Ahora que llega el tiempo frío es hora de darle una nueva oportunidad al Snowboard. Es un deporte que engancha y que te da unas sensaciones únicas. Sabemos que es difícil de por si mantener el equilibrio, pero si ese paso ya lo has conseguido, necesitas avanzar al siguiente para convertirte en un mejor rider.
Aprender a girar en Snowboard es el primer paso para dejar de ser principiante y entrar en el segmento de Intermedios. No tiene nada que ver bajar en zigzag de lado a lado de la pista porque no sabes girar a disfrutar con los giros y poder bajar con más comodidad, más velocidad y disfrutando más de las sensaciones.
Para todos es más cómodo deslizarse de cara a la pista pero llega un momento en el que hemos atravesado toda la pista y se nos acaba por lo que tenemos que girar para seguir bajando dirigiéndonos en este caso hacia el otro lado de la pista. Lo que nos novatos hacen llegado el momento de cambiar la trayectoria es frenar y cambiar la posición natural sobre la tabla pasando de ser goofy a regular o viceversa con la incomodidad que eso conlleva. Lo que hay que hacer siempre encima de la tabla es mantener una postura cómoda y si eres regular tendrás que bajar siempre con el pie izquierdo delante, ya te dirijas al lado izquierdo de la pista como al derecho. ¿Y cómo se hace esto? Pues llegado el momento, tienes que gira tu posición pasando de estar “de cara” a la pista a estar “de espaldas” a la pista lo que te permitirá tener tu pie correspondiente siempre delante. Es el movimiento natural y es el más cómodo para surfear por la nieve. Hay que bajar encadenando eses. Con el siguiente gráfico lo vais a entender mejor.
Antes de empezar
Empieza por buscar un tramo de pista ancho, preferiblemente con poco desnivel y sin cambios en la superficie.
Giro del lado de los talones o (Heelside turn)
PASO 1 : Básicamente es lo mismo que aprendiste cuando giraste por primera vez. Como ya habrás notado este es el giro más fácil ya que vamos de cara a la pista. Gira la cabeza y el torso hacia la dirección en la que desea viajar. Es decir, colócate en paralelo a la dirección de avance. Mantén las rodillas dobladas y el centro de gravedad bajo.
PASO 2 : Comienza el giro al desplazando el peso hacia delante para desplazar el peso sobre la pierna delantera. En este momento la tabla se acelerará .
PASO 3 : Es el momento de girar el cuerpo por la cintura y de desplazar el peso y el centro de gravedad fuera de la tabla por tu espalda levantando las puntas de los pies y realizando fuerza con la pierna trasera. Tienes que ayudarte de los brazos para mantener el equilibrio.
PASO 4 : Para terminar. Gira la cabeza y el torso en la dirección del giro. En este punto te encontrarás perpendicular a la pista con el canto de la tabla casi clavado y dirigiéndote hacia el siguiente giro para encadenar la S. Vuelve a recuperar el centro de gravedad sobre la tabla.
PASO 5 : Vuelve echar el peso sobre el pie delantero y baja las puntas de los pies para que la table no cantee. Desplaza el peso y el centro de gravedad un poco por delante de ti y coloca la tabla en paralelo de nuevo a la pista.
PASO 6: Desplaza la pierna trasera hacia atrás y levanta los talones haciendo que se hinquen las puntas y colocando la tabla de nuevo en perpendicular a la pista pero contigo de espaldas al sentido del avance y canteando de delante.
Giro del lado de los dedos o (Toeside turn)
PASO 1 : Estando en posición de espaldas a la pista empieza a girar la cabeza y el torso hacia la dirección en la que deseas girar.
PASO 2 : Levanta las puntas de los pies, deja de cantear y termina de girar el cuerpo haciendo que tu brazo tire de éste.
PASO 3 : A mitad de camino del giro, vuelve a levantar las puntas de los pies pero esta vez para hincar los talones y cantear por ese lado. Coloca la tabla en paralelo a la bajada.
PASO 4 : Empuja la tabla con el pie trasero. Vuelve a girar la cabeza y el torso para desplazar el centro de gravedad hacia atrás otra vez.
PASO 5 : Recupera la el centro de gravedad encima de la tabla y deja de cantear por el talón.
PASO 6: Prepárate para volver a realizar el giro de talones y encadenar “eses”.
Consejos
Tienes que perder el miedo. Tienes que sentirte cómodo en la tabla por que es tu cuerpo es que realiza los giros. Si estás nervioso y tu cuerpo no suelta la rigidez, difícilmente podrás controlarlo para girar con soltura.
Practique pequeños giros en pendientes suaves prestando particular atención al momento de cambiar de giro. Una vez que te sientas cómodo al hacer los giros, ya podrás cambiar la frecuencia de giros en cada bajada.
Esperamos haberte sido de ayuda.
Imágenes obtenidas de http://www.snowboardguia.com/
AUMENTA TU RENDIMIENTO DEPORTIVO
Recibe semanalmente material sobre entrenamiento, nutrición y rendimiento físico en tu correo, exclusivo para suscriptores.
AMRAP: As Many Repetitions As Possible Si recién estamos comenzando en el mundo del Crossfit es normal observar un par de siglas y estar un …
Quizá has decidido iniciarte en la actividad deportiva, nunca antes has sido entrenado, y te aconsejaron tomar suplementos de beta alanina. Pero, ¿sabes de qué …
Después de una semana de descanso estamos listos para afrontar 3 semanas de entrenamiento de fuerza, en este caso vamos a combinar una rutina de …
Esta semana hemos entrenado a tope, buenas sensaciones y con las pilas cargadas, ya que hemos cumplido con el planning de esta semana antes de …
Las personas más propensas a sufrir una lumbalgia son los jóvenes entre 30 y 65 años debido a una distensión muscular o por problemas asociados …