Postura de la Paloma
Postura de la Paloma

Postura de la Paloma

Muchas de las asanas o posiciones de yoga son bastante difíciles de lograr pero implican un excelente ejercicio anaeróbico. Una de estas es la postura de la paloma, una asana avanzada que logra un estiramiento completo del cuerpo. Aunque conlleva bastante práctica para lograr ejecutarla bien, el esfuerzo físico ayuda a tonificar la masa muscular efectivamente.

Técnicas de ejecución de la postura de la paloma

Al ser una posición de yoga avanzado, para lograrla es necesario haber desarrollado suficiente flexibilidad y resistencia. Sin embargo, si ya tienes un tiempo practicando yoga las siguientes técnicas de ejecución te ayudarán a lograrla:

  1. Empieza desde un apoyo en 4 puntos apoyando rodillas y manos en la esterilla.
  2. Luego, coloca una pierna doblada hacia adelante y baja la ingle con la otra pierna estirada hacia atrás.
  3. Apoya los dedos de las manos abiertos a los lados del cuerpo para ayudarte a mantener el equilibrio y conservar el esfuerzo físico.
  4. Posteriormente, estira el torso y el pecho levantando los brazos por sobre la cabeza con las palmas juntas. Mantén la posición por 5 o 10 respiraciones profundas.

Para salir de la posición, vuelve a apoyar las manos a los lados del cuerpo. Luego, haciendo fuerza con los brazos, regresa la pierna que se encuentra detrás al apoyo sobre la rodilla. Y por último, coloca la pierna que está adelante sobre la rodilla para quedar nuevamente en 4 puntos. Ahora deberás repetir la postura de la paloma con la otra pierna.

Músculos implicados

La postura de la paloma ofrece un estiramiento completo del cuerpo y ayuda a tonificar la masa muscular. Es excelente para tonificar, flexibilizar y fortalecer los músculos de las siguientes partes del cuerpo:

  • Espalda
  • Glúteos.
  • Ingle
  • Piernas
  • Abdomen
  • Caderas
  • Tríceps.
  • Cuello

Errores frecuentes ¡Esto es lo que NO debes hacer!

  1. Al ser una posición avanzada no debe realizarse sin haber realizado un calentamiento previo con ejercicios anaeróbicos.
  2. No es recomendable forzar el estiramiento de las caderas más allá de la flexibilidad de cada persona. La práctica hará más fácil el movimiento, incluso pueden ejecutarse otras poses hasta completar la postura de la paloma.
  3. Es importante realizar la colocación de las piernas manteniendo las caderas alineadas, de lo contrario se perjudicaría la espalda.
  4. Al bajar la ingle hasta la esterilla, deben hacerse movimientos lentos preferiblemente con ayuda de bloques para yoga.
  5. Los movimientos rápidos y bruscos comprometerían los músculos y pueden causar lesiones graves en la espalda y piernas.

Recomendaciones: Consejos para ejecutar bien la postura de la paloma

  • Practica posiciones de estiramiento de caderas y piernas más fáciles antes de ejecutar la pose de la paloma.
  • Controla la presión sobre las caderas y la ingle haciendo fuerza con los brazos y manteniendo el equilibrio.
  • No repitas la posición varias veces, es un ejercicio anaeróbico, la masa muscular se tonifica al mantener el esfuerzo físico.

Es importante controlar la respiración, esto permitirá que los músculos se relajen y puedan estirarse más fácilmente.

Sobre el autor

NUESTRA NEWSLETTER TIENE PREMIO

🔥Publicaciones Premium + Contenidos Exclusivos

🎁GUÍA CRONOSFITLOSOFIA DE ENTRENAMIENTO ¡GRATIS!

❌Nunca te enviaremos SPAM

Como crear rutinas EDT
Es obligatorio para hablar sobre las rutinas EDT (“Escalating Density Training”) o entrenamiento de densidad escalada, hacer referencia a Charles Staley, su creador en 2002. ...
Leer Más →
Adaptaciones cardiovasculares y neuromusculares
En el momento que una persona desea someter su cuerpo a un arduo entrenamiento con el fin de obtener óptimos resultados siempre cabe la duda ...
Leer Más →
Todas las Rutinas de Pecho
​En CronosFit tienes a tu disposición rutinas de pecho y ejercicios específicos para el trabajo efectivo de tus pectorales. En el siguiente articulo tiene muchas ...
Leer Más →
Pautas nutricionales según objetivo
La alimentación saludable es tendencia, lo que provoca demasiada información contradictoria en la red; superalimentos, dietas para todos los gustos… alcalina, paleolítica, detox, Dukan, consejos ...
Leer Más →
Curl Bíceps con Barra
El curl bíceps con barra es un ejercicio que permite el desarrollo óptimo de la masa muscular en la zona de los bíceps. A pesar ...
Leer Más →
HMB suplemento deportivo
Puede que hayas escuchado hablar alguna vez de la suplementación con HMB. Aunque, por el hecho de que aún sigue en objeto de estudio, esta ...
Leer Más →

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio