Aunque también cuenta con un nombre coloquial STM (Síndrome de Trasero Muerto) se trata de una afección de amnesia glútea que aparece cuando dicha zona comienza a perder volumen, elasticidad y sensibilidad. Provoca que los músculos de la cadera que se encargan de flexionar se tensen, por lo que el cuerpo dejará de estar alineado.
Es un síndrome que provoca que la postura al caminar cambie, haciendo que se dificulte el proceso. Esto se debe a que los músculos están interconectados, y puede generar dolores sobre todo en la parte baja de la espalda hacia las rodillas y pies.
¿Qué es la amnesia glútea?
La amnesia glútea es la pérdida de sensibilidad glútea, la cual se produce en los casos donde la población es sumamente sedentaria. Cuando no existe un estiramiento progresivo se genera que la activación de la zona posterior no se produzca.
Además, cuando esta enfermedad tiene una etapa más avanzada pueden generarse otras afecciones relacionadas, como hernias discales, patologías que sin duda no son aptas para poder acudir al gimnasio y lograr trabajar glúteos eficientemente.
La tensión que se registra en los flexores de la cadera puede generar que el problema empeore, la tensión también se encarga de acostar la musculatura cuando pasamos demasiado tiempo sentados.
Cuando el glúteo no se activa correctamente, los isquiosurales que son los músculos que se encargan de suplir la deficiencia no trabajan eficientemente, incluso se trata de la forma más efectiva de poder detectar cuando se produce la amnesia de glúteos.
Detectar amnesia glútea ¿es posible?
Una forma de poder detectar el síndrome de inhibición glútea puede detectarse con diversos testeos de observación.
El test de Trendelemburg es una forma de conocer si realmente existe presencia de amnesia glútea, para ello se aplica la bipedestación donde se levanta un pie, se flexiona la rodilla y dejamos que el pie se quede elevado sutilmente hacia atrás.
Si aportamos una visión desde el ángulo trasero, es posible determinar si la pelvis se hunde justo en un lado del hemisferio de la pierna levantada, algo que ayuda a indicar que existe una inhibición del glúteo justo del lado opuesto.
La forma más sencilla de poder detectar el síndrome de amnesia glútea es esta, pero lo cierto es que un entrenador con capacidades puede detectar el síndrome en tan solo ver el desarrollo de un ejercicio. Es por ello que es importante saber si existe o no, ya que se evita seguir sobrecargando los músculos.
Amnesia glútea y su relación con efectos de entrenamiento
Los glúteos componen la zona más rebelde de nuestro cuerpo, además de que se trata del músculo que mayor tamaño tiene, y es donde la acumulación de grasa es más típica, por lo tanto, los resultados de entrenamiento pueden tardar un poco más en verse.
La impaciencia es uno de los errores más comunes que sabotean el entrenamiento, lo que logran alejarnos de los objetivos, tal y como:
Utilizar demasiado peso
Las personas creen que incorporar más peso a una rutina de glúteos aporta resultados más favorecedores, pero esto realmente puede ocasionar efectos contrarios.
Lo más típico entre los errores es creer que aplicar sentadillas con un peso mayor al que nuestro cuerpo aguante es factible, pero esto solo genera que no podamos flexionar correctamente las rodillas, entonces en lugar de hacer que los glúteos trabajen solo forzamos los lumbares y generamos lesiones.
Tenemos poco control de las repeticiones
Entre 8 a 12 repeticiones son suficientes para poder ayudar al crecimiento muscular, si aplicamos una cantidad menor a 8 ganamos fuerza, pero el crecimiento se produce más lento.
Si tienes como objetivo principal tonificar los glúteos, los expertos recomiendan que no exista un exceso de más de 15 repeticiones, debido a que el músculo acaba cansado y ralentiza el crecimiento.
No existe variación de rutinas
Además de que los aburrimientos se vuelven consecutivos y aburridos, los ejercicios deben variar para que la intensidad muscular mejore y se eviten estancamientos.
Los mismos ejercicios no ayudan a que se trabaje al cien el glúteo, por eso es que se deben variar los movimientos y la intensidad con los que trabajamos, esto ayuda a que las fibras musculares crezcan mejor y se activen en el momento necesario.
Se entrena consecutivamente el músculo
En el afán de querer tener glúteos más firmes y tonificados, es común que caigamos en el error de sobreentrenar. Todas las fibras musculares de los glúteos necesitan descansar para reponerse a los esfuerzos que se exigen en los entrenamientos.
Lo mejor es aplicar rutinas con 48 horas de intermedio para descanso.
Sedentarismo y amnesia glútea
El glúteo mayor es la zona más importante, y es que se trata de la que más resulta afectada durante los accionar cotidianos, sea porque existe carencia de movimientos y porque el sedentarismo es constante en nuestras vidas.
El pasar de las horas sentados en el trabajo, conduciendo el coche, entre otras tareas que consisten mantener la zona glútea en un estado de reposo pueden generar espasmos musculares, psoas iliaco y la isquiotibiales, haciendo que la cadera tenga una retroversión e inhiba a los glúteos.
Sin embargo, esto no es algo que solamente pueden vivir las personas que son sedentarias. Para los deportistas también es una realidad que cuando no hagan trabajos de corrección y prevención, en cuanto a fortalecer el músculo, se genere la inhibición. Es una afección bastante común entre los futbolistas y practicantes de rugby.
El uso continuo y excesivo de los músculos de la cadera ocasionan que la acción y cierre generen una inhibición. Recordar que los glúteos tienen una partición bastante interesante en las acciones motrices, desde encontrarse de pie hasta correr.
Cuidar los procesos que involucran a los músculos de la zona de la espalda hasta los glúteos es vital, ya que esto permite que las lesiones lleguen a ser menos frecuentes, y que en caso de suceder no sean tan complejas de tratar.
Conclusión
Al tratarse de un síndrome que afecta principalmente a personas que son sedentarias y deportistas que no cuidan los movimientos durante su labor.
La amnesia glútea puede generar que existan desalineaciones y compensaciones musculares graves, lo que genera que a futuro el riesgo sea mucho mayor.
Reconocer la postura incorrecta que manejamos puede ayudar a evitar que la amnesia se produzca, pero esto también se relaciona con evitar mantenernos sentados de manera constante.
AUMENTA TU RENDIMIENTO DEPORTIVO
Recibe semanalmente material sobre entrenamiento, nutrición y rendimiento físico en tu correo, exclusivo para suscriptores.
Seguro escuchaste hablar de las rutinas tabata, pero no sabes si son beneficiosas para ti. En este artículo te contaremos las 3 razones por las …
El día antes de una carrera es como el día previo a un examen importante, mentalmente repasas todos los aspectos que importan y también algunos …
Los ejercicios de elevaciones frontales con barra suelen ser uno de los más comunes cuando se trabajan los deltoides. Por lo general, la aplicación de …
Existen incontables rutinas de entrenamientos milagrosos que cumplen siempre con un mismo objetivo engañoso: ponerte en forma haciendo el menor esfuerzo posible. Es decir, parece …
Para los profesionales y semi-profesionales del mundo del deporte, la electro-estimulación muscular es una terapia más que conocida e introducida en sus vidas diarias. Sin embargo …
El encogimiento de abdominales es recomendado como ejercicio físico para tonificar y dar forma a tu cuerpo. Este puede realizarse en una máquina específica en …