Las Kettlebells están de moda. Siempre las has visto en el gimnasio y en los grandes almacenes de deportes, pero es ahora cuando te das cuenta de que están de moda. Pero, ¿de donde salen? Y sobre todo, lo que más nos interesa en este artículo, ¿se puede perder grasa con Kettlebells?
Origen de las kettlebells
Siempre han sido utilizadas como una herramienta dinámica para desarrollar fuerza y resistencia durante siglos. Hay muchas incógnitas sobre su origen real, pero existen evidencias arqueológicas que las sitúan al menos en la antigua Grecia. Concretamente en los gimnasios de la Antigua Atenas. Pero no fue hasta el siglo XVIII cuando se introdujeron en Rusia y consiguieron la etiqueta de pesas rusas, que es el sobrenombre con el que se las conoce hoy en día. En un principio se utilizaban como pesos para la báscula en la venta del grano y la agricultura pero los propios granjeros daban un uso secundario para exhibirse en las ferias y mercados y ahí fue cuando se vio el potencial que tenían para el desarrollo físico.
La efectividad de las pesas rusas
Hay varios estudios que indican la efectividad del entrenamiento rutinario con Kettlebells. Los investigadores encontraron que las personas que entrenaban 20 minutos quemaban casi 300 calorías. Hay que tener en cuenta además, que existe un gasto calórico añadido a cualquier rutina, ya que el proceso de reconstrucción de fibras musculares y el metabolismo elevado posterior a la rutina, hacen que sigamos quemando calorías al menos unas 12 horas tras el ejercicio. Por lo tanto, podemos hablar de llegar a quemar 500 calorías en una sesión intermedia de Kettlebells de media hora. Si estás pensando que las Kettlebells son iguales que las mancuernas y que por lo tanto podrías hacer el mismo entrenamiento con las citadas mancuernas, estás equivocado. La ventaja de las pesas rusas con respecto a las mancuernas tradicionales para realizar entrenamientos funcionales con amplio rango dinámico es que las Kettlebells están construidas uniformemente y tienen su peso distribuido equilibradamente por lo que los músculos estabilizadores sufren mucho menos que con las mancuernas. Éstas últimas están hechas para el entrenamiento estático, así que dedica cada cosa para lo que vale y no juegues con tus músculos o podrás lesionarte.
¿Dónde puedo conseguir las Kettlebells?
En cualquier establecimiento deportivo que todos conocemos tienen estas pesas rusas pero yo te recomiendo que antes de comprar allí, eches un vistazo a la nueva tienda fitness que ha abierto Amazon, ya que encontrarás buenos precios y en cuestión de envíos, puedes tenerlas en casa en menos de 24h. Te pongo unos ejemplos:
Lista de Kettlebells MÁS VENDIDAS
- KETTLEBELL DE COMPETICIÓN: máxima calidad...
- MATERIAL: Kettlebell fabricadas en acero...
- AGARRE FIRME: asa gruesa que permite gran...
- USO: las pesas rusas se usan para...
- ELIGE TU PESA KETTLEBELL: 4kg, 6kg, 8kg,...
- Medidas según el estándar de Kettlebell...
- 210 x 210 x 286mm (largo x ancho x alto)
- Agarre: 33 mm de diámetro
- PRODUCTO: Pesa rusa profesional 16 kg + PDF...
- MULTIUSO: Ideal para realizar una amplia gama...
- CARACTERÍSTICAS: Empuñadura reglamentaria:...
- USO: Este tipo de kettlebell es FUNDAMENTAL...
- DIMENSIÓN: Tiene siempre la misma medida,...
Lista de Nuevas Kettlebells para comprar
Entrenamiento para perder grasa con Kettlebells
Completa todo el circuito sin descansar y realizando completamente los ejercicios. Al terminar el circuito descansa 2 minutos y repítelo al menos 2 veces más.
- Sentadillas con Kettlebells – 20 repeticiones
- Planchas (manos al frente) – 20 repeticiones
- Columpio o balanceo de Kettlebell – 20 repeticiones
- Estocadas con Kettlebell – 20 repeticiones por pierna
- Elevaciones a la barbilla a una mano – 10 repeticiones por mano
- Alpinista o escalador apoyado en Kettlebells – 20 repeticiones
- Balanceo o columpio a una mano con Ketllebell – 10 repeticiones por mano
- Planchas con apoyo cercano sobre una kettlebell – 20 repeticiones
- Remo a una mano con Kettlebell – 10 repeticiones por mano
Si posteriormente le añades a este entrenamiento unos 20 minutos de cardio en forma de trote en cinta o bici suave, podrás maximizar los resultados, eso ya depende de tu capacidad de sacrificio.
Saludos , esta muy bien la informacion que das, aunque si pusieras enlaces a videos en youtube para ver de que ejercicios hablas y como se hacen lo mejorarias mucho