El minimalismo en el running no es nuevo, viene de lejos, lo que pasa es que últimamente se ha puesto de moda de forma repentina desde que los fabricantes de calzado deportivo han visto un nicho de mercado propicio para diversificar sus productos.
El barefoot o minimal running genera un interesante debate entre corredores que buscan una forma más natural de correr siguiendo la corriente de natural running y los terapeutas deportivos que ven en esta moda una gran fuente de lesiones, provocadas sobre todo en corredores que experimentan esta modalidad sin un periodo de adaptación o sin seguir consejos de profesionales.
Lo ideal antes de pasarse al barefoot es iniciarse con zapatillas de transición que destacan por ser muy ligeras, con un drop 0 y con menos amortiguación para empezar a adaptar el cuerpo a la nueva forma de correr. Unos ejemplos de estas zapatillas son:
- El amplio espacio en la zona de los dedos...
- Fabricadas con productos que no son de origen...
- Plantilla extraíble si quieres una...
- La suela de goma auténtica proporciona una...
- Si dudas entre dos tallas, pide el tamaño...
- '"descalzo por el terreno
- Transpirable material exterior ofrece agarre...
- Trail running con cierre rápido.
- Lavable a máquina a 30 °
- Esta talla es pequeña, elige una talla más...
- Lengüeta ligeramente acolchada y sistema de...
- Diseño de hoja dentada. Selecciona la mitad...
- Suela exterior XS Trek
- Zero Drop
Lo primordial del barefoot es ser paciente, y constante para habituar al cuerpo a una nueva forma de correr, una nueva forma de dar la zancada, de apoyar el peso y de una biomecánica más eficiente.
Sin ánimos de avivar el debate, os queremos hablar de las ventajas y desventajas del minimal running o barefoot:
Ventajas:
- Reducción de lesiones de espalda, cadera o rodilla (no comprobado por estudios si no por impresiones).
- Técnica de carrera más eficiente y depurada apoyando el mediopie.
- Desarrollo y fortalecimiento de la musculatura y ligamentos del pie ( aquellos músculos que trabajan menos con las zapatillas)
- Mejora del equilibrio y la propiocepción.
Desventajas:
- Fracturas de metatarsos por stress
- Dolor de la parte alta del pie
- Fascitis plantar
- Por supuesto inicialmente se desarrollarán ampollas
Tanto si eres de los recién llegados al barefoot o si eres un experto, cuéntanos tu experiencia.
Las dominadas es el ejercicio Rey para el desarrollo de la espalda. Al realizar este ejercicio todos los músculos de tu espalda intervienen en mayor …
El curl bíceps alterno agarre martillo es un ejercicio de índole anaeróbico que se caracteriza por desarrollar la musculatura de los brazos. Este curl es …
Para lograr un abdomen plano y tonificado, podemos realizar el encogimiento de abdominales con pies elevados en banco. este tipo de ejercicio, es anaeróbico y …
La sociedad española de medicina y auxilio en montaña (SEMAM), organizó este fin de semana en Ramales de la Victoria (Cantabria) su XIV congreso bianual, …
Las elevaciones frontales alternas con polea baja son uno de los ejercicios más frecuentes que vamos a encontrar en los gimnasios, pues los músculos implicados …
Los estiramientos son ejercicios destinados a mejorar y adaptar el reflejo de contracción y estiramiento del músculo, aumentando su capacidad innata de elongación. En muchas …