Realizar ejercicios anaeróbicos es lo más apropiado para tener un físico atractivo y músculos bien moldeados o definidos en tu cuerpo. Uno que permite aumentar la masa muscular o tonificar el cuerpo en general es el peso muerto con mancuernas. A continuación te enseñaremos cómo realizar correctamente esta rutina, que es una variante de la conocida como “rumano”. También conocerás cuáles músculos trabajan y qué errores evitar.
Técnicas de ejecución del peso muerto con mancuernas
Para llevar a cabo el peso muerto con mancuernas necesitas usar esos accesorios u otro tipo de pesa. Si quieres ejecutar correctamente el ejercicio debes realizar los siguientes pasos:
- Seleccionar dos mancuernas con el mismo peso y ubicarlas a los lados externos de los pies.
- Ponerse de pie con los miembros inferiores abiertos hasta que estén paralelos con el ancho de los hombros.
- Inclinarse con la espalda recta para tomar la carga con las palmas de las manos orientadas hacia el cuerpo.
- La carga deben sujetarse con los brazos extendidos, separados uno del otro.
- Inclinar el tronco hacia adelante manteniendo la espalda recta y las rodillas ligeramente flexionadas.
- El tronco debe inclinarse hasta que cada carga quede por debajo de la altura de las rodillas.
- Levantar el tronco siempre con la espalda recta hasta que se retome la posición inicial, de pie y derecho.
- Ejecutar el movimiento con el abdomen tenso, tres veces por semana y en 4 series de 20 repeticiones. Descansa 10 segundos entre cada serie y persiste para tener buen físico.
Músculos implicados
El peso muerto con mancuernas permite trabajar varias zonas del cuerpo para ganar masa muscular y fuerza. Los músculos implicados en la ejecución de este ejercicio anaeróbico son los siguientes:
- Los del tren inferior.
- La cadena posterior.
- Los de la zona lumbar.
- Isquiotibiales
- Glúteos.
- Extensores de la cadera.
Errores frecuentes ¡Esto es lo que NO debes hacer!
Debes tener siempre precaución para no lesionarte al efectuar este ejercicio anaeróbico que puedes hacer en cualquier lugar. Algunos de los errores que se comenten al ejecutarlo y que se deben evitar son los siguientes:
- Doblar la espalda al elevar o bajar la carga.
- Tener los brazos y codos muy cerca para hacer el movimiento.
- No dejar los brazos suspendidos.
- Balancease hacia los lados al ejecutarlo.
- Hacer movimientos bruscos o fuertes.
Recomendaciones: Consejos para ejecutar bien el peso muerto con mancuernas
¿Quieres verte esbelto y mantener buena salud? Pues para tener un buen físico se necesita constancia y dedicación al ejecutar las rutinas anaeróbicas. Aquí algunos consejos finales para que ganes masa muscular al realizar el peso muerto con mancuernas.
- Realizar calentamiento previo.
- Mantener las piernas separadas para tener equilibrio.
- Usar una carga adecuado para nuestra capacidad y aumentarla de manera gradual.
- Hacer movimientos lentos, inhalando al bajar el tronco y exhalando al subir el tronco.
- Tener todo el tiempo la espalda recta y el abdomen rígido.
- No arquear tanto el cuello, más bien alinearlo con el resto del tronco.
- Tener las pesas cerca del cuerpo.
AUMENTA TU RENDIMIENTO DEPORTIVO
Recibe semanalmente material sobre entrenamiento, nutrición y rendimiento físico en tu correo, exclusivo para suscriptores.
Si practicas halterofilia lo tuyo es la fuerza, es levantar un objeto lo más pesado posible de forma explosiva, ¿para qué ibas a querer ir …
Los principales objetivos para los programas de acondicionamiento en los jóvenes futbolistas durante la pretemporada recae en contribuir al desarrollo de cualidades específicas que …
Participar en un triatlón es todo un reto desde que te lo propones hasta que acabas. Meses de entrenamiento, sufrimiento, lesiones, dietas, noches sin dormir, …
La barra olímpica de halterofilia siempre ha sido el mejor aliado para ganar fuerza y explosividad, pero no ha sido hasta la aparición del Crossfit, …
El Farmer’s Walk o paseo del granjero es un ejercicio que nos recuerda a las pruebas de Strongman. Gracias al Farmer’s Walk conseguirás construir músculo, …
Hace más de 2 años que se publicó la primera Rutina FullBody de CronosFit, gracias a vuestros comentarios y a las referencias sobre la rutina …