El encogimiento de hombros con mancuernas es un ejercicio poco realizado, pues no implica el amplio desarrollo muscular que otras rutinas implican. No obstante, es de gran importancia ya que gracias a este programa de movimiento y soporte de peso se puede alcanzar un óptimo crecimiento de los músculos situados en la zona superior del trapecio.
Con la anterior, nos referimos a la tonificación muscular de la zona posterior del cuello y de los hombros. Se trata de una zona que habitualmente buscan tonificar quienes realizan disciplinas de cierto nivel de rudeza física contacto, tales como: lucha, fútbol norteamericano, hockey, boxeo y rugby.
Igualmente, lo realizan los corredores de auto que necesitan soportar en el cuello la fuerza centrífuga cuando corren curvas a gran velocidad.
Realización de este ejercicio
Al ejecutar el encogimiento de hombros con mancuernas se requiere cumplir con ciertos pasos, mismos que se indican a continuación:
- Empezar con una mancuerna en cada mano y los brazos a los lados. Los pies separados a la altura de las caderas. Debes flexionar ligeramente las rodillas y mantener los brazos perfectamente rectos. Importante: las mancuernas deben estar mirando hacia tus muslos.
- Hay que levantar el pecho. Actos seguido, se requiere levantar ambos hombros, como si intentases pegarlos a tus orejas. No inclines los hombros hacia atrás, pues estarás perdiendo la efectividad del ejercicio.
- Exhala y baja los hombros de vuelta a la posición inicial. Debes hacer este trabajo unas 12 veces, sin detenerte. Una vez completes la rutina, es normal te duelan un poco los hombros. De hecho, esa es la comprobación de que has logrado forzarlos.
Con el encogimiento de hombros con mancuernas es posible que sientas algo de molestia al rotar el cuello, pero luego te acostumbrarás. Por ello, no te detengas a la hora de realizar esta actividad física.
Ventajas y consideraciones
El ejercicio antes descrito es una rutina corporal que fortalece el cuello en caso de algún impacto o movimiento brusco, siendo por ello un ejercicio que mejora la fortaleza general.
Por ejemplo, el encogimiento de hombros con mancuernas ayuda a los pugilistas en caso de recibir golpes directos en la cabeza, pues de ese modo el cráneo no se desplaza con tanta intensidad hacia atrás.
Igualmente, les sirve con idénticas funciones a los jugadores de rugby o de fútbol americano. En caso de conducir autos a gran velocidad, mantener los músculos del cuello y hombros firmes ayudan a reducir los efectos de un latigazo en caso de frenado brusco o accidente.
Incluir este ejercicio en tu rutina corporal
Muchas personas olvidan incluir el encogimiento de hombros en su rutina, sin embargo el mismo es de gran utilidad. Además, es muy fácil de hacer. Por otra parte, te ayudará a efectuar otras actividades de levantamiento de pesas, por lo que a la larga sirve para el desarrollo muscular integral.
Pon manos a la obra. Realiza un óptimo encogimiento de hombros con mancuernas y tendrás el cuerpo firme que tanto necesitas para hacer deporte o seguir entrenándote. ¡Hazlo ya!
AUMENTA TU RENDIMIENTO DEPORTIVO
Recibe semanalmente material sobre entrenamiento, nutrición y rendimiento físico en tu correo, exclusivo para suscriptores.
Los ejercicios de elevaciones frontales con barra suelen ser uno de los más comunes cuando se trabajan los deltoides. Por lo general, la aplicación de …
Las dominadas son uno de los ejercicios más completos que existen y que puedes realizar únicamente con el peso de tu propio cuerpo, como desde …
Cuando hablamos de estrógenos, de inmediato pensamos en las hormonas que regulan el ciclo menstrual y sexual de las mujeres, sin embargo, los hombres también …
En este modelo de vida actual que padece la sociedad moderna, existen muchos riesgos para la salud, entre los que destacan: el estrés, las prisas, …
La patada de tríceps es uno de los ejercicios más comunes y populares al momento de desarrollar los músculos tríceps de tus brazos. Y esto …
La repetición máxima o RM es un valor numérico de peso que nos sirve para organizar la carga con la que vamos a trabajar en …