¿Qué comer fuera de casa?
Qué comer fuera de casa

¿Qué comer fuera de casa?

¿Qué puede comer fuera? Es una pregunta que constantemente ronda la cabeza para las personas que tienen dietas alimenticias estrictas. Esto pasa comúnmente los fines de semana, o los días que tus familiares, amigos o tu pareja te invita a comer fuera. Si aún no tienes la respuesta para ello ¡Tranquilo! En este artículo te ayudarnos a saber que comer fuera de tu casa, sin sentirte culpable por romper la dieta o por el simple hecho de salir a comer en un restaurante.

¿Es malo comer afuera estando a dieta?

Realmente no lo es, siempre hay que darse un día libre para comer lo que nos guste. Te pondremos un ejemplo muy conocido. Comer una comida sana el fin de semana por la noche no te hace más sano, cuando toda la semana estuviste comiendo comida basura. Lo que quiere decir que una ensalada por una sola comida a la semana no arregla una semana completa de mala alimentación.

Libro de Recetas

Ok, y si  ponemos la situación al revés, para muchas personas es más difícil de entender el punto al que queremos llegar, la gente pensara que es el fin del mundo porque “rompieron la dieta”. Lo cual es falso, ya que si todos tus días has tenido una buena alimentación, como de frutas, carnes, vegetales, hortalizas, frutos secos, legumbres, cereales, granos, entre otros. El que comas fuera de casa un solo día y una sola comida no es de gran impacto en tu salud.

Recordemos que una mala alimentación no se crea de un día para otro, y que una buena alimentación no se crea de un día para el otro. Estas dos llevan tiempo.

¿En qué momento ya es malo para la alimentación comer fuera?

Como dijimos en el punto anterior, no es malo tener un día libre y comer lo que te guste. Lo malo realmente sería que esa única comida libre de la dieta comieras grandes cantidades de comida basura con alto contenido en calorías,  por el simple hecho de que es el único día que vas a hacer. Y realmente no es la idea, la idea es que salgas de lo casual. Existen dos posibles problemas para que hagas esto si es tu caso:

  • Tienes una dieta muy estricta en cuanto a las calorías y hasta en la porción que consumes. Recordemos que la idea es comer sano y no matarnos de hambre. Ya que si te restringes tanto cuando estés fuera para comer tendrás tanta hambre y veras tanta comida que inconscientemente tu cuerpo te lo pedirá. Lo que te recomendamos en este caso es que acudas a un nutricionista si observas que tú mismo no puedes ponerte una dieta apta para tus necesidades.
  • Si no es lo anterior,  puede ser un problema psicológico muy profundo. Aquí no te podemos ayudar con ello, lo que te podemos recomendar es que acudas a un profesional en el tema, coméntale y esperamos que te ayude a resolver ese problema de alimentación.
RebajasBestseller No. 1
RebajasBestseller No. 2
Cocina día a día: 1095 recetas 365 menús...
  • Cocina día a día: 1095 recetas. 365 menús...
  • Tapa de calidad
  • Idioma Español
  • Óptimo para leer
  • Arguiñano, Karlos (Autor)

Si no estas en ninguna de estas, y consideras que tu dieta alimenticia es buena, aun así cuando sales a comer fuera. ¡Excelente! Por otro lado si no has intentado comer fuera o ya sea en fiestas, reuniones sociales, celebraciones, entre otras. Porque no quieres volver a la comida chatarra o estás hasta ahora iniciando una buena alimentación, no tienes que preocuparte porque a  continuación te daremos algunas recomendaciones para que comas fuera de manera saludable:

  1. Primero que todo si vas a asistir a una fiesta, lo más seguro es que haya bebidas alcohólicas. Evita consumir cualquier tipo de licores y más los “digestivos” que según facilitan el proceso de digestión. Ya que estos contienen alto contenido de alcohol y azúcares.
  2. Evita los embutidos, fritos y azúcares. Aunque si tanta es la tentación puede comer uno, sin exagerar.
  3. No consumas los panes que te ofrecen en los restaurantes. Trata de consumir alguna fruta o alguna comida que te sostenga el estomago antes de salir, para que así el tiempo de esperar la comida en el sitio al que vayas a comer no sea una tortura.
  4. Si vas a consumir ensaladas, pídelas sin ningún tipo de aderezo o con algún aderezo que consideres más saludable.
  5. En caso de que puedas escoger el lugar donde irás a comer, escoge lugares donde hayan comidas  al vapor, parrilla, horno, asados, escalfado y ligeramente salteados.
  6. Puedes pedir la comida preparada con aceite de oliva. En caso de que te ofrezcan tostadas de pan también las puedes pedir con aceite de oliva y algún condimento natural, en vez de mantequilla o margarina.
  7. Si deseas consumir licor lo más recomendable es que sea vino tinto no máximo de 3 copas. Evita consumir a toda costa los refrescos o gaseosas, estos contienen un alto contenido en edulcorantes y  colorantes artificiales, que son dañinos e incrementan muchas enfermedades como aumento de peso, enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2 e incluso en algunos casos cáncer. (“El alcohol nunca está justificado en una dieta saludable, pero entiendo que si comer fuera es por alguna reunión social, un consumo moderado ese día puntual no va a ser representativo de tu hidratación habitual“)
  8. Puedes elegir cómo podré alguna ensalada de frutas.
  9. Que tu plato contenga, verduras, hortalizas, carnes blancas o rojas (pescado, pollo, pavo, carne magra sin grasa).
  10. En caso que no quieras consumir licores o refrescos. Puedes pedir un jugo de frutas, pero recuerda, tu primera elección siempre debería ser agua.
RebajasBestseller No. 1
RebajasBestseller No. 2

Estos son algunos consejos que podemos darte en caso que quieras salir fuera a comer y no quieras consumir muchas calorías pero sí salir de la rutina. Ya podrás escoger a tus gustos las comidas y bebidas que creas que son aptas consumir fuera.

VER: Dieta para Subir Limpio

¿Cómo dejar de consumir comida basura?

Si deseas darle una vuelta por completo a tus malos hábitos alimenticios, debes comprender que un hábito no se puede eliminar. Debes irlo sustituyendo de a poco con los hábitos que quieres, en este caso mejorar la alimentación.

  1. Puedes ir sustituyendo el pan del desayuno por pan integral. O solo consumir frutas.
  2. Comer solo lo necesario. Ir integrando a tus comidas las ensaladas y verduras.
  3. Hacer ejercicio, esto ayuda también a tu salud, además que te mantiene la mente ocupada y disminuye la sensación de hambre.
  4. Establecer metas pequeñas, como por ejemplo solo comeré comida chatarra una vez a la semana y así hasta que la erradiquen por completo.
  5. Dejar de consumir carnes fritas. Puedes preparar carnes al vapor o guisadas con verduras.

CONCLUSIONES

Comer fuera de casa puede ser complejo si por cuestiones laborales siempre tienes que comer el menú del día en un restaurante, ya que ante un abanico amplio de elecciones es más difícil llevar una alimentación adecuada. Por lo que si este es tu caso deberás ser estricto:

  • Agua con las comidas
  • Máximo dos dedos de pan
  • De primer plato siempre ensalada, verduras o legumbres
  • De segundo plato, si es carne o pescado, sin patatas fritas, salsas ni exceso de aderezos
  • De postre siempre fruta o yogurt natural
  • Café, mejor solo.

Si tu caso no es el anterior y comer fuera de casa solo es algo puntual, puedes ser más laxo, pero evita que esa comida fuera de casa se convierta en un atracón o una gran transgresión dietética que eche por tierra toda la buena alimentación que has seguido el resto de la semana. Busca ser moderado y si no has podido controlarte en los primeros platos, tendrás que sacrificar la tarta del postre.

Sobre el autor

NUESTRA NEWSLETTER TIENE PREMIO

🔥Publicaciones Premium + Contenidos Exclusivos

🎁GUÍA CRONOSFITLOSOFIA DE ENTRENAMIENTO ¡GRATIS!

❌Nunca te enviaremos SPAM

Estrógenos en mujeres
Cuando hablamos de estrógenos, de inmediato pensamos en las hormonas que regulan el ciclo menstrual y sexual de las mujeres, sin embargo, los hombres también
Leer Más →
Testosterona natural
Para empezar, hablemos de la testosterona. Esta es una hormona del tipo esteroidea que se sintetiza en los testículos partiendo del colesterol, es una hormona
Leer Más →
La importancia de comer limpio
Podríamos entender comer limpio como comer sano, saludable, comer comida real, no comer alimentos procesados. Son comunes expresiones como “subir limpio” en una dieta de
Leer Más →
Mejora tu rendimiento mental
Un rendimiento mental excepcional depende de muchos factores y como podrás comprobar a continuación, no son todos ellos, psicológicos. El tener una buena salud mental
Leer Más →
Operación verano CronosFit
En la recta final hasta llegar el verano, mucho os encontrareis saliendo de rutinas de fuerza y volumen, con ganas ahora de bajar grasa y
Leer Más →
Dieta vegana
La dieta vegana es tendencia en la nutrición deportiva y es probable que cada vez consiga más seguidores en el futuro. La concienciación de la
Leer Más →

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio