Para ejercitarse con el remo horizontal con barra, manos en pronación son la clave.
Si bien es cierto que existen muchas formas de posicionar las manos sobre la barra, también es verdad que no todos los métodos de sujeción sirven para este ejercicio de remo horizontal con barra.
El impacto que reciben los músculos de la espalda con este ejercicio está mediado directamente por el agarre de pronación que se exige.
Adecuada ejecución del remo
Remo horizontal con barra
Cuando vamos a ejecutar el remo horizontal con barra, manos en pronación son una parte fundamental del ejercicio.
La explicación al porqué de esa postura es que la misma es la que permite que:
Los músculos de la espalda se ejerciten correctamente.
Se evitan lesiones por mala manipulación del equipo y de ejecución del ejercicio.
Para evitar que seas lesiones y lograr tu objetivo de desarrollar la musculatura de tu espalda, la invitación es para que leas paso por paso, el método que debes seguir para realizar este ejercicio en tu entrenamiento diario.
Sitúate de pie y con las rodillas flexionadas de forma ligera.
Inclina el troco a unos 45° y mantén la espalda recta y firme.
Toma la barra con las manos en posición de pronación, es decir, con las palmas hacia abajo.
Las manos deben estar separadas al mismo nivel que están tus hombros.
Ahora deja tus brazos colgando al tiempo que sostienes la barra.
Una vez hayas adoptado la posición inicial, realiza una inhalación y luego de lograr la contracción isométrica a nivel de la banda abdominal, tire de la barra hacia su pecho.
Mantén los codos cerca del cuerpo para dar mayor estabilidad al movimiento.
Sólo has uso de la fuerza de tus antebrazos para sostener la barra.
Una vez alcances la posición de contracción (la barra alzada) mantenla en alza por un segundo.
Exhala y baja poco a poco la barra.
Consejos para remo con barra
Es bien sabido que en el remo horizontal con barra, manos en pronación son pieza fundamental para realizar el ejercicio.
No obstante, también es verdad que existen otras pautas que debes tener en cuenta al momento de realizar este ejercicio. Algunos consejos a tener en cuenta son:
Mantén siempre la cabeza erguida.
Este ejercicio está terminantemente prohibido para personas con problemas de espalda.
No se debe emplear más peso del manejado, ya que forzaremos los músculos y podremos ser víctimas de una lesión.
En ningún momento de la elevación curve la espalda. Mantenga una postura recta.
Un ejercicio con variaciones
Aunque no lo creas, existe quien aprueba las variaciones en la forma en que se realiza el agarre de la barra para este ejercicio.
Hay quienes juegan con el agarre del remo horizontal con barra, manos en pronación y las manos en supinación son aprobadas de igual forma. Esto también ocurre con la distancia en la que sitúa sus manos y de esta forma cambian el trabajo muscular.
⚡Sitio de referencia sobre nutrición deportiva, fitness y hábitos de vida saludable. Ejercicios y rutinas de entrenamiento. CrossFit friendly.
Asesoramiento Deportivo y Nutricional. Dietas personalizadas online, control de peso y prevención de enfermedades.
#CronosFit"Come sano... Entrena duro... Avanza rápido" ¡Apasionados por el Deporte!
Consigue tus objetivos con una 👉 Asesoría Personalizada💪
NUESTRA NEWSLETTER TIENE PREMIO
🔥Publicaciones Premium + Contenidos Exclusivos
🎁GUÍA CRONOSFITLOSOFIA DE ENTRENAMIENTO ¡GRATIS!
❌Nunca te enviaremos SPAM
Provisionarte con los alimentos adecuados antes, durante y después del entreno te permitirán prevenir lesiones, mejorar tu rendimiento y recuperarte antes. Descubre qué alimentación es ...
La calistenia es una disciplina deportiva que busca la armonía y belleza de los movimientos con el propio peso corporal. Para desarrollar un entrenamiento completo de ...
El mundo del fitness y el entrenamiento es amplio y diverso, con innumerables ejercicios y técnicas diseñados para cada parte del cuerpo. Uno de los ...
Las semanas restantes seguiremos repitiendo los ejercicios previos en semanas alternas tal y como se indica en el siguiente cuadro: INSTAGRAM WOD 1,2,3,4 WOD ...
Este ejercicio te permite realizar un twist, es decir a medida que el disco gira los músculos oblicuos se ejercitan. Este tipo de entrenamiento anaeróbico, ...
CronosFit utiliza cookies de acuerdo con la nueva normativa Europea. Esperamos que esto ayude a mejorar su experiencia en la web.AceptoLeer más
Privacidad y Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
NUESTRA NEWSLETTER TIENE PREMIO
🔥Publicaciones Premium + Contenidos Exclusivos
🎁GUÍA CRONOSFITLOSOFIA DE ENTRENAMIENTO ¡GRATIS!
❌Nunca te enviaremos SPAM