Postura del Camello
Postura del camello

Postura del Camello

El yoga ha sido extensamente recomendado como ejercicio anaeróbico gracias a sus excelentes beneficios para la salud. Usando diferentes asanas o posiciones lograrás ejercitar cada parte del cuerpo, una de estas es la postura del camello. Ésta ayuda a tonificar la masa muscular, flexibilizar ligamentos y articulaciones, relajar, oxigenar y mejorar la concentración.

Técnicas de ejecución de la postura del camello

La postura del camello es una posición backend, es decir una pose donde el cuerpo se flexiona hacia atrás.

  1. Empieza desde una posición de rodillas sobre la esterilla con los empeines contra el suelo y el torso erguido. Las rodillas y los pies deben estar separados al ancho de las caderas para mantener mejor el equilibrio.
  2. Estira la espalda hacia atrás lentamente, apoyando y presionando con las piernas y hacia el suelo.
  3. Coloca las manos en la parte baja de la espalda con los dedos hacia abajo, empujando la cadera adelante.
  4. Mientras inhalas, levanta los hombros y llévalos hacia atrás inclinando el cuerpo poco a poco.
  5. Después de flexionar la espalda todo lo posible, el siguiente paso es intentar tocar los talones con las manos. Es importante estirar también el cuello y mirar hacia arriba mientras empujas la cadera hacia adelante.
  6. Por último, apoya las manos en los talones y permanece en la posición por al menos 15 segundos.
  7. Para volver a la posición inicial, levanta las manos y flexiona los abdominales hasta enderezar el torso.

Músculos implicados

Con este ejercicio anaeróbico se ven implicados todos los músculos de la espalda los cuales se flexibilizan y fortalecen. También, se tonifican los músculos de las piernas y los abdominales al mantener el esfuerzo físico durante la pose. En especial, la masa muscular de los glúteos y los cuádriceps se beneficia por la posición. Además, el pecho se abre, se fortifican los hombros y el cuello, lo cual es ideal para corregir la compostura.

Errores frecuentes ¡Esto es lo que NO debes hacer!

  1. No intentes ejecutar la postura del camello sin haber realizado un calentamiento previo, es peligroso, puede lesionar la columna.
  2. Evita forzar la pose si no tienes aún la suficiente flexibilidad para tocar los pies con las manos.
  3. Se pueden ejecutar posiciones parecidas que requieran menos esfuerzo físico hasta llegar a la postura del camello.

Recomendaciones: Consejos para ejecutar bien la postura del camello

  • Es beneficioso, antes y después de ejecutar la postura del camello, realizar la posición del niño por varios segundos. De esta manera se relajarán los músculos de la espalda y se facilitarán los movimientos.
  • En caso de no tener suficiente flexibilidad para tocar los talones puedes usar bloques de yoga como apoyo. Se colocan detrás de la espalda para apoyar las manos y practicar la pose hasta alcanzar la flexibilidad necesaria.
  • Como en todo ejercicio anaeróbico y posición de yoga es muy importante controlar la respiración.
  • No es necesario realizar demasiadas repeticiones, mejor es extender el tiempo de la pose para mayor esfuerzo físico y fortalecimiento de la masa muscular.

Sobre el autor

NUESTRA NEWSLETTER TIENE PREMIO

🔥Publicaciones Premium + Contenidos Exclusivos

🎁GUÍA CRONOSFITLOSOFIA DE ENTRENAMIENTO ¡GRATIS!

❌Nunca te enviaremos SPAM

Como programas tus entrenamientos de CrossFit
Programar el entrenamiento de CrossFit es super importante para evitar lesiones y mejorar tu rendimiento a largo plazo en este deporte. Si te lo quieres ...
Leer Más →
Como hacer mountain climber
Es un ejercicio idóneo, que sigue una rutina de esfuerzo en varios músculos y zonas del cuerpo. En él se coordina la plancha isométrica con ...
Leer Más →
Elevaciones de tronco en espaldera
El ejercicio de elevaciones del tronco de espalda, se utiliza para tonificar la masa muscular del abdomen. Esta se debe realizar con una posición decúbito ...
Leer Más →
Press con Mancuernas banco plano
La rutina del press mancuernas banco plano suele ser usado por aquellas personas que desean hacer un ejercicio específico para los pectorales, pues en este ...
Leer Más →
hipertrofia
Basándonos en los mismos principios que en la primera fase de hipertrofia, vamos a crear un plan de 6 semanas de hipertrofia de 4 días ...
Leer Más →
Curl de biceps concentrado
El curl bíceps concentrado con apoyo en el muslo es uno de los ejercicios de mayor popularidad en los gimnasios. El éxito detrás de este ...
Leer Más →

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio