Correr en ayunas.¿Es beneficioso o perjudicial? | CronosFit
correr en ayunas

Correr en ayunas. ¿Es beneficioso o perjudicial?

Mucho se ha hablado y escrito sobre la idoneidad de correr en ayunas para perder peso. Como en casi todo en la vida hay voces contrarias y otras a favor, lo que a continuación vamos a tratar son los pros y los contras para que al final de artículo tengas la información  necesaria para juzgarlo por tu cuenta.

Nosotros ya te adelantamos que puede ser beneficioso y a la vez perjudicial dependiendo como siempre de cual es tu objetivo y si sigues los consejos al pie de la letra.

A favor

Correr en ayunas es una de las armas que cuentan algunos reparadores físicos para hacer que sus atletas pierdan peso. Es decir, correr en ayunas puede favorecer la pérdida de peso que en mayor medida será grasa.

Al estar  8 o 10 horas seguidas sin ingerir ningún tipo de alimento tras dormir, la reservas de glucógeno están en un nivel bajo por lo que nuestro cuerpo utilizará las reservas de grasas como fuente de energía. Así es como en teoría se consigue reducir grasa pero siempre si corremos a baja intensidad (en fase aeróbica o lo que es lo mismo sin superar el 70-75% de nuestras pulsaciones máximas) y por menos de 40 minutos.

Además, correr a primera hora de la mañana tiene otro beneficio secundario y es que activamos nuestro metabolismo y lo elevamos lo que se traduce en una mayor quema de calorías a lo largo del día.

En contra

Hay que prestar atención a la intensidad de nuestro entrenamiento puesto que si corremos a un ritmo elevado las grasas dejan de ser el combustible y como no tenemos reservas de glucógeno suficiente, nuestro organismo necesita producir la energía a través de los aminoácidos, que se obtienen de degradar nuestra propia musculatura.

Además, existe el riesgo de sufrir una hipoglucemia debido a la escasa cantidad de azúcar en sangre lo que puede provocar desvanecimientos y problemas graves para nuestro organismo si lo hacemos de forma prolongada y habitualmente.

Por otra parte, existe el denominado efecto rebote, que se conoce así porque al correr en ayunas llegaremos a casa con hambre y es probable que nos dejemos llevar y al final desayunemos más de la cuenta.

En resumen

Beneficioso si utilizas el método de correr en ayunas para el objetivo de perder peso (grasa) y vas a  entrenar a ritmo muy suave por menos de 40 minutos. No lo hagas todos los días, sólo uno o dos días por semana.

Perjudicial si pretendes entrenar a ritmo elevado ya que perderás masa muscular y podrás sufrir problemas de salud si lo haces de forma habitual.

5 cosas (buenas) que descubrirás si corres por las mañanas

Correr es una excelente actividad física que les ofrece a las personas un excelente estado físico en vista de que se logra reafirmar la musculatura y fortalecer cada uno de los músculos del cuerpo; permitiéndote además, cambiar un poco la rutina que tanta fatiga causa en el cuerpo.

Descubrimiento 1

Al correr en la mañana el intestino se despierta más rápido, mejorado el metabolismo; esto a causa del levantamiento más temprano que deberás tener para correr por las mañanas, ya que deberás dejar todo listo para ir a trabajar antes de ir a correr y serán estas labores las que harán despertar tu reloj biológico y tu cerebro; promoviendo la eliminación de desechos y mejorando la salud.

Descubrimiento 2

Realizar un calentamiento de unos dos minutos luego de levantarte por las mañanas es efectivo para eliminar la sensación de llenura en el estómago, lo que se debe a que estos movimientos dinámicos de calentamiento serán capaces de hacer bajar la comida a tu estomago; aunque no se recomienda comer alimentos pesados antes de ir a dormir.

Descubrimiento 3

Correr por las mañanas te puede ayudar a eliminar esa sensación de rigidez que se percibe en las rodillas por las mañanas, sensación que aparecer en varias articulaciones; así que si entrenas por las mañanas antes de ir a trabaja, podrás eliminar esta sensación de rigidez.

Descubrimiento 4

Correr por las mañanas al sentir el calor del sol y de la frescura de la mañana, puede ser de gran ayuda para empezar a poner más esfuerzo en todo lo que se hace, ya que se logran establecer horarios, organizar mejor el tiempo y se obtiene un mejor estado de salud al activar el funcionamiento de todos los músculos; llenándote también de mucha energía.

Descubrimiento 5

El correr por las mañanas te puede generar un tiempo extra, ya que si decides recorrer cierta cantidad de kilómetros, colocarás el reloj despertador, luego tomarás una ducha, comerás algo ligero e irás a correr la distancia deseada; obteniendo energía, sintiéndote en paz y siendo mucha comodidad al realizar este entrenamiento que te ayuda a organizar mejor tu agenda y disfrutar mejor el tiempo.

Sobre el autor

AUMENTA TU RENDIMIENTO DEPORTIVO

Recibe semanalmente material sobre entrenamiento, nutrición y rendimiento físico en tu correo, exclusivo para suscriptores.

Microbiota y Probioticos

Cuando se habla de bacterias es muy posible que pienses en enfermedades, sin embargo, estos microorganismos vivos no son siempre causantes de malestares y patologías. …

Leer Más →
Comprar parque Calistenia

Montar un parque de calistenia es algo complejo, no solo es importante la calidad de las estrucutras, si no que estas deben estar correctamente ancladas …

Leer Más →
Remo horizontal con barra

Para ejercitarse con el remo horizontal con barra, manos en pronación son la clave. Si bien es cierto que existen muchas formas de posicionar las …

Leer Más →
Hombros fuertes trapecios potentes

Los hombros siempre han sido un conjunto de músculos olvidados, los solemos dejar para la mitad o el final de la semana, cuando llevamos cansancio …

Leer Más →
Comprar trineo crossfit

El trineo o sled, es un aparato de cross training que sirve para ser empujado o para tirar del él, poniendo a prueba la fuerza …

Leer Más →
elevaciones de tronco en el suelo

Para lograr definir el área abdominal, el ejercicio de elevación del tronco en suelo, es ideal. Este entrenamiento físico permite definir los flexores de la …

Leer Más →

2 comentarios en “Correr en ayunas. ¿Es beneficioso o perjudicial?”

  1. Hola Javier, estoy en mi día 24 del reto de las sentadillas (si leíste mi comentario sabrás que estoy ganando barriga sin razón alguna) me interesa esto de correr en ayudas, solo lo puedo realizar 2 veces a la semana por 35’40 minutos??? no se puede realizar 3?
    creo que tengo que agregar que antes de las sentadillas yo no realizaba NINGÚN tipo de ejercicio salvo el que la vida te pide día a día (caminar de un lugar a otra)

    1. Susana, correr siempre en ayunas es perjudicial por lo que se explica en el artículo. Puedes probar 1 o 2 veces a la semana pero no más, no es saludable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio