Todo sobre el Queso
Todo sobre el Queso

Todo sobre el Queso

El queso es un alimento sólido derivado de la leche, este alimento se obtiene gracias a la maduración de la cuajada y extracción del suero de la leche animal, como de vacas, cabras, búfalas, ovejas, camellas u otros mamíferos. Pero también se puede obtener quesos de origen vegetal.

Todos los quesos son diferentes, ya que dependen de qué animal sea la leche, el proceso con el que se elabora y otros factores más. Por ejemplo, los quesos elaborados con leche de vaca son los más suaves, mientras que los quesos más fuertes se obtienen por la leche de oveja.

Hoy en día hay muchas dietas que excluyen el queso, porque no se considera un alimento saludable por sus altos contenido de grasas y calorías, pero ¿El queso es perjudicial para la salud? Bien, en este artículo te daremos toda la información que necesitas saber todo sobre el queso. ¡Comencemos!

¿Cuáles son los quesos más saludables?

Hay mucha variedad en cuanto a quesos se refiere, y cada uno de ellos son totalmente diferentes, tanto en su sabor, textura y aroma. Todo esto debido a diversos factores, como por ejemplo, el tipo de leche utilizada para su fabricación, su origen y hasta la forma de elaboración. Lo que da como resultado una gran diversidad de quesos, como frescos, curados, picantes, cremosos, salados, tiernos y otros.

Aunque en este caso te diremos los quesos que son más amigables para la salud, pero igualmente muy deliciosos, los cuales podrías consumir fácilmente si estás a dieta, ya que contienen muy bajos contenidos en grasas y sodio (un gran compañero en tu dieta cetogénica).

▪ Requesón o Ricotta

El requesón o Ricotta se considera una buena fuente de magnesio, esta activa las enzimas del cuerpo, mantiene el funcionamiento de los músculos y los nervios. Como también  puede ayudar a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre.

Es ideal para las dietas hipocalóricas, por su bajo contenido de grasas y en sodio lo que ayuda a la salud cardiovascular. Y al igual que todos los quesos contiene proteínas y vitamina D. Este queso se puede consumir ya sea con ensaladas, tostadas, con pasta o solo si lo deseas.

▪ Cheddar envejecido

Todos los quesos curados como el Cheddar envejecido contiene niveles bastante bajos en lactosa. Así que las gran mayoría que es intolerante a la lactosa pueden consumir de este rico queso (consultar primero con un profesional).

▪ Feta

Este queso es elaborado con leche de cabra y de oveja. Es un queso bajo en calorías y en grasas, por lo que sin duda lo pueden consumir los que están a dieta. También contiene gran porcentaje de vitamina B, calcio y fósforo. Puedes consumirlo en ensaladas o puro.

▪ Cottage

Este queso es bajo en sodio, lo pueden consumir sin ningún inconveniente personas que tengan problemas de hipertensión. También es bajo en grasas, colesterol y rico en proteínas.

Mozzarella

La mozzarella contiene muy bajo el contenido de colesterol y la lactosa, lo que ayuda al momento de la digestión. Además que no aporta mucha grasa y muchas proteínas de calidad.

▪ Parmesano

Ayuda a la mejora de la digestión y la salud intestinal. Contiene calcio, aminoácidos, proteínas y vitamina A. Se puede consumir rallado o gratinado con cualquier tipo de pasta, además que también es un excelente acompáñame para las frutas frescas, pasas y frutos secos.

▪ Pecorino Romano

Es un queso curado elaborado con leche de oveja. Es el queso que menos grasa contiene.  Su sabor y olor es muy fuerte, además que es salado, es muy empleado para la elaboración de salsas.

▪ Panela

El queso panela es la opción que los nutriólogo más recomiendan a las personas que sufren de hipertensión, enfermedades cardiovasculares, colesterol alto y diabetes, esto gracias a su bajo contenido de grasa.

Tipos de quesos

¿Qué propiedades y beneficios da el consumir queso?

Que las dietas estrictas que hacen hoy en día nos digan que el queso es malo, no quiere decir que lo sea realmente. El queso nos puede ofrecer una gran variedad de propiedades y beneficios como lo hace cualquier otro alimento lácteo. A continuación te mencionaremos algunos de estos:

  • Gran fuente de calcio: Para quienes no lo sabían, el queso es una de las principales fuentes donde podemos encontrar el calcio, que como saben se trata de un mineral esencial para la salud de los huesos y dientes. Además que no solo fortalece nuestros dientes y huesos si no que también reduce la placa bacteriana, es decir que mantiene la boca limpia de una manera natural, y  estimula la producción de saliva en la boca.
  • Aminoácidos: Si, el queso contiene los aminoácidos necesarios, los cuales permiten que el organismo funcione correctamente.
  • Ácido fólico: El queso tiene un gran porcentaje de ácido fólico, por ello que generalmente las embarazadas lo consumen.
  • Producción de leche materna: Otro punto a favor para que las mujeres embarazadas consuman queso, ya que este favorece a la producción de la leche materna.
  • Proteínas: El queso tiene alto contenido de proteínas, así que es un alimento muy bueno para quienes quieran subir de peso.
  • Vitamina B: Gracias al gran contenido de esta vitamina que está presente en este alimento, ayuda a que la piel tenga una mejor apariencia.
Nuevo
Queso de Cabra Azul Francisco - Queso de...
  • Experiencia Dual en Cada Bocado: Combina el...
  • Aroma Moderado para Sensaciones Equilibradas:...
  • Sabor Intenso para Momentos Memorables: El...
  • Tradición y Maestría en Cada Pieza: Cada...
  • Regalo Perfecto para Aficionados al Queso: La...
Nuevo
Almgourmet - Queso de pino Tiroelr - 2 piezas...
  • Queso veces diferente: queso de pino tirolés...
  • Solo bueno: la comida de las vacas lecheras...
  • Se ve bien: amarillo claro en aspecto y con...
  • Paseo por el bosque: el sabor es suave y...
  • Para los amantes del queso: queso de pino...

Hay que tener siempre en cuenta que no todos los quesos son iguales, por ende no nos van a aportar todos beneficios en uno solo. Por ejemplo, los quesos duros son más ricos en calcio y fósforo, mientras que los quesos grasos contienen gran cantidad de vitamina A y proteínas y los quesos blandos son ricos en hierro y vitaminas del grupo B.

Cantidades recomendables para el consumo de queso

Nutrición Deportiva CrossFit Portada

Ya sabemos que el queso tiene buenos beneficios, pero como igual que cualquier cosa todo en exceso es malo. El queso temernos verlo más como un complemento más en nuestra comida. Lo más recomendable es consumir entre unos 30-50 gramos como porción diaria, claro que variando los tipos de quesos y siendo acompañados con alimentos como verduras o frutas.

Sobre el autor

NUESTRA NEWSLETTER TIENE PREMIO

🔥Publicaciones Premium + Contenidos Exclusivos

🎁GUÍA CRONOSFITLOSOFIA DE ENTRENAMIENTO ¡GRATIS!

❌Nunca te enviaremos SPAM

Efecto Entrenamiento Fuerza en Mujeres
  Cuando una mujer llega a una edad muy avanzada presenta muchos cambios entre los que destacan la menopausia y la necesidad de verse en ...
Leer Más →
Series de ejercicios para Rutinas de Gimnasio
Cualquiera que haya entrenado en un gimnasio sabe la importancia de las series de ejercicios y las repeticiones. La distribución de las series en un ...
Leer Más →
Frutos secos guía nutricional
Los frutos secos son un alimento muy beneficioso para la salud, podrás encontrar que se los incluye en varias dietas, aunque estas sean para ganar ...
Leer Más →
Ventajas del barefoot
El minimalismo en el running no es nuevo, viene de lejos, lo que pasa es que últimamente se ha puesto de moda de forma repentina ...
Leer Más →
Geles deportivos
Los deportes son la forma más típica de perder energía, y cuando esto sucede el cuerpo comienza a sentirse fatigado, más pesado y con menor ...
Leer Más →
Polea al pecho
El ejercicio de polea al pecho es perfecto para aquellos que desean ejercitar en plenitud los músculos de la espalda. Es decir, es perfecto para ensanchar ...
Leer Más →

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio