Pull-Over con mancuerna
Pull Over con Mancuerna

Pull-Over con mancuerna

Resulta que el pull over con mancuerna es otra de las rutinas recomendadas para ensanchar el tamaño del torso. Esto obedece a que los principales músculos usados son los pectorales y además los dorsales, resultando así en una combinación poco común en cualquier programa de entrenamiento.

Además de lo antes dicho, se trata de un trabajo muscular que conlleva a la amplitud de la espalda, pues tiene semejanza con ciertos movimientos de natación. De hecho, es bastante recomendado para aquellas personas que practican al nado en piscinas  o se dedican a disciplinas deportivas como la del remo.

Forma adecuada de realizar este ejercicio

Pull-Over-con-mancuerna
Pull-Over con mancuerna

Es obligatorio en la ejecución del pull over con mancuerna tener a la mano un banco para ejercicios físicos. Asimismo, se deben realizar los siguientes pasos:

  1. Tumbarse sobre el banco, con los pies apoyados en el suelo. Sujetar la mancuerna con ambas manos y con los brazos muy extendidos, de forma vertical sobre el pecho.
  1. Tomar una amplia bocanada de aire y hacer descender los brazos con la mancuerna por detrás de la cabeza flexionando ligeramente los codos, es importante hacer este trabajo con lentitud.
  1. Exhalar y regresar a la posición inicial sin hacer un movimiento brusco y sosteniendo la mancuerna unos segundos en la posición más elevada.

La idea es realizar los movimientos anteriores en una serie que oscila entre las 10 y las 12 repeticiones. De esa manera, se logran tensar los músculos en acción y lograr una amplia espalda y tonificación del pecho.

Anatomía muscular implicada en este ejercicio

Gracias al pull over con mancuerna no solo se interviene en el pectoral mayor y en los dorsales, pues también es trabajada la porción larga del tríceps, así como el redondo mayor, los serratos mayores, el romboides y hay actividad en el pectoral menor ya que este último permite estabilizar el omóplato durante los movimientos de esta rutina corporal.

Un dato importante es que para desarrollar la caja torácica se recomienda realizar este ejercicio de manera muy lenta y sin flexionar en exceso los codos.

Igualmente, hay que tener en cuenta que este ejercicio necesita de continua resistencia, siendo uno de los errores más comunes el dejar balancearse la mancuerna hacia atrás mediante el peso de la misma y no sostenerla con resistencia de los brazos.

Consejos importantes
Pull-Over con mancuerna

Hay algunas consideraciones de interés en el pull over con mancuerna. La primera tiene que ver con no arquear demasiado la espalda, pues se puede cometer el error de forzarla y desencadenar lesiones.

Asimismo se requiere no flexionar los codos al bajar la mancuerna. Para evitar que esto suceda, se recomienda recogerlo un poco antes de hacer descender el peso con el cual se está ejercitando.

Finalmente, el error más reiterado es bajar demasiado la mancuerna. Al hacer esto, puede ocurrir que luego resulte imposible retornarla a la posición vertical.

Si realizas bien este ejercicio, lograrás ensanchar tu espalda gracias al pull over con mancuerna y de ese modo obtendrás el cuerpo atlético que tanto deseas tener.

Sobre el autor

AUMENTA TU RENDIMIENTO DEPORTIVO

Recibe semanalmente material sobre entrenamiento, nutrición y rendimiento físico en tu correo, exclusivo para suscriptores.

Elevación de talones con mancuernas

¿Quieres ejercitar la zona de la pantorrilla o gemelos? Esta es una zona del cuerpo que requiere de mucho entrenamiento para poder ver los resultados, …

Leer Más →
Qué son los Discos Olímpicos

Los discos olímpicos, o también conocidos como Bumpers, aquellos discos de pesas con un círculo en el centro de unos 50,4 y 53mm de diámetro, …

Leer Más →
Alimentos antiinflamatorios

Es vitalmente importante para tu salud vigilar la inflamación y los problemas en las articulaciones. Si entrenas regularmente y practicas deportes donde las articulaciones sufren …

Leer Más →
Inciación al Trail Running

Correr por bosques, senderos vírgenes, montañas donde el aire es puro, disfrutar de unas vistas espectaculares, de la naturaleza, de los ríos, … ¿qué importa …

Leer Más →
Tipos de Manzanas

Las manzanas se consideran la frutas más completa y saludable, esto por el contenido de hidratos de carbono, fibras, vitaminas y minerales. Es una fruta …

Leer Más →
Métodos de entrenamiento

Existen muchos mitos en el fitness en torno a la predisposición genética o el tipo de entrenamiento según somatotipo, sin embargo en CronosFit apostamos por …

Leer Más →

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio