Air Baby Extensions
Air Baby Extensions

Air Baby Extensions

Las extensiones Air Baby son ejercicios iniciales cuando se quiere dominar una serie de ejercicios para desarrollar el equilibrio, además de los músculos.

Este sencillo ejercicio más que requerir fuerza trata de encontrar el punto de equilibrio que permita elevar ambas piernas mientras el punto de apoyo son los brazos.

Las extensiones Air Baby son uno de los ejercicios más comunes realizados por los bailarines de break dance.

Extensiones de pierna Air Baby

Las extensiones Air Baby son un ejercicio de equilibrio que requiere de un control de brazos y piernas mientras el cuerpo se eleva.

A pesar de ser un ejercicio base, la complejidad de las Extensiones Air Baby viene cuando no se encuentra un punto de equilibro o cuando se hace un impulso muy fuerte para lograr la elevación.

Por otro lado, para lograr este ejercicio es necesario que tanto el brazo, codo y rodilla encuentren puntos de apoyo estables sobre los cuales anclarse para que las piernas puedan elevarse sin peligro de caer por perdida del equilibrio.

Las extensiones Air Baby se dominan cuando el entrenador es capaz de elevar la pierna y el brazo de aguante, dejando el soporte del peso del cuerpo sobre la mano y rodilla que se encuentran anclados, sin caer o perder el equilibro. El resto de variantes forman parte de los ejercicios de práctica y eventual dominio de las extensiones Air Baby.

¿Cómo ejecutar las extensiones de pierna Air Baby?

  1. En una superficie plana y estable colócate en posición de carrera. Una pierna extendida, otra flexionada, una mano en el suelo, más o menos a la altura de la cabeza y la otra apoyada también en el suelo pero más adelante.
  2. la rodilla de la pierna flexionada debe colocarse justo en el espacio entre el antebrazo y codo de la mano que se encuentra más cerca.
  3. Cuando se haya logrado calzar rodilla con brazo, se ajusta la otra mano, ya que es la que dará equilibrio.
  4. Para lograr la extensión Air Baby se comienza a inclinar el cuerpo hacia adelante, usando la pierna extendida como impulso.
  5. Cuando la pierna extendida se despegue del piso se debe procurar mantener el equilibrio inclinando un poco más el cuerpo.
  6. Para finalizar las extensiones Air Baby se debe levantar también el brazo que se uso como soporte.
  7. El equilibrio se consigue posicionando la mano y el pie libres de manera que funcione como una balanza. Que ambos estén a una altura que equilibre el peso en ambos extremos.
  8. Si eres principiante, puedes omitir el paso 6, dejando apoyada la mano de soporte. Esto te ayudará a familiarizarte con el ejercicio.
  9. Este ejercicio debe hacerse con calma. Al terminar se debe pasar a realizar la extensión Air Baby con la otra mano. Lo que pondrá en funcionamiento los músculos que aun no se han trabajado.

Variaciones de las extensiones Air Baby

Las extensiones Air Baby son de por sí una variante de la postura de rana, posición en la cual se deben apoyar ambas rodillas en la parte superior de los codos mientras el cuerpo se mantiene elevado y equilibrado.Básicamente, las extensiones Air Baby son una evolución de la postura de rana que requiere de mayor seguridad y dominio del peso corporal y equilibrio luego de elevar el cuerpo.

Las extensiones Air Baby pueden hacerse como un ejercicio individual, comenzando los pasos tal como se encuentran explicados en el apartado anterior, o por otro lado, evolucionar de una postura de rana. Todo dependerá del manejo de la técnica que el entrenador domine.

Con ambas manos

Se realizan todos los pasos de la ejecución de Air Baby sin despegar la mano que detiene el impulso hacia adelante cuando se eleva la pierna. Esta variante es muy utilizada cuando se está iniciando en las extensiones Air Baby.

Con una mano

El resultado deseado de las Air Baby es cuando se logra mantener el equilibrio mientras el cuerpo se mantiene soportado por una sola mano.

Esto se logra cuando se despega la mano que detiene el impulso y se ubica en una posición que equilibre el peso del cuerpo y la pierna elevada. Por lo general, sobre la cintura funciona bien.

Con un soporte extra

Una mesa o silla funcionan bien para colocar la mano que detiene el impulso. Esta variante también se aplica cuando se es principiante. Aportando mayor seguridad, gracias al agarre, al momento de elevar la pierna.

Con giro de pelvis

Esta variante solo requiere que al momento de elevar correctamente la pierna, con la mano de aguante aun apoyada en el piso, se gire ligeramente la pelvis hacia el lado libre del cuerpo.

Este es un paso previo antes de pasar a la evolución completa de la extensión Air Baby, cuando se retire la mano de aguante.

Consejos para hacer correctamente extensiones Air Baby

  • Utilizar una superficie plana y estable
  • Asegurarse de que la rodilla esta correctamente apoyada
  • Mantener la mano de soporte por el tiempo que sea necesario para equilibrar el cuerpo
  • Las extensiones Air Baby son el equivalente a la plancha abdominal, por lo que los músculos de abdomen y piernas también se activan y trabajan.

Beneficios de hacer extensiones Air Baby

  • Se ejercitan los músculos de los brazos, piernas y abdomen
  • Se adquiere confianza en los ejercicios de equilibrio
  • Dominar las extensiones Air Baby también permite pasar a otros ejercicios de equilibrio mientras el cuerpo se mantiene elevado

Riesgos al hacer extensiones Air Baby

  • Al hacer un impulso muy fuerte con la pierna que se desea elevar, el entrenador puede perder el equilibrio y caer al piso golpeándose la cara o cabeza
  • Si la rodilla no se fija correctamente a la cara interna del antebrazo, cuando el cuerpo está elevado, esta puede desplazarse hacia cualquier lado, liberando el codo, lo que ocasionará que este lesione las costillas del entrenador

Si el codo y la rodilla no se ubican correctamente, el codo puede doblarse de forma inadecuada, causando lesiones

Sobre el autor

AUMENTA TU RENDIMIENTO DEPORTIVO

Recibe semanalmente material sobre entrenamiento, nutrición y rendimiento físico en tu correo, exclusivo para suscriptores.

Barbara WOD de CrossFit

El Barbara WOD es un entrenamiento de referencia en CrossFit, siendo una de las primeras chicas “GIRLS” que se presentaron en 2003 junto a otros …

Leer Más →
Dieta vegana

La dieta vegana es tendencia en la nutrición deportiva y es probable que cada vez consiga más seguidores en el futuro. La concienciación de la …

Leer Más →

Numerosos estudios avalan los beneficios que obtendrá un adulto activo de un entrenamiento de fuerza, acompañado de una buena alimentación y descanso. Repercutiendo positivamente en …

Leer Más →
Osteocondritis disecante de rodilla

La osteocondritis es un trastorno de la osificación, vascularización y maduración que afecta tanto al hueso como al cartílago de la rodilla, en el caso …

Leer Más →
Remo Pendlay y Remo Barra

Las actividades físicas se desarrollan para generar beneficios a la salud de las personas, entre las cuales destaca el Remo Pendlay y el Remo con …

Leer Más →
Dominadas agarre estrecho supinacion

Ser fitness es la tendencia que se maneja en la actualidad, lucir un cuerpo esbelto y definido es sin lugar a dudas el modelo a …

Leer Más →

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio