Al ser una actividad anaeróbica el yoga conlleva varios beneficios para la salud, utilizando diferentes asanas o posiciones. La postura perro cabeza abajo y sus variaciones debe su nombre al movimiento que hacen los perros al estirarse. Y como tal, este ejercicio te ayudará a estirar y fortalecer la masa muscular de brazos y piernas.
Índice del artículo
Técnicas de ejecución de la postura perro cabeza abajo
La ejecución de este ejercicio anaeróbico involucra toda la parte posterior del cuerpo, y puede iniciarse de diferentes formas. Utiliza la posición inicial que te sea más cómoda y sencilla de acuerdo a la flexibilidad de tu cuerpo.
- Para iniciar estando de pie, separa las piernas a la anchura de la cadera e inspira hondo para comenzar la flexión de torso.
- Sube los brazos hacia arriba e inclina el torso adelante hasta tocar el suelo con las manos.
- Por último, da un paso hacia atrás estirando brazos y piernas hasta conseguir una posición de V volteada.
Otra variación, implica iniciar desde la posición boca abajo, para algunos es más sencillo lograr el estiramiento desde esta posición.
- Inicialmente, flexiona los brazos y coloca las manos con los dedos abiertos a los lados del cuerpo.
- Hinca las rodillas en el suelo para quedar apoyado en 4 puntos, separa las rodillas para mantener la estabilidad.
- Eleva la cadera estirando los brazos y las piernas, manteniendo la postura perro cabeza abajo durante varias respiraciones.
Músculos implicados
La postura perro cabeza abajo y sus variaciones te permite estirar y fortalecer varios grupos de músculos. Principalmente, está implicada toda la parte posterior del cuerpo, los músculos más fortalecidos con la posición son:
- Hombros
- Glúteos
- Isquiotibiales
- Gemelos
De igual forma realizar la postura perro cabeza abajo mejora el equilibrio, la estabilidad y la circulación sanguínea. También, alivia la tensión en el cuello y la espalda, y el esfuerzo físico ayuda a fortalecer la masa muscular. Sea usada como posición de transición a otro ejercicio anaeróbico o solo posición de estiramiento conlleva muchos beneficios
Errores frecuentes ¡Esto es lo que NO debes hacer!
- Al realizar la postura perro cabeza abajo evita levantar la cabeza, ésta siempre debe mantenerse abajo, entre los brazos.
- También, es importante no levantar los talones del suelo, la planta del pie debe apoyarse completamente en la esterilla. Al principio este esfuerzo físico puede resultar difícil pero con el tiempo y la práctica aumentará la flexibilidad.
- Evita realizar movimientos demasiado rápidos o bruscos, los movimientos lentos y suaves permiten alcanzar mejor la posición. Pueden darse pequeños pasos con las manos para lograr flexionar al máximo las piernas y los brazos.
Recomendaciones: Consejos para ejecutar bien la postura perro cabeza abajo
- Es importante mantener una respiración profunda y tranquila durante el esfuerzo físico, esto permitirá sostener la posición por más tiempo.
- Apretar firmemente las manos y pies contra el suelo te ayudará a estirar mejor y también fortalecerá la masa muscular del abdomen.
- Al terminar puedes utilizar la posición boca abajo, o también la postura del niño para relajar la espalda.
NUESTRA NEWSLETTER TIENE PREMIO
🔥Publicaciones Premium + Contenidos Exclusivos
🎁GUÍA CRONOSFITLOSOFIA DE ENTRENAMIENTO ¡GRATIS!
❌Nunca te enviaremos SPAM