Preparación física y pesas para la temporada de Snowboard
Preparación para la temporada de snowboard

Preparación física y pesas para la temporada de Snowboard

Las estaciones de sky ya han comenzado a abrir y las primeras tablas de snow comienzan a verse en nuestras montañas, así que si ya tienes todo el equipo necesario para ello, ¿porqué tu cuerpo aún no esta a punto?

¿Cuánto tiempo ha pasado desde que has practicado snowboarding por última vez?

 

Seguramente lleves muchos meses sin practicar snow o incluso hallas estado todo un verano parado o practicando otros deportes que nada tienen que ver, por lo que en las primeras bajadas vas a notar tus piernas cansadas y vas a pensar que te fatigas mas que el año pasado.

Si quieres pasar una temporada sin lesiones y llegar fresco a tu primer día de nieve, tendrás que entrenar la resistencia, fuerza, flexibilidad y equilibrio (para lo cual recomiendo un indoboard (balance board) quien lo tenga), puntos que te ayudarán a mejorar tu rendimiento en el sky o snowboard.

¡Vamos a ponernos a punto para la nieve!

A continuación veremos una rutina sencilla basada en unos pocos ejercicios con la cual podremos estar a punto en 4 semanas. La mayoría de los ejercicios se basan en principios de pliometría.

Ejercicios para la nieve

Las descripciones de los ejercicios a los que os remito puede ser una aproximación, para que os hagáis una idea, pero muchos de ellos por el nombre o contexto se sacan, si no cualquier duda dejáis un comentario.

1. Sentadillas o squats con salto | Ver

2. Crunch oblicuos con mancuerna o balón medicinal | Ver

3. Fondos o planchas explosivos | Ver

4. Gemelos | Ver

Puedes realizarlo cogiendo un par de mancuernas y poniéndote de punteras, primero una pierna y luego otra.

5. Zancadas | Ver

6. Dominadas | Ver

7. Elíptica o bicicleta

 

Rutina de ejercicios para la nieve

 

El entrenamiento consiste en ejercicios 3 días por semana durante 4 semanas:

 

Lunes

Realiza cada uno de los ejercicios 10 veces con un minuto de descanso entre ellos. Es decir, haces 10 sentadillas, descansas 1 minuto y pasas al crunch y así sucesivamente.

A continuación realiza 15 minutos de bicicleta o elíptica.

Martes

Realiza cada ejercicio 10 veces, descansa 30 segundos y pasa al siguiente.

A continuación bicicleta durante 15 minutos de la siguiente manera, 30 segundos a tope – 1 minuto de recuperación – y así sucesivamente, esto sería un trabajo a intervalos.

Miércoles

Coge un reloj para controlar los tiempos, debes trabajar cada ejercicio un minuto seguido, con descansos de un minuto entre ellos. Repite 5 series.

Si un minuto es demasiado para la primera semana, puedes ir progresivo, primera semana 30 segundos. Segunda semana 45 segundos, tercera semana 50 segundos y cuarta semana 60 segundos.

A continuación realiza 15 minutos de bicicleta o elíptica.

 

Cualquier día puedes incrementar el número de series si te ves bien físicamente, piensa que esta rutina es para personas que han estado parados desde los últimos días de nieve.

Sobre el autor

NUESTRA NEWSLETTER TIENE PREMIO

🔥Publicaciones Premium + Contenidos Exclusivos

🎁GUÍA CRONOSFITLOSOFIA DE ENTRENAMIENTO ¡GRATIS!

❌Nunca te enviaremos SPAM

Rutina Full Body Express
Esta rutina full body, es para aquellas personas que no quieran pasar demasiado tiempo en el gimnasio, si tienes prisa, estas la rutina que buscas. ...
Leer Más →
Press banca agarre cerrado
Uno de los principales objetivos para entusiastas del fitness es ganar masa muscular, algo posible gracias a algunos anaeróbicos. El press de banca plano con ...
Leer Más →
Lesiones Manguito Rotador
El manguito rotador es un conjunto de cuatro músculos –supraespinoso, infraespinoso, redondo menor y subescapular– los cuales se originan en el omóplato o escápula y ...
Leer Más →
vigorexia
La vigorexia, también conocida como dismorfia muscular, se trata de una de las alteraciones corporales más conocidas y que suele manifestarse en pacientes que tienen ...
Leer Más →
Cafeína suplemento deportivo
Todos hemos escuchado hablar de la cafeína, es una de esas sustancias que se encuentran presente en nuestras vidas desde etapas muy tempranas, convirtiéndose su ...
Leer Más →
Running y Cetonas
Muchas veces se suele hacer mucho ejercicio para poder mantener el cuerpo en forma, lo que derrama acido láctico por todo nuestro cuerpo; cuando en ...
Leer Más →

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio