Segunda fase: hipertrofia (6 semanas)
lazar-angelov

Segunda fase: hipertrofia (6 semanas)

En la fase de hipertrofia contaremos con dos modelos de entrenamiento, uno será tipo culturismo para buscar la hipertrofia por métodos clásicos y el otro estará enfocado en el rendimiento deportivo.

Si solo entrenamos hipertrofia de la manera clásica consumimos una gran cantidad de energía y además nuestros músculos se acostumbran a un ritmo de trabajo que no es el que no interesa para destacar en otras disciplinas deportivas, a consecuencia de ello empeorariamos en los deportes que practicamos. Entrenar de esta manera no significa que vayamos a conseguir un volumen menor, si no que obtendremos una masa muscular más polivalente.

En este sentido podemos imaginarnos un atleta de 100 metros lisos, donde una musculatura considerable no les resta potencia y velocidad.

Hipertrofia para Principiantes e Intermedios (6 semanas)

A continuación de describen las modificaciones que se han de realizar para utilizar este nuevo modelo.

Sem. 1 2 3 4 5 6
Ejer. A B A B A B
RM 65% 70% 60%
DesS. 90-12O” 90-12O” 90-12O” 90-12O” 90-12O” 90-12O”
Vel. L-M L-M L-M L-M L-M L-M

Ejercicios (Ejer.) A: Hipertrofia tipo culturismo

Ejercicios (Ejer.) B: Hipertrofia tipo rendimiento deportivo

RM: repetición máxima

DesS: descanso entre series

Vel: velocidad (L-M) Lenta – media

 

*Las semanas de Hipertrofia tipo culturismo tenemos que levantar un peso que nos permita realizar 6 repeticiones en todas las series, aumentaremos de peso si somos capaces de hacer 12 repeticiones, el peso ideal es aquel que nos permite hacer 10 repeticiones en los ejercicios (entre el 70-80% de nuestro RM) .

Para que la hipertrofia sea efectiva tenemos que llegar casi al fallo, la forma más fácil es entrenar con compañero, si no es posible utilizaremos cualquiera de estas dos técnicas:

  • Repeticiones trampa: realizamos la repetición ayudándonos de musculatura accesoria (sin sacrificar la técnica), ayudandonos del otro brazo (como podriamos hacer en el curl martillo) o realizando el movimiento solo de manera parcial (medias bajas o altas).
  • Isométricos: cuando creemos que hemos llegado a nuestro tope, mantenemos la postura unos 10” para mantener la contracción del músculo.

ES RECOMENDABLE QUE LLEGUEMOS AL FALLO EN LA MAYORÍA DE LAS SERIES

Ejercicios (Ejer.) A: Hipertrofia tipo culturismo

Semanas 1, 3 y 5. Dias de entrenamiento por semana: 5 días

Pesos a levantar: según lo que se explicó antes*

Distribución:

Semana 1 Semana 3 Semana 5
ESPALDA PIERNA HOMBRO
PECHO BICEPS-TRICEPS PECHO
PIERNA PECHO PIERNA
BICEPS-TRICEPS ESPALDA ESPALDA
HOMBRO HOMBRO BICEPS-TRICEPS

Ver ejercicios en Instagram (Los iremos publicando diariamente)

Rutina Hipertrofia CronosFit

 

RECORDAR TERMINAR LOS EJERCICIOS AL FALLO, ¡NO SEAS VAGO!

Ejercicios (Ejer.) B: Hipertrofia tipo rendimiento deportivo

Semanas 2, 4 y 6. Días de entrenamiento por semana: 4 días

Pesos a levantar: basados en el RM de la tabla

Ver ejercicios en Instagram (Los iremos publicando diariamente)

Estas 3 semanas, los 4 días se hacen los mismo ejercicios, siempre repetimos el mismo circuito. Como vemos va intercalado con el entrenamiento de hipertrofia tradicional.

ABDOMINALES – LUMBARES Y ESTIRAMIENTOS

Sesión que deberemos realizar todos los días al terminar nuestro entrenamiento de hipertrofia:

  • Abdominales a elección 3 x 20
  • Abdominales a elección 3 x 20
  • Lumbares a elección 3 x 20
  • Rodada hacia atrás (Ver video)
  • Estiramientos espalda (Ver video)
  • Estiramientos áreas trabajadas a elección.

4 Trucos para ganar músculo

Ganar músculo puede ser un difícil,se requiere entrenamiento y trabajo, pero existen 4 trucos sencillos que te pueden ayudar a la hipertrofia muscular. Además si estos 4 trucos te parecen insuficientes, te dejo otros en: Hipertrofia, ¡Sálvese quién pueda!

Supera el estancamiento

Para superar el estancamiento necesitas realizar repeticiones parciales ya que las mismas con capaces de estimular el músculo para que continúe con su crecimiento al cambiar la rutina.

Levanta más peso

Es necesario que intentes levantar más peso de manera progresiva para que puedas ser capaz de alcanzar la falla y continuar realizando repeticiones que te permitan seguir ganando masa muscular.

Termina las series

Para ganar músculo es necesario que termines las series y que descanses unos 5 o 15 segundos para que tus músculos recuperen fuerza y continúen con su crecimiento.

Saca más repeticiones

Para sacar más repeticiones puede hacer trampa y hacer algunas repeticiones más, ya que el estímulo generará que el músculo continúe creciendo sin forzarse en exceso.

Sobre el autor

AUMENTA TU RENDIMIENTO DEPORTIVO

Recibe semanalmente material sobre entrenamiento, nutrición y rendimiento físico en tu correo, exclusivo para suscriptores.

Entrenamiento Agilidad y estabilidad

Si ya eres practicante de trail running sabrás que además de la resistencia, es un deporte en el que se prima la agilidad y la …

Leer Más →
Como ganar musculo y fuerza

La cantidad de músculo y fuerza que ganemos va a depender de tres factores con igual importancia: entrenamiento, dieta y descanso. Ganando músculo indudablemente subiremos …

Leer Más →
Reto 30 días plancha

Está en todas partes. Consultas tu Instagram y te lo encuentras. Entras en Pinterest y lo ves por todos lados. En Twitter, Facebook … El plank …

Leer Más →
Combinado fuerza y potencia

Cuando se desea realizar un entrenamiento de para generar músculos, es usual elegir una serie de entrenamientos que abarquen todo el cuerpo, de manera tal …

Leer Más →
Sustituye el HIIT al cardio

Si practicas halterofilia lo tuyo es la fuerza, es levantar un objeto lo más pesado posible de forma explosiva, ¿para qué ibas a querer ir …

Leer Más →
5 Entrenamientos para Front Lever

El front lever es uno de los primeros movimientos avanzados que se aprende en calistenia, más por la sencillez técnica que por su dificultad. A …

Leer Más →

6 comentarios en “Segunda fase: hipertrofia (6 semanas)”

  1. Buenos días.

    Dos preguntas.

    1) Entiendo que en Instagram aún no habéis publicado la rutina de los días pares, ¿cierto?
    2) He estado haciendo rutinas de nivel intermedio. No me queda claro si esta rutina en efecto lo es o es más para otro nivel.

    Gracias.

    1. Hola Felipe, ya está publicado en Instagram las semanas pares también, tu RM depende de tu nivel, por ello según el tiempo que llevas entrenando pondrás unos pesos u otros. Variando los RM he tratado de adaptar la rutina a todos los niveles, los intermedios o expertos aumentáis el grado de dificultad es por la carga (peso) total que movéis al finalizar cada semana, habrá gente que avance más rápido que otra.

    1. Hola Marcelo, tienes razón, no he puesto nada de cardio. Pero siempre es bueno terminar las pesas con 20-30 minutos de cardio, otros prefieren dividirlo en dos tandas y hacer 10 minutos de calentamiento en la cinta y otros 10-20 minutos al finalizar el entrenamiento.
      Por hacerlo de esta forma no perderás masa muscular.
      Gracias por la observación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio