Las estaciones de sky ya han comenzado a abrir y las primeras tablas de snow comienzan a verse en nuestras montañas, así que si ya tienes todo el equipo necesario para ello, ¿porqué tu cuerpo aún no esta a punto?
¿Cuánto tiempo ha pasado desde que has practicado snowboarding por última vez?
Seguramente lleves muchos meses sin practicar snow o incluso hallas estado todo un verano parado o practicando otros deportes que nada tienen que ver, por lo que en las primeras bajadas vas a notar tus piernas cansadas y vas a pensar que te fatigas mas que el año pasado.
Si quieres pasar una temporada sin lesiones y llegar fresco a tu primer día de nieve, tendrás que entrenar la resistencia, fuerza, flexibilidad y equilibrio (para lo cual recomiendo un indoboard (balance board) quien lo tenga), puntos que te ayudarán a mejorar tu rendimiento en el sky o snowboard.
¡Vamos a ponernos a punto para la nieve!
A continuación veremos una rutina sencilla basada en unos pocos ejercicios con la cual podremos estar a punto en 4 semanas. La mayoría de los ejercicios se basan en principios de pliometría.
Ejercicios para la nieve
Las descripciones de los ejercicios a los que os remito puede ser una aproximación, para que os hagáis una idea, pero muchos de ellos por el nombre o contexto se sacan, si no cualquier duda dejáis un comentario.
1. Sentadillas o squats con salto | Ver
2. Crunch oblicuos con mancuerna o balón medicinal | Ver
3. Fondos o planchas explosivos | Ver
4. Gemelos | Ver
Puedes realizarlo cogiendo un par de mancuernas y poniéndote de punteras, primero una pierna y luego otra.
5. Zancadas | Ver
6. Dominadas | Ver
7. Elíptica o bicicleta
Rutina de ejercicios para la nieve
El entrenamiento consiste en ejercicios 3 días por semana durante 4 semanas:
Lunes
Realiza cada uno de los ejercicios 10 veces con un minuto de descanso entre ellos. Es decir, haces 10 sentadillas, descansas 1 minuto y pasas al crunch y así sucesivamente.
A continuación realiza 15 minutos de bicicleta o elíptica.
Martes
Realiza cada ejercicio 10 veces, descansa 30 segundos y pasa al siguiente.
A continuación bicicleta durante 15 minutos de la siguiente manera, 30 segundos a tope – 1 minuto de recuperación – y así sucesivamente, esto sería un trabajo a intervalos.
Miércoles
Coge un reloj para controlar los tiempos, debes trabajar cada ejercicio un minuto seguido, con descansos de un minuto entre ellos. Repite 5 series.
Si un minuto es demasiado para la primera semana, puedes ir progresivo, primera semana 30 segundos. Segunda semana 45 segundos, tercera semana 50 segundos y cuarta semana 60 segundos.
A continuación realiza 15 minutos de bicicleta o elíptica.
Cualquier día puedes incrementar el número de series si te ves bien físicamente, piensa que esta rutina es para personas que han estado parados desde los últimos días de nieve.
AUMENTA TU RENDIMIENTO DEPORTIVO
Recibe semanalmente material sobre entrenamiento, nutrición y rendimiento físico en tu correo, exclusivo para suscriptores.
El chaleco lastrado es uno de los componentes más utilizados para mejorar el rendimiento de los entrenamientos, sin importar de su finalidad ya sea quemar …
Los ejercicios de extensión de tronco en el suelo, son tan importantes como los abdominales. Cuando entrenamos para fortalecer y aplanar nuestro abdomen, debemos recordar …
Ya tienes a tu disposición esta colección de rutinas de calistenia de espalda para principiantes con los que podrás entrenar tus dorsales sin necesidad de …
Si el clima, la falta de compañía o no querer encerrarte en un gimnasio rompen tus planes de salir a correr al aire libre… ¡se …
La avena es un cereal que aporta una gran cantidad de proteínas, rica en aminoácidos esenciales, carbohidratos de índice glucémico bajo, en parte gracias a …
El entrenamiento diario y ordenado tiene mucho en común con el opositor que durante meses estudia muchas horas para superar su examen, los dos tienen …