mismo puede llegar a influir en los resultados que puede generar junto a uno compuesto como lo son las sentadillas. Procura que un ejercicio como el curl de piernas acostado no te haga falta cada día que vayas a entrenar las extremidades inferiores. Recuerda que los femorales también son parte de tus piernas, mejor dicho ¡Gran parte!

Sobre el autor

AUMENTA TU RENDIMIENTO DEPORTIVO

Recibe semanalmente material sobre entrenamiento, nutrición y rendimiento físico en tu correo, exclusivo para suscriptores.

Entrenamiento Abdominales 3 ejercicios

Vamos a describir 3 ejercicios para abdominales que son los necesarios para desarrollar un buen abdomen (“Six Pack”). Últimamente se ha puesto de moda tratar …

Leer Más →
Que deporte quema mas calorias

Aquellas personas que viven obsesionadas con perder peso y quemar grasa sin buscar la diversión o el entretenimiento, siempre tienden a practicar el deporte que …

Leer Más →
Alimentos antiinflamatorios

Es vitalmente importante para tu salud vigilar la inflamación y los problemas en las articulaciones. Si entrenas regularmente y practicas deportes donde las articulaciones sufren …

Leer Más →
Oido de surfista

El odio de surfista es el crecimiento anormal de hueso en el conducto auditivo externo (CAE), el término medico es exóstosis u osteoma y los …

Leer Más →
Dieta 300 calorías con y sin suplementos

Dieta detallada de 3000 kcalorias, para comer de manera equilibrada sin realizar transgresiones dietéticas, además al final de la dieta incluyo la manera de incorporar …

Leer Más →
Remo al cuello manos separadas

Con la ejecución del remo al cuello manos separadas se garantiza hacer un ejercicio destinado a incrementar el volumen muscular tanto en la espalda, hombros …

Leer Más →

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio