Encogimiento de abdominales o crunch en máquina específica
Encogimientos Abdominales en Maquina

Encogimiento de abdominales o crunch en máquina específica

El encogimiento de abdominales es recomendado como ejercicio físico para tonificar y dar forma a tu cuerpo. Este puede realizarse en una máquina específica en la que debes mantener una rutina diaria. Claro hay que tener presente que estos ejercicios son anaeróbicos y de periodos breves. Por eso es importante mantener una respiración controlada.

Técnicas de ejecución del encogimiento de abdominales o crunch en máquina específica

Este entrenamiento físico es muy sencillo, sin embargo, no deja de ser importante que sepas cómo realizarlo. Existen técnicas para llevar a cabo el encogimiento de abdominales o crunch en máquina específica. Aquí te mostramos qué pasos debes tener presente para esta actividad.

  1. Debes sentarte en la máquina específica donde llevarás a cabo el entrenamiento.
  2. Elige el peso que quieres levantar. Puedes comenzar con 5 kilos si eres principiante o 10 si ya estás preparado.
  3. Con tus manos agarras las dos barras que se encuentran detrás de tu cabeza.
  4. Tus codos deben formar un ángulo de 90° grados.
  5. Con tus pies debes agarrarte de los cojines de la máquina específica.
  6. Este es un ejercicio anaeróbico así que no te olvides de respirar. Inhala mientras contraes el músculo del abdomen y exhala cuando vayas soltando el peso de la máquina.
  7. Repite este movimiento de forma suave haciendo tres series de 20 repeticiones diarias.

Músculos implicados

Con la máquina específica de encogimiento de abdominales, puedes trabajar distintos músculos que componen la zona abdominal. La pequeña masa muscular de esta área se verá fortificada y con una figura excelente. A continuación, te mostramos qué músculos se benefician al realizar esta actividad.

Encogimiento de abdominales o crunch en máquina específica

  • Recto mayor del abdomen.
  • Oblicuos externos.
  • Tensor de la fascia.
  • Cuádriceps.

Errores frecuentes ¡Esto es lo que NO debes hacer!

Realizar este entrenamiento físico sin tener conocimiento previo puede convertirse en graves daños a tu masa muscular. Brevemente te explicamos qué errores debes evitar al ejecutar esta actividad:

  1. Un error frecuente es pensar que con la máquina puedes desarrollar la zona abdominal. Es una ayuda que fortalece, más no es dispensable.
  2. No aumentar el peso límite sugerido para hacer este entrenamiento.
  3. No forzar el cuerpo de manera que toda la masa muscular sufra por un mal movimiento.

Recomendaciones: Consejos para ejecutar bien el encogimiento de abdominales o crunch en máquina específica

  • Adoptar una posición correcta.
  • Al usar esta máquina específica de encogimiento es importante contar con ayuda de un profesional.
  • Para no forzar tu masa muscular se recomiendan tres series de 15 a 20 repeticiones con 5 o 10 kilos. Está debes hacerlo de forma progresiva y no de manera acelerada.
  • Debes tener en cuenta que este es un ejercicio anaeróbico. Por lo cual debes tener presente que, al ejercitarte, tienes que inhalar y exhalar de forma controlada.
  • Realiza otros tipos de entrenamiento para tonificar tu abdomen.
  • En este tipo de entrenamiento es fundamental tener una dieta balanceada, que permita recuperar las calorías quemadas.
  • Es fundamental mantenerse hidratado.

Sobre el autor

AUMENTA TU RENDIMIENTO DEPORTIVO

Recibe semanalmente material sobre entrenamiento, nutrición y rendimiento físico en tu correo, exclusivo para suscriptores.

Press con Mancuernas banco plano

La rutina del press mancuernas banco plano suele ser usado por aquellas personas que desean hacer un ejercicio específico para los pectorales, pues en este …

Leer Más →
Necesito batidos de proteínas

El mundo del culturismo, fitness o crossfit, depende del ambiente en el que te muevas, está rodeado de mitos sobre la suplementación y uno de …

Leer Más →
HMB suplemento deportivo

Puede que hayas escuchado hablar alguna vez de la suplementación con HMB. Aunque, por el hecho de que aún sigue en objeto de estudio, esta …

Leer Más →
Sustituye el HIIT al cardio

Si practicas halterofilia lo tuyo es la fuerza, es levantar un objeto lo más pesado posible de forma explosiva, ¿para qué ibas a querer ir …

Leer Más →
Microbiota y Probioticos

Cuando se habla de bacterias es muy posible que pienses en enfermedades, sin embargo, estos microorganismos vivos no son siempre causantes de malestares y patologías. …

Leer Más →
Sustancias de abuso

En la sociedad actual, podemos observar de manera preocupante el aumento de los hábitos poco saludables en los jóvenes, los cuales van desde el sedentarismo, es decir, la …

Leer Más →

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio