El minimalismo en el running no es nuevo, viene de lejos, lo que pasa es que últimamente se ha puesto de moda de forma repentina desde que los fabricantes de calzado deportivo han visto un nicho de mercado propicio para diversificar sus productos.
El barefoot o minimal running genera un interesante debate entre corredores que buscan una forma más natural de correr siguiendo la corriente de natural running y los terapeutas deportivos que ven en esta moda una gran fuente de lesiones, provocadas sobre todo en corredores que experimentan esta modalidad sin un periodo de adaptación o sin seguir consejos de profesionales.
Lo ideal antes de pasarse al barefoot es iniciarse con zapatillas de transición que destacan por ser muy ligeras, con un drop 0 y con menos amortiguación para empezar a adaptar el cuerpo a la nueva forma de correr. Unos ejemplos de estas zapatillas son:
- Los zapatos para correr descalzos con puntera...
- Quite la plantilla para tener una sensación...
- Un talón de caída cero para equilibrio y...
- Calzado descalzo ligero y antideslizante para...
- Todo el zapato es suave y cómodo, y tiene...
- Fáciles de poner y quitar: Nuestros zapatos...
- Parte superior transpirable: La parte...
- Sensación de pies descalzos: Plantilla...
- Puntera ancha: La puntera ancha permite que...
- Suela Zero Drop: El diseño low zero drop...
- Parte Superior Transpirable: Parte superior...
- Cordones Ajustables: Cordones ajustables...
- Suela Antideslizante: La suela está hecha de...
- Flexibles y Suaves: La parte superior...
- Ocasiones: Nuestros zapatos descalzos para...
Lo primordial del barefoot es ser paciente, y constante para habituar al cuerpo a una nueva forma de correr, una nueva forma de dar la zancada, de apoyar el peso y de una biomecánica más eficiente.
Sin ánimos de avivar el debate, os queremos hablar de las ventajas y desventajas del minimal running o barefoot:
Ventajas:
- Reducción de lesiones de espalda, cadera o rodilla (no comprobado por estudios si no por impresiones).
- Técnica de carrera más eficiente y depurada apoyando el mediopie.
- Desarrollo y fortalecimiento de la musculatura y ligamentos del pie ( aquellos músculos que trabajan menos con las zapatillas)
- Mejora del equilibrio y la propiocepción.
Desventajas:
- Fracturas de metatarsos por stress
- Dolor de la parte alta del pie
- Fascitis plantar
- Por supuesto inicialmente se desarrollarán ampollas
Tanto si eres de los recién llegados al barefoot o si eres un experto, cuéntanos tu experiencia.
NUESTRA NEWSLETTER TIENE PREMIO
🔥Publicaciones Premium + Contenidos Exclusivos
🎁GUÍA CRONOSFITLOSOFIA DE ENTRENAMIENTO ¡GRATIS!
❌Nunca te enviaremos SPAM