Las posiciones o asanas en yoga son buenos ejercicios anaeróbicos que conllevan diferentes beneficios para la salud. Uno de ellos es el poder estirar los músculos, tonificar la masa muscular y relajar la tensión por el estrés. Una posición para aliviar la tensión en el cuello y la espalda es la postura del enhebrar la aguja.
Índice del artículo
Técnicas de ejecución de la postura del enhebrar la aguja
La postura del enhebrar la aguja es una posición de yoga que permite estirar la espalda de forma completa. Es bastante fácil de realizar y muy relajante, para lograrla correctamente sigue las siguientes técnicas de ejecución:
- Empieza desde un apoyo en 4 puntos, es decir hincando manos y rodillas en el suelo. Las manos y rodillas deben estar separadas a la altura de los hombros y caderas respectivamente.
- Luego, realiza un movimiento de torsión estirando el brazo derecho por debajo del cuerpo a la altura del pecho. Al pasar el brazo derecho por debajo del izquierdo el estiramiento debe completarse hasta que el hombro repose en el suelo.
- Por último, apoya la cabeza y mantén la posición de 10 a 15 segundos respirando profundamente.
El esfuerzo físico flexibilizará los músculos del cuello y permitirá estirar la espalda de forma dinámica y progresiva. Posteriormente, regresa a la posición inicial y repite el ejercicio hacia el lado derecho con el brazo izquierdo.
Músculos implicados
La postura del enhebrar la aguja además de relajar te ayudará a fortalecer y flexibilizar los músculos de:
- Hombros
- Espalda
- Pecho
También, libera la tensión acumulada en el cuello y mejora la circulación sanguínea en la parte superior del cuerpo. Asimismo, el esfuerzo físico que conlleva realizar y mantener la torsión tonifica la masa muscular y fortalece los huesos.
Errores frecuentes ¡Esto es lo que NO debes hacer!
Al iniciar este ejercicio anaeróbico y para lograr la postura del enhebrar la aguja es importante estabilizar el cuerpo. Por lo tanto, evita cometer estos errores al momento de realizarla:
- Si las rodillas o brazos están muy juntos se pierde el equilibrio al intentar hacer la torsión.
- Es importante inhalar al pasar el peso del cuerpo y estirar el brazo, y exhalar al apoyar el hombro en el suelo.
- Evita realizar la torsión de manera rápida o brusca, porque puedes perder el equilibrio del cuerpo.
- No debes rotar la cadera o mover las piernas durante el estiramiento del brazo y la pose. Ya que esto te puede perjudicar o lesionar la parte baja de la espalda y causarte dolor lumbar.
Recomendaciones: Consejos para ejecutar bien la postura del enhebrar la aguja
- Separa las rodillas y las manos lo suficiente en la posición inicial para lograr una buena estabilidad.
- Controla la respiración al realizar la torsión y al mantener la posición, evitando los movimientos rápidos.
- Como todo ejercicio físico anaeróbico, no es necesario que realices repeticiones para lograr el objetivo de la pose. El estirar la espalda y brazos te ayudará a tonificar la masa muscular de la zona superior del cuerpo.
NUESTRA NEWSLETTER TIENE PREMIO
🔥Publicaciones Premium + Contenidos Exclusivos
🎁GUÍA CRONOSFITLOSOFIA DE ENTRENAMIENTO ¡GRATIS!
❌Nunca te enviaremos SPAM