Tratamiento de la Epicondilitis: Codo de Tenis o Golf
Tratamiento de la Epicondilitis

Tratamiento de la Epicondilitis: Codo de Tenis o Golf

La epicondilitis se caracteriza por dolor en la cara externa del codo, donde a la palpación encontramos una eminencia ósea llamada epicondilo; a consecuencia de una inflación de la zona, que si se cronifica puede llegar a dar fibrosis de las estructuras implicadas, tendones y fascículos musculares.

Conocemos por epicondilitis lateral al llamado codo del tenista y a la epicondilitis lateral o epitrocleitis (inflamación de la tróclea) al codo del golfista. En ocasiones el dolor que nace en el codo puede irradiarse hacia la musculatura del antebrazo, incluso hasta la muñeca.

La epicondilitis puede aparecer por sobreesfuerzo, exceso de entrenamiento, movimientos repetitivos o traumatismo directo. Dado que se relaciona con actividades que consisten en rotaciones de antebrazo o que provoquen fuerte presión sobre la articulación del codo es fácil ver esta lesión en todo tipo de deportes de raqueta, como el tenis o el padel, jugadores de golf o en levantadores de pesas.

Pese a que existe, en caso extremo, un tratamiento quirúrgico que no da muy buenos resultados, lo mejor es una vez identificada la lesión tratarla cuanto antes con las siguientes recomendaciones:

Tratamiento no quirúrgico de las Epicondilitis

El tratamiento se apoya en tres pilares fundamentales:

  • Protección
  • Desinflamación
  • Fortalecimiento

Protección

  • Deberemos cesar la actividad durante un tiempo, dependiendo del grado de la lesión los parones podrían llegar a los 2-3 meses de inactividad
  • Reducir la intensidad y carga del ejercicio en los casos leves e incorporarnos poco a poco a la actividad normal
  • Utilización de coderas y vendajes compresivos que ayuden a sostener la articulación

Desinflamación

  • Utilizar hielo después del ejercicio. (20 minutos y retirar)
  • En el momento álgido o agudo de la lesión además de proteger la articulación abandonando la actividad que nos acentúa la lesión, debemos tomar antiinflamatorios, como podría ser ibuprofeno 600 mg, 1 cada 8 horas, al menos dos semanas hasta ver la evolución del cuadro.
  • Masajes con cremas o similares, por la piel apenas se absorben las cremas antiinflamatorias, pero el efecto masaje se ha demostrado que es efectivo para este tipo de lesiones.
  • Estiramientos, ayudan a desinflamar la zona y oxigenar la musculatura.

 

Tratamiento de la Epicondilitis 1

Fortalecimiento

En el momento agudo de la lesión el fortalecimiento esta contraindicado, por lo que deberás esperar al menos un mes para comenzar con ejercicios suaves que ayuden a fortalezar las estructuras que estabilizan el codo o que ayudan a disminuir su carga, así pues trabajaremos sobre:

  • Antebrazos
  • Hombros

Tratamiento de la Epicondilitis

 

Cualquier consulta no dudes en dejarla en los comentarios.

Si tienes dudas con el tipo de antiinflamatorio que tomar consúltalo con tu medico, recuerda que todos ellos en mayor o menor medida son gastrolesivos por lo que es mejor tomarlos tras las comidas y si sufres problemas de estomago acompañarlos de algún protector de estomago (Omeprazol 20 mg 1comp. cada 24 horas).

Sobre el autor

AUMENTA TU RENDIMIENTO DEPORTIVO

Recibe semanalmente material sobre entrenamiento, nutrición y rendimiento físico en tu correo, exclusivo para suscriptores.

Comprar skierg

Ya no es necesario subir a la montaña para entrenar ski. El skierg es una máquina de cardio que sirve para simular largas sesiones de …

Leer Más →
Como hacer dominadas correctamente

Las dominadas, ese ejercicio es el gran enemigo de la mayoría en el gimnasio. Es una barrera psicológica que separa a dos tipos de deportistas: …

Leer Más →
Entrenamiento con chaleco lastrado

Muchas veces cuesta obtener resultados con las rutinas de entrenamiento, pero puedes obtener mejores resultados utilizando un chaleco lastrado mientras realizas diferentes ejercicios. Si tienes …

Leer Más →
plan de entrenamiento medio maratón

Si tienes como objetivo participar por primera vez en una larga distancia, tendrás muchos interrogantes y sobre todo, querrás entrenarte de la mejor forma posible. …

Leer Más →
Filosofia y Trail Running

Las carreras de montaña cada vez se están profesionalizando más y han dejado de ser un campo exclusivo de corredores veteranos, hace años parecía un …

Leer Más →
descanso en fuerza y volumen

Cuando estamos trabajando una rutina de fuerza o volumen, o una combinación de ambas, la mayoría de las veces veremos que entre sesiones hay días …

Leer Más →

3 comentarios en “Tratamiento de la Epicondilitis: Codo de Tenis o Golf”

  1. Agradecería me enviases un e-Mail describiendo o apuntando el tipo de cremas que puedo utilizar para curar la lesión épicondilitis en codo

    1. Pablo, en un principio debes empezar por reposo, hielo y antiinflamatorios orales ya que son más efectivos. La crema antiinflamatoria no tiene tanto efecto, si no más bien un efecto de alivio temporal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio