Las extensiones tríceps en polea agarre invertido son ejercicios que representan una variante de los clásicos ejercicios de polea, para el desarrollo de los músculos de los brazos. Esta variante, es particularmente efectiva al momento de ejercitar y entrenar los tríceps y los músculos de los antebrazos, lo cual puede ayudarte a ganar fuerza, además del desarrollo muscular.
Usualmente, los ejercicios de agarre de polea se realizan empujando la mancuerna hacia abajo, sin embargo, en el caso de las extensiones tríceps en polea agarre invertido, el movimiento varia, y en lugar de realizarse un ejercicio de empuje, la polea será halada hacia abajo.
Posición adecuada para este ejercicio
Para realizar de manera correcta las extensiones de polea en agarre invertido, el cuerpo debe encontrarse de cara a la máquina, y la espalda hallarse completamente erguida y en ningún momento debe perder esta posición.
La posición de los pies debe otorgar un balance perfecto al cuerpo al momento de realizar el ejercicio. Es por esta razón que los pies deben encontrarse a la altura de los hombros, mientras que las piernas se encuentran ligeramente flexionadas para que el esfuerzo de bajar la polea no resida en la columna, sino en la base del cuerpo, que serían las piernas.
En el caso de los brazos, estos deben encontrarse en una posición perfecta para la ejecución del ejercicio. Los codos deben estar pegados al torso del cuerpo y mantenerse estáticos allí, y los brazos a su vez, deben estar extendidos hacia abajo, lo cual significa que no se deben recoger los hombros por nada del mundo.
Ejecución de las extensiones
Una vez adoptada la posición correcta, se pasa a realizar las extensiones tríceps en polea agarre invertido, las cuales deben ser desarrolladas con calma y sin apuros para no atrofiar los músculos.
Las manos deben encontrarse con las palmas hacia arriba, de esta manera se asegura el movimiento de halado de la polea. Al extender los brazos hacia abajo, se debe hacer de manera suave y con una respiración calmada, en este momento se exhala, mientras que al subir los brazos, se inhala.
En el movimiento de regreso a la posición inicial, este debe hacerse aún más lento que el primero, pues es éste, el que ejercitará realmente los músculos. Se debe llegar a una posición de los brazos de 90 grados, ni más, ni menos, y al llegar allí, hay que mantener la posición un par de segundos, para luego volver a bajar lentamente.
Ventajas de este ejercicio
Las extensiones tríceps en polea agarre invertido presentan una serie importante de ventajas para los brazos. Pues es una acción que ejercita casi exclusivamente la parte trasera de los brazos.
No obstante, este es un ejercicio que, hecho de la manera correcta, puede llegar a mejorar el desarrollo de músculos como el dorsal ancho, los pectorales mayores y menores, el trapecio, el recto abdominal, los oblicuos, los músculos flexores de la muñeca y por supuesto, los tríceps.
Este ejercicio es muy común verlo en los gimnasios, pues no solo es sencillo de hacer, sino que también es muy efectivo, sin embargo, siempre debes recordar, que no puedes extralimitarte y debes ir aumentando la cantidad de peso de manera progresiva, así verás resultados más rápido.
AUMENTA TU RENDIMIENTO DEPORTIVO
Recibe semanalmente material sobre entrenamiento, nutrición y rendimiento físico en tu correo, exclusivo para suscriptores.
Cuantas repeticiones vamos a realizar en el gimnasio es una de las primeras cosas que debemos tener en cuenta. Para hacer una buena rutina de …
Después de los abdominales, tener unos buenos pectorales es una de las cosas que más llama la atención en un hombre con un cuerpo equilibrado, …
La pistol squat (sentadillas de pistola), es conocida por varios nombres como, sentadillas a una pierna o sentadillas pistol. Se trata de una sentadilla que …
Después de una semana entrenando debemos continuar con la adaptación articular, la cual sirve para prevenir lesiones, ganar fondo físico e ir adaptando paulatinamente nuestros …
No hay nada como el peso muerto para sentir que estás trabajando bien en el gimnasio. Es un ejercicio muy completo donde se trabaja el …
Para tonificar el pectoral mayor superior se requiere de tener un entrenamiento completo, donde se ejerciten los músculos implicados. A fin de lograr este objetivo …