Como no estar nervioso antes de una carrera
Como no estar nervioso antes de una carrera

Como no estar nervioso antes de una carrera

El día antes de una carrera es como el día previo a un examen importante, mentalmente repasas todos los aspectos que importan y también algunos más que te ponen nervioso, comienzan a surgir las dudas, ¿estoy bien preparado?, ¿aguantaré hasta el final?, ¿me volverá a dar la lata la rodilla?

El primer paso para controlar los nervios antes del día de la carrera es comprender que tu ansiedad es normal. De hecho, la mayoría de los entrenadores seguramente te dirán que lo raro es no estar nervioso antes de una competición. En CronosFit sabemos que eso no va a calmar tus ánimos, pero tal vez si te das cuenta que todo a todo el mundo le pasa lo mismo, no te sientas un bicho raro. A continuación compartimos contigo estas estrategias para sentirte seguro los días previos a tu carrera.

METALÍZATE

Piensa en voz alto si es necesario, anímate a ti mismo, has entrenado lo que has podido para estar a punto para la carrera, así que saldrás ahí y lo harás lo mejor que puedas; visualízate realizando el recorrido y alcanzando tus metas.

La visualización es efectiva porque activa las mismas vías en el cerebro que se activan cuando realmente estás haciendo la actividad. Visualizar está muy bien y además cuanto más practiques, con mayor nitidez podrás ver lo que te propongas. Y lo mejor es que este tipo de realidad virtual es gratis, está en tu mente.

Aunque no lo creas, cuando te visualizas a ti mismo teniendo una carrera espectacular, eso ayuda a entrenar a tu cuerpo a reporducir lo que has imaginado.

 SE REALISTA

Va de la mano con la mentalización, solo nosotros sabemos cuánto hemos entrenado y como estamos físicamente, tenemos nuestras referencias de éntrenos y otras carreras, así que debemos ser realistas y marcarnos objetivos que nos obliguen a exigirnos físicamente pero que sean alcanzables.

 INSPIRA Y ESPIRA PROFUNDAMENTE

Nota como el aire llega hasta tu estómago, como se aloja en tu abdomen y te inunda completamente, saber respirar y hacerlo correctamente, ayuda a relajarte, oxigenar tus músculos y por lo tanto mejorar tu rendimiento.

 LA ESTRATEGIA

Ya sea mentalmente o en papel, tienes que tener una idea clara del recorrido, saber tu ritmo, donde arañar minutos al crono y donde aprovechar a recuperar. Planifícate y apunta tus tiempos.

En los 2-3 días previos a su carrera, planifique lo que usará antes, durante y después de la carrera.

Si vas a llevar una mochila, piensa que llevar en ella: geles, botella de agua, ropa de recambio, ¿vas a dejarla en el coche o en la consigna de la carrera?.

Diseña tu equipación y déjalo todo preparado para que por la mañana solo tengas que ducharte, vestirte y marchar.

Nuevo
eiuEQIU Sportsachen - Juego de camiseta...
  • Recomendaciones de tallas: por favor,...
  • Secado rápido, secado rápido y absorbe la...
  • Mallas elásticas: fortalece el tejido...
  • Camiseta de verano oasis para hombre, ropa de...
  • Accesorios para moto, pantalones de deporte...
Nuevo
IQYU Camiseta para hombre cósmica con...
  • Por favor, consulta la información sobre las...
  • Cepillado, suave y cálido: interior y...
  • Puños y cuello: forro interior de clima...
  • Hilo teñido: 100% algodón suave natural...
  • Patrón de cuadros tradicional: consiste en...

Para los artículos que aún no puedes guardar (como tu teléfono), haz una lista para que no se te olvide nada, a mí me ayuda crear una lista en el propio teléfono e ir tachando. Tenerlo todo organizado te ayudará a aliviar tus temores. Esperar hasta el último minuto para prepararlo todo aumentará tu ansiedad y la probabilidad de que olvides algo.

 TÓMATELO CON CALMA

Corremos porque nos gusta, no para sufrir, porque disfrutamos con ello, pásalo bien en la carrera y siempre saldrás ganando.

Las actividades como el yoga o la meditación son una excelente manera de relajar la mente y el cuerpo. Te cuidado si eres novato en esto, porque no todas las formas de yoga son relajantes, así que ten cuidado con el tipo de clase que vas a elegir.

No todo tiene que ser deporte: leer, pintar, escribir… también puede ser una actividad muy relajante, que estimula el cerebro y calma los nervios.

Además, se ha demostrado que pasar tiempo al aire libre disminuye el estrés. Prepara una barbacoa, sal de excursión o simplemente pasa la tarde relajado en una tumbona en tu terraza o jardín.

Consejos para diferentes distancias

El estrés que siente en los días previos a tu carrera puede ser un poco diferente dependiendo de la distancia que vayas a correr. Un maratoniano, por ejemplo, es probable que se le pasen por la cabeza pensamientos distintos que alguien que corre un 5K.

A continuación, revisa la distancia que vas a correr y piensa si nuestras propuestas coinciden con lo que se te pasa por la cabeza. Esperamos que estos consejos te sean de utilidad.

 

5K

Por lo general es la distancia por la que todos empezamos, aunque es cierto que cada vez hay más gente que se lanza a una media maratón sin haber pasado por distancias intermedias, pero eso es otra historias, en muchos casos, causa frecuente de lesión.

Si este esta es tu primera carrera seria, puede que te preocupe terminar el último, confundirte en el trazado o tener que caminar durante parte del desarrollo de la marcha.

  • Ten la seguridad que habrá voluntarios durante todo el trayecto para guiarte e indicarte, se asegurarán que nadie ser pierda. Y
  • Es muy común que en este tipo de eventos máximos haya gente que se presente ha hacerlo solo andando. Así que, incluso si corres, por una parte, no es probable que seas el último en terminar.

Quita presión de encima. Si es tu debut, disfrútalo.

10K

A medida que las distancias de la competición aumentan también aparece mayor estrés. Es posible que te preocupe programar todos los preparativos previos: viaje, si se trata de un evento en otra ciudad, planificación de la hidratación en carrera, comida, baño…

Lo mejor para el estrés es llegar al evento con tiempo de sobra. Deja de comer al menos una hora antes de la carrera y visita el baño incluso si sientes que no tienes que hacerlo (sin duda esto último puede convertirse en quitarse una gran preocupación de encima).

Tómate tiempo de sobra para entrar en tu cajón y aprovecha allí mismo para realizar unos estiramientos dinámicos después del calentamiento, ya sin presión de tener que moverte después a ningún sitio.

Maratón y media maratón

Sobre todo, si estas corriendo una maratón o media maratón por primera vez, estas competiciones pueden ser muy estresantes. Una mezcla de miedo, ansiedad, incertidumbre.

Ten en cuenta que muchos runners que participan lo hacen por primera vez. Habrá pocas personas en la línea de salida se sienten 100% seguras de su capacidad para alcanzar su tiempo objetivo propuesto o incluso para terminar. Además de un porcentaje que no se habrá preparado lo suficiente para lo que tiene entre manos.

Piensa que estas corriendo entre amigos, que nadie te va a juzgar, cada uno corre a lo suyo y cada participante tiene sus expectativas, sus miedos, su situación.

No pienses en que nadie va a estar observándote o mirando a ver qué haces. Corre a gusto, corre a tu ritmo o pégate a una libre que tiré de ti, lo importante es disfrutar, seguro que habrá momento en los que te preguntes, “¿qué es lo que estoy haciendo aquí?”, pero todo lo compensa ver que la meta siempre llega y que, a más kilómetros acumulados, más experiencias vividas.

 

CONCLUSIONES

Lo más importante es que tengas en cuenta que no todos los nervios son malos. Al menos un poco nervioso siempre vas a estar, es normal.

No debes dejar que la ansiedad o nerviosismo bloquee todo tu potencial, déjate llevar. Cuando un runner se obsesiona con el resultado final de la competición y otras influencias externas, la ansiedad puede que se vuelva contraproducente.

Concéntrate en desarrollar tu fuerza mental de la misma manera que priorizas cada sesión de entrenamiento de intervalo o de fuerza. Mente y cuerpo, sanos.

Te darás cuenta que una cabeza fuertemente amueblada aumenta el rendimiento en carrera.

¡Ánimo!, y a disfrutar de tu próxima competición.

Sobre el autor

AUMENTA TU RENDIMIENTO DEPORTIVO

Recibe semanalmente material sobre entrenamiento, nutrición y rendimiento físico en tu correo, exclusivo para suscriptores.

Air Baby Extensions

Las extensiones Air Baby son ejercicios iniciales cuando se quiere dominar una serie de ejercicios para desarrollar el equilibrio, además de los músculos. Este sencillo …

Leer Más →
Portada Blog de Cero a Dobles

¡PRONTO ESTARÁ DISPONIBLE! PROGRAMA AVANZADO DE COMBA PARA PERDER PESO Y ESTAR EN FORMA [thrive_leads id=’9155′] SOLO POR SUSCRIBIRTE: ACCESO ANTICIPADO SOPORTE PRIORITARIO DESCUENTO DEL …

Leer Más →
Crunch abdominal

Para tonificar y marcar tu zona abdominal puedes realizar el ejercicio de encogimiento. Este te permite desarrollar la parte recta superior del abdomen. Para realizar …

Leer Más →
lesiones isquiotibiales

Prevenir lesiones es fundamental para evitar perder el ritmo de nuestros éntrenos, además cuando se llega a cierta edad, una lesión puede dejarte en fuera …

Leer Más →
Como ganar musculo sin grasa

Subir limpio o lo que es lo mismo, ganar masa muscular sin que aumente nuestra grasa, es lo más difícil en el mundo del fitness. …

Leer Más →
Desentrenamiento y Sobrenetrenamiento

La planificación deportiva tendrá en cuenta aspectos como el desentrenamiento, el sobreentrenamiento, la autorregulación y los periodos de descanso. La armonía entre estos eventos hará …

Leer Más →

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio