A las mujeres siempre les ha gustado tener un un físico bonito y femenino. Uno de los grandes problemas para las mujeres es los senos, muchas los quisieran más chiquitos, más grandes, mas firmes. El busto en sí denota la feminidad en las mujeres, y es considerado uno de los atractivos que distingue al cuerpo femenino.
Lo primero pedir disculpas por utilizar algo de, llamémoslo “link bait” y dejar claro que cada una puede tener una perspectiva de lo que es un seno bonito diferente, por lo qué este post se enfocará en la manera de trabajar el pectoral de forma que sirva para levantar, reafirmar, el pecho y mejorar la proporción grasa-musculo de la zona.
En muchos casos de senos grandes es por exceso de grasa en la zona, así que es importante que conozcas el porqué de esa grasa y como se elimina con algunos ejercicios. Como también el fortalecer y tonificar los senos. Por ello en este artículo te daremos la información que necesitas saber, para que puedas conseguir senos más bonitos. A continuación te hablaremos sobre el porqué se acumula grasa en los senos.
¿Qué causa la acumulación de grasa en los senos?
La acumulación de grasa en los senos es más normal de lo que aparenta. Debemos saber que los senos están formados por tejidos grasos, lo que quiere decir es que se encuentran estructurados por células adiposas, adipocitos, lipocitos o células grasa, por lo tanto acumulan la grasa.
Es durante la adolescencia que el aumento del busto se ve notorio, es por el aumento de grasa en la zona.
Es importante saber que el aumento de grasa en los senos puede ser por genética, como también es posible que se deba a otros factores, como lo son la ingesta de medicamentos hormonales, la lactancia, aparición de bultos y una alimentación inadecuada.
En la mayoría de los casos es a causa de malos hábitos alimenticios y/o sobrepeso. Lo que es causado por el alto consumo de alimentos con altos contenidos de grasas. El exceso de grasas saturadas y trans en el seno aumenta la densidad mamaria y aumenta el riesgo de generar cáncer de mama.
Por esta razón es recomendable realizar ejercicios que ayuden a quemar esas grasas que están demás en los senos. A continuación te diremos los ejercicios que trabajan los senos.
¿Qué ejercicios ayudan a fortalecer, tonificar y reducir la grasa en los senos?
Existen diversos ejercicios cardiovasculares que combinados con ejercicios de fuerza, ayudan a quemar la grasa además, fortalecer y tonificar los senos a la misma vez. Aun así debemos tener en cuenta que la grasa nunca se puede eliminar de manera localizada. Los músculos que se encuentran en el pecho ocupan mayormente la superficie de los senos, por ello quemar la grasa y tonificar esta zona no es tan difícil como otras.
Otra cosa para tener en cuenta es que al realizar estos ejercicios es probable que los senos grandes puedan irse reduciendo. Esto porque la grasa innecesaria acumulada en los senos será poco a poco quemada al realizar los ejercicios.
Puede que nuestro programa DB Girl Edition sea de tu interés para conseguir tus objetivos
Los ejercicios para trabajar los senos son:
- Con mancuernas: Las mancuernas son excelentes para realizar algunos ejercicios, como por ejemplo: acostarse en el suelo, flexionando las rodillas, formando un ángulo de 90°. Debes sujetar las mancuernas, una en cada mano, y así ir subiendo y bajando los brazos hasta llevarlos por encima del busto. Debes realizar al menos unas 15 veces seguidas, durante 3 o 4 series.
- Flexiones con rodillas apoyadas: Este ejercicio consiste en colocarse en posición de cuadrupedia, con las manos de apoyadas en el suelo y las rodillas apoyadas en el suelo por debajo de las caderas, los pies deben estar hacia arriba, no deben tocar el suelo. Una vez en la posición correcta debes bajar tu cuerpo y subirlo nuevamente. Puedes realizar 3 series de 10 repeticiones.
- Flexiones con balón de apoyo: Debes empezar en la posición normal para hacer flexiones, solo que debes poner solo una de las manos en el suelo y la otra encima de un balón medicinal. Debes tener el cuerpo en una línea recta desde los hombros hasta los tobillos en todo el ejercicio. Por último deberás bajar el tronco lentamente y de la misma manera subir. Puedes hacer 3 series de unas 8 a 10 repeticiones.
- Burpees: Existen muchas maneras de realizar este ejercicio. Una de ellas es iniciar de pie seguidamente saltar, bajar rápidamente colocándose en cuclillas para luego echar hacia atrás las piernas y quedar en posición de flexión de pecho, realizar una flexión de pecho y saltar para iniciar nuevamente. Puedes hacer 3 series con 5 repeticiones.
- Flexiones sobre mancuernas: Este ejercicio consiste en ponerse en posición para hacer flexiones de pecho, pero teniendo en las dos manos una mancuerna, para luego realizar una flexión de pecho y levantar una mano tras la otra. Puedes hacer 3 series de 5 a 8 repeticiones.
Estos tan solo son algunos ejercicios que puede realizar para trabajar la zona del pecho. También pueden realizarse otros ejercicios o deportes, como la natación, remar, correr o trotar, press de pecho, prensa de pie, zancadas, entre otras.
Es importante realizar estos ejercicios y deportes con la indumentaria necesaria. Usa ropa cómoda y que proteja bien tus senos, para evitar algún desgarro o molestia.
Es importante que para complementar estos ejercicios se tenga una buena alimentación. Una buena dieta siempre irá de la mano con hacer ejercicios. Se debe consumir muchos nutrientes, abundantes frutas, verduras, cereales integrales y por supuesto carnes. Evitando los dulces que solo crean más grasa, igualmente que alimentos procesados como el café, el cual añade calorías en exceso.
Beneficios que da realizar ejercicios para los senos
Realmente es muy beneficioso para las mujeres realizar ejercicios que trabajen la zona de los senos. Algunos beneficios son:
- Mejor tejido muscular.
- Elimina las grasas trans y saturadas, que son completamente innecesarias en los senos. Ya que podrían causar cáncer de mama y el aumento de la densidad mamaria.
- Ayuda a fortalecer y tonificar no solo la parte de los senos, si no que también el pecho y los brazos y espalda.
- Fortalece la fascia que envuelve el seno.
- Reduce el tamaño de los pechos en las mujeres con senos grandes. Lo que reduce el riesgo de problemas en la cervical como en la espalda.
AUMENTA TU RENDIMIENTO DEPORTIVO
Recibe semanalmente material sobre entrenamiento, nutrición y rendimiento físico en tu correo, exclusivo para suscriptores.
Comenzaremos con una introducción sobre los diferentes tipos de aminoácidos para centrarnos en el impacto de los aminoácidos ramificados en la nutrición y rendimiento deportivo. …
L – Sit o isométrico en L, es un ejercicio isométrico de calistenia, que como su nombre indica consiste en colocar nuestro cuerpo en forma …
Los programas de entrenamiento pueden llegar a ser sumamente beneficiosos para que se obtenga una buena salud física en las personas, aunque muchas veces estos …
La barra olímpica de halterofilia siempre ha sido el mejor aliado para ganar fuerza y explosividad, pero no ha sido hasta la aparición del Crossfit, …
Quizá has decidido iniciarte en la actividad deportiva, nunca antes has sido entrenado, y te aconsejaron tomar suplementos de beta alanina. Pero, ¿sabes de qué …
Aunque también cuenta con un nombre coloquial STM (Síndrome de Trasero Muerto) se trata de una afección de amnesia glútea que aparece cuando dicha zona …