Elevación de talones de pie en máquina
Elevación de talones en máquina

Elevación de talones de pie en máquina

La elevación de talones de pie en máquina es un ejercicio bastante sencillo que nos sirve para fortalecer principalmente el sóleo y los gemelos. Aunque no es imprescindible el uso de la máquina, este potencia nuestro entrenamiento ya que podemos añadir peso para lograr mejores resultados.

Si no sabes cómo se hace este ejercicio, te daremos algunos tips para que sepas qué debes hacer una vez frente a la máquina.

Ejecución

Elevación-de-talones-de-pie-en-máquina
Ejercicio para gemelos. Elevaciones de talón en máquina

Lo primero es colocar en la máquina el peso que deseamos levantar. Debes posar ambos pies sobre la plataforma y colocar los hombros bajo las almohadillas forradas de la máquina y, tomar con ambas manos la parte superior de esta. Para iniciar el ejercicio debes tener las rodillas levemente flexionadas para comenzar el movimiento.

El peso debe reposar sobre tus hombros al elevar los talones y empujar tu cuerpo hacia arriba con los pies. La espalda debe permanecer siempre recta mientras tu cuerpo sube y baja por la elevación de los pies y la extensión de las piernas.

Lentamente, regresa a la posición inicial y los talones descienden. Es necesario que sientas que los músculos se estiran, esa será la señal de que realizas bien la elevación de talones de pie en máquina. El objetivo es lograr un ritmo en la contracción y expansión de los gemelos.

Trabajo muscular

La elevación de talones de pie en máquina es un ejercicio que está diseñado para mejorar la potencia y la fuerza de tu tren inferior: el sóleo y los gemelos, tanto interior como exterior. Para trabajar todas las porciones musculares de esta zona, puedes flexionar un poco más las rodillas y trabajar el sóleo, específicamente.

Si colocas las puntas de los pies hacia afuera, activarás la parte interior de los gemelos. Pero si lo inviertes, y diriges las puntas hacia adentro, podrás trabajar la parte exterior de las pantorrillas.

Detalles que atender

Elevación de talones de pie en máquina

Como siempre, la postura es fundamental para lograr la efectividad del ejercicio. Las rodillas están estiradas, pero no completamente, es decir, deben ser flexibles y permitir la amortiguación del ejercicio. Un error común es no orientar la mirada hacia el frente, ya que hacer lo contrario puede ocasionar daños en la cervical. Sí arquemos la espalda podemos afectar la zona lumbar.

Las repeticiones de las series deben hacerse a un ritmo lento, de modo que los talones nunca lleguen a tocar el suelo durante la serie. Debes procurar mantener el equilibrio y evitar balancearte. No te apresures, concéntrate y marca bien el ejercicio.

Ten cuidado de no cargar demasiado peso o excederte en las series o repeticiones, pues esta zona es bastante propensa a sufrir con facilidad a los tirones, desgarres musculares y calambres. En caso de que esto te ocurra, hidrátate muchísimo y date un suave masaje en el músculo con alguna pomada mentolada.

La elevación de talones de pie en máquina es un ejercicio que se adapta a todos los tipos de atletas, por lo que no dudes en incluirlo en tu rutina diaria, pero recuerda realizarlo con moderación y un peso que sea cómodo para ti.

Sobre el autor

NUESTRA NEWSLETTER TIENE PREMIO

🔥Publicaciones Premium + Contenidos Exclusivos

🎁GUÍA CRONOSFITLOSOFIA DE ENTRENAMIENTO ¡GRATIS!

❌Nunca te enviaremos SPAM

Elevaciones de Piernas
Leer Más →
Repetición Máxima RM
La repetición máxima o RM es un valor numérico de peso que nos sirve para organizar la carga con la que vamos a trabajar en
Leer Más →
Adelgazar en 6 semanas
Un reto para adelgazar puede ser una herramienta útil para estar motivados y alcanzar nuestros objetivos de peso. El plan nutricional que propone el reto
Leer Más →
Ejercicios de escaleras para corredores
Está demostrado que subir escaleras tiene el mismo efecto en los músculos de las piernas que entrenar haciendo sentadillas o estocadas. Si es así ¿por
Leer Más →
Hand Stand Push Up o Flexiones de Pino
El Hand Stand Push Up (HSPU) o también conocido en castellano como Flexiones de Pino, se trata de un ejercicio de calistenia (ejercicios físicos con
Leer Más →
Vino y Salud Cardiovascular
Las bebidas alcohólicas pueden ser, más o menos perjudiciales para la salud dependiendo de cuales sean y si se toma con moderación o no.  Se
Leer Más →

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio