Remo horizontal con barra
Remo horizontal con barra

Remo horizontal con barra

Para ejercitarse con el remo horizontal con barra, manos en pronación son la clave.

Si bien es cierto que existen muchas formas de posicionar las manos sobre la barra, también es verdad que no todos los métodos de sujetación sirven para este ejercicio de remo horizontal con barra.

El impacto que reciben los músculos de la espalda con este ejercicio está mediado directamente por el agarre de pronación que se exige.

Adecuada ejecución del remo

Remo-horizontal-con-barra
Remo horizontal con barra

Cuando vamos a ejecutar el remo horizontal con barra, manos en pronación son una parte fundamental del ejercicio.

La explicación al porqué de esa postura es que la misma es la que permite que:

  • Los músculos de la espalda se ejerciten correctamente.
  • Se evitan lesiones por mala manipulación del equipo y de ejecución del ejercicio.

Para evitar que seas lesiones y lograr tu objetivo de desarrollar la musculatura de tu espalda, la invitación es para que leas paso por paso, el método que debes seguir para realizar este ejercicio en tu entrenamiento diario.

  • Sitúate de pie y con las rodillas flexionadas de forma ligera.
  • Inclina el troco a unos 45° y mantén la espalda recta y firme.
  • Toma la barra con las manos en posición de pronación, es decir, con las palmas hacia abajo.
  • Las manos deben estar separadas al mismo nivel que están tus hombros.
  • Ahora deja tus brazos colgando al tiempo que sostienes la barra.
  • Una vez hayas adoptado la posición inicial, realiza una inhalación y luego de lograr la contracción isométrica a nivel de la banda abdominal, tire de la barra hacia su pecho.
  • Mantén los codos cerca del cuerpo para dar mayor estabilidad al movimiento.
  • Sólo has uso de la fuerza de tus antebrazos para sostener la barra.
  • Una vez alcances la posición de contracción (la barra alzada) mantenla en alza por un segundo.
  • Exhala y baja poco a poco la barra.

Consejos para remo con barra

Es bien sabido que en el remo horizontal con barra, manos en pronación son pieza fundamental para realizar el ejercicio.

No obstante, también es verdad que existen otras pautas que debes tener en cuenta al momento de realizar este ejercicio. Algunos consejos a tener en cuenta son:

  • Mantén siempre la cabeza erguida.
  • Este ejercicio está terminantemente prohibido para personas con problemas de espalda.
  • No se debe emplear más peso del manejado, ya que forzaremos los músculos y podremos ser víctimas de una lesión.
  • En ningún momento de la elevación curve la espalda. Mantenga una postura recta.

Un ejercicio con variaciones
Remo horizontal con barra

Aunque no lo creas, existe quien aprueba las variaciones en la forma en que se realiza el agarre de la barra para este ejercicio.

Hay quienes juegan con el agarre del remo horizontal con barra, manos en pronación y las manos en supinación son aprobadas de igual forma. Esto también ocurre con la distancia en la que sitúa sus manos y de esta forma cambian el trabajo muscular.

Sobre el autor

AUMENTA TU RENDIMIENTO DEPORTIVO

Recibe semanalmente material sobre entrenamiento, nutrición y rendimiento físico en tu correo, exclusivo para suscriptores.

Beneficios del Consumo de Avena

La avena es un cereal que aporta una gran cantidad de proteínas, rica en aminoácidos esenciales, carbohidratos de índice glucémico bajo, en parte gracias a …

Leer Más →
vacuna antigripal y rendimiento deportivo

La gripe es causada por el virus influenza A o B y se manifiesta principalmente por poliartralgias, febrícula y astenia. Veamos la relación entre vacuna …

Leer Más →

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Leer Más →
flexion lateral de tronco

Si deseas reafirmar y fortalecer los músculos de la cintura, la flexión lateral del tronco en banco, es ideal. Ya que, gracias a estos ejercicios …

Leer Más →
Comprar Suelo de caucho

De nada sirve equipar tu espacio de entrenamiento con las mejores máquinas si no cuentas con un buen pavimento. Si vas a entrenar pesado y …

Leer Más →
Equipamiento Trail Running

Tanto si eres un corredor de montaña avanzado o un trail runner amateur, ya conocerás una máxima inquebrantable: en la montaña quien manda es ella. …

Leer Más →

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio