El calentamiento es una fase primordial para poder desarrollar una actividad física en plenas condiciones y en el gimnasio cobra aún más importancia debido a que nos ayuda a evitar lesiones musculares importantes.
¿Qué tiene de esencial el calentamiento?
Los beneficios de calentar antes de empezar tu rutina son tan básicos como importantes:
La dilatación de los vasos sanguíneos. Los vasos sanguíneos se dilatan y permiten a tu corazón corazón no tener que sobre-esforzarse para el bombeo de la sangre. Esto lleva a un menor riesgo de elevar la presión arterial alta durante el ejercicio.
El aumento de la temperatura. El tejido muscular aumenta su elasticidad y rango de movimiento, además se consigue que el músculo se contraiga de manera más eficiente al tiempo que reduce el riesgo de tensiones y tirones.
Producción de hormonas. Con el calentamiento, el cuerpo comienza a producir hormonas como la adrenalina, endorfinas, la hormona del crecimiento y la testosterona. Este grupo de hormonas es esencial para obtener energía y para el crecimiento muscular.
Mejor refrigeración. Al calentar progresivamente, tu cuerpo activa correctamente su sistema de enfriamiento a través del sudor. La regulación de la temperatura es más eficaz si hay un proceso de aumento gradual del esfuerzo.
Concentración. Mientras calientas con ejercicios suaves, puede empezar a visualizar la rutina que quieres realizar y así podrás concentrarte adecuadamente aislándote de las distracciones y optimizando el tiempo que dedicas a la rutina.
Cómo hacer ejercicios de calentamiento
El calentamiento para gimnasio ideal es aquel que mezcla una serie de movimientos suaves con estiramientos dinámicos. Cuando nos referimos a los movimientos suaves nos referimos a imitar aquellos movimientos que nuestras articulaciones y grupos musculares van a tener que realizar posteriormente a la hora de realizar los ejercicios con peso. La mayoría de estos ejercicios de calentamiento utilizan el propio peso corporal. Os dejamos algunos ejemplos:
Tren superior, pectorales y biceps: puedes colocarte de pie a medio metro en frente de una pared y dejarte caer hacia ella para colocar las palmas de las manos e imitar la ejecución de una flexión (fondos). Este ejercicio nos puede valer de calentamiento para press de banca y en general para ejercicios de pectorales.
Tren inferior, piernas, y glúteos: puedes realizar una serie de 10 sentadillas sin peso, bien ejecutadas y lentamente.
Brazos: empieza girando en hélice ambos brazos hacia delante y hacia detrás. Posteriormente puedes imitar el movimiento rotor colocándote en cruz o simplemente imita el gesto de nadar a crol. Finalmente, utiliza unas mancuernas de 2kg para hacer unas 5 repeticiones de curl de biceps y patada de triceps.
En cuanto a los estiramientos dinámicos, se entienden por aquellos que nos obligan a desplazar el cuerpo para realizarlos. Algunos ejemplos:
Tren superior: Abrazos y giros de tronco. Imita el acto de abrazar de forma que toques las dorsales con ambas manos. Mantén esta postura durante 10 segundos y ahora gira el tronco unas 10 veces (manteniendo el abrazo). Puedes también realizar unos cuantos giros de cuello.
Tren inferior: Zancada de gigante y zancada lateral. Imita la zancada de un gigante intentando avanzar lo máximo posible con cada zancada manteniendo el equilibrio. Baja el cuerpo para conseguirlo. Haz unas 10 repeticiones y posteriormente realiza otras 10 zancada laterales separando los pies al máximo.
Varios estudios han demostrado que el estiramiento dinámico después de un buen calentamiento puede mejorar la potencia, la fuerza y el rendimiento durante una sesión de ejercicios posteriores. Pero cuidado, es fundamental que los estiramientos se hagan después de calentar porque sobrepasar la flexibilidad del músculo en frío puede llevar a roturas fibrilares y lesiones complicadas.
AUMENTA TU RENDIMIENTO DEPORTIVO
Recibe semanalmente material sobre entrenamiento, nutrición y rendimiento físico en tu correo, exclusivo para suscriptores.
El ejercicio para bíceps en polea alta es ideal para desarrollar la musculatura de los bíceps. Cada vez son más los culturistas que hacen uso …
Si deseas reafirmar y fortalecer los músculos de la cintura, la flexión lateral del tronco en banco, es ideal. Ya que, gracias a estos ejercicios …
Tu peso ideal es resultado de disciplina Perder peso es una de las tareas más difíciles para algunas personas y más si tu objetivo es …
El hip thrust es un ejercicio anaeróbico que está ganando mucha aceptación por quienes desean ejercitar los glúteos. Se ha comprobado que el movimiento de …
El Tribulus terrestris en la naturaleza es una hierba de Ayurveda que se ofrece en las tiendas de suplementos y herbolarios para la salud masculina, …
En una publicación de Journal Of Science & Medicine In Sport han desarrollado una técnica entrenamiento para obtener más fuerza y estar más definido en …