Los ejercicios anaeróbicos nos ayudan a tener un físico atractivo y un cuerpo con músculos bien moldeados o definidos. Uno que permite aumentar la masa muscular de la espalda es el llamado polea al pecho con agarre estrecho. A continuación te enseñaremos cómo realizar correctamente esta rutina conocida también como “jalón al pecho”, sabrás cuáles músculos trabajan y qué errores debes evitar hacer.
Técnicas de ejecución de la polea al pecho con agarre estrecho
Para llevar a cabo la polea al pecho con agarre estrecho tienes que usar un equipo con poleas. Para ejecutar correctamente el ejercicio debes seguir cada uno de los siguientes pasos:
- Seleccionar la barra que tiene forma de V (de agarre estrecho) en la máquina de poleas.
- Ajustar en la máquina el peso que se va a levantar.
- Sentarse de frente al aparato, de forma que las piernas queden debajo de las almohadillas. De esta manera se evita que el peso eleve al cuerpo durante la rutina.
- Sujetar la barra con los brazos extendidos, cerca uno del otro y con el pecho levantado.
- Mantener el abdomen tenso y que la espalda esté recta, con una ligera inclinación hacia atrás.
- Tomar aire y bajar la barra cerca de nuestro pectoral, con los codos orientados hacia el frente.
- Exhalar el aire mientras se devuelve la barra a su posición original.
- Realizar este movimiento en repeticiones, descansando a intervalos para tener buen físico.
Músculos implicados
La polea al pecho con agarre estrecho permite trabajar varias zonas del área de la espalda. También ejercitas los brazos y en conjunto, puedes ganar masa muscular y fuerza. Los músculos de los brazos y la espalda implicados en la ejecución de este ejercicio anaeróbico son los siguientes:
-
- Dorsal ancho.
- Redondo o dorsal mayor.
- Braquial anterior.
- Bíceps braquial.
- Supinador largo.
En la parte trasera de los hombros se trabajan con menor intensidad los romboides, trapecio y deltoides posterior.
Errores frecuentes ¡Esto es lo que NO debes hacer!
Efectuar este ejercicio anaeróbico no es algo tan difícil, pero aún así debes tener cierta precaución al hacerlo para no lesionarte. Algunos de los errores más frecuentes que se comenten al ejecutarlo y que se deben evitar son los siguientes:
- Inclinar la espalda mucho hacia atrás.
- Mantener la espalda arqueada o doblada.
- Abrir los codos cuando se lleve la barra hacia abajo.
- Extender los brazos y codos al máximo al terminar el movimiento.
- Cuando se lleve la barra hacia abajo, no sacar el pectoral.
- Hacer movimientos bruscos o muy fuertes.
Recomendaciones: Consejos para ejecutar bien la polea al pecho con agarre estrecho
Tener un buen físico no es cuestión de suerte, necesitas constancia y dedicación al ejecutar las rutinas anaeróbicas. Por eso, te ofrecemos a continuación algunos consejos finales para que ganes masa muscular con seguridad.
- Procura siempre hacer un calentamiento previo.
- No ejecutar la rutina con la barra abierta pues causa más lesiones.
- Usar un peso adecuado para nuestra capacidad.
- Aumentar el peso utilizado de manera gradual.
- Mantener una postura correcta y cómoda en la máquina.
AUMENTA TU RENDIMIENTO DEPORTIVO
Recibe semanalmente material sobre entrenamiento, nutrición y rendimiento físico en tu correo, exclusivo para suscriptores.
Angie es un benchmark, un WOD de referencia en Crossfit, dentro de la categoría Girls. Es un WOD sin equipamiento, donde únicamente necesitaremos nuestro peso …
La soga de batalla o battle rope, es una pesada cuerda, normalmente de cáñamo, igual que la utilizada para trepar, que se utiliza en ejercicios …
El front lever es uno de los primeros movimientos avanzados que se aprende en calistenia, más por la sencillez técnica que por su dificultad. A …
El ejercicio de remo en barra T con apoyo al pecho goza de gran popularidad en los gimnasios. Esto se debe a que entrena de …
Los ejercicios anaeróbicos nos ayudan a tener un físico atractivo y un cuerpo con músculos bien moldeados o definidos. Uno que permite aumentar la masa …
También conocida como bicicleta del infierno, la Assault Bike es una herramienta ideal para introducirnos en el mundo del CrossFit, o simplemente para empezar a …