El minimalismo en el running no es nuevo, viene de lejos, lo que pasa es que últimamente se ha puesto de moda de forma repentina desde que los fabricantes de calzado deportivo han visto un nicho de mercado propicio para diversificar sus productos.
El barefoot o minimal running genera un interesante debate entre corredores que buscan una forma más natural de correr siguiendo la corriente de natural running y los terapeutas deportivos que ven en esta moda una gran fuente de lesiones, provocadas sobre todo en corredores que experimentan esta modalidad sin un periodo de adaptación o sin seguir consejos de profesionales.
Lo ideal antes de pasarse al barefoot es iniciarse con zapatillas de transición que destacan por ser muy ligeras, con un drop 0 y con menos amortiguación para empezar a adaptar el cuerpo a la nueva forma de correr. Unos ejemplos de estas zapatillas son:
- Diseño ligero
- Material de la suela resistente y duradero
Lo primordial del barefoot es ser paciente, y constante para habituar al cuerpo a una nueva forma de correr, una nueva forma de dar la zancada, de apoyar el peso y de una biomecánica más eficiente.
Sin ánimos de avivar el debate, os queremos hablar de las ventajas y desventajas del minimal running o barefoot:
Ventajas:
- Reducción de lesiones de espalda, cadera o rodilla (no comprobado por estudios si no por impresiones).
- Técnica de carrera más eficiente y depurada apoyando el mediopie.
- Desarrollo y fortalecimiento de la musculatura y ligamentos del pie ( aquellos músculos que trabajan menos con las zapatillas)
- Mejora del equilibrio y la propiocepción.
Desventajas:
- Fracturas de metatarsos por stress
- Dolor de la parte alta del pie
- Fascitis plantar
- Por supuesto inicialmente se desarrollarán ampollas
Tanto si eres de los recién llegados al barefoot o si eres un experto, cuéntanos tu experiencia.
AUMENTA TU RENDIMIENTO DEPORTIVO
Recibe semanalmente material sobre entrenamiento, nutrición y rendimiento físico en tu correo, exclusivo para suscriptores.
El ejercicio de elevaciones del tronco de espalda, se utiliza para tonificar la masa muscular del abdomen. Esta se debe realizar con una posición decúbito …
El queso es un alimento sólido derivado de la leche, este alimento se obtiene gracias a la maduración de la cuajada y extracción del suero …
Cuando se trata de ejercitar los cuádriceps la mejor rutina de ejercicios son las extensiones de pierna. El mayor impacto de las extensiones de pierna …
Quizá has decidido iniciarte en la actividad deportiva, nunca antes has sido entrenado, y te aconsejaron tomar suplementos de beta alanina. Pero, ¿sabes de qué …
El muscle up es en calistenia como la primera vez que entras en un gimnasio e intentas hacer una dominada: no eres capaz. Normalmente uno …
La patada de tríceps es uno de los ejercicios más comunes y populares al momento de desarrollar los músculos tríceps de tus brazos. Y esto …