Es un ejercicio idóneo, que sigue una rutina de esfuerzo en varios músculos y zonas del cuerpo. En él se coordina la plancha isométrica con el levantamiento de rodillas, para mayor efectividad. A pesar de ser un entrenamiento que es anaeróbico, requiere resistencia pues exige llevar un buen control cardiovascular. Pero bien vale la pena fortalecer nuestra masa muscular.
Índice del artículo
Técnicas de ejecución del Mountain Climber
Con el Mountain Climber no solo logramos activar nuestra masa muscular, también mejoramos técnicas de extensión. Necesitamos seguir pasos concretos como los siguientes:
- Colóquese sobre una esterilla o sobre el suelo, haciendo una posición de salida con el cuerpo o posición de plancha.
- Apoye ambas manos sobre el suelo, a la altura de los hombros extendiendo las piernas, sin arquear demasiado el cuerpo.
- Con el abdomen contraído, apóyese sobre las puntas de los pies.
- Flexione hacia el pecho una de las piernas, con un salto moderado para que mantenga el equilibrio.
- En secuencia alterna vuelve a repetir el movimiento con la otra pierna manteniendo la estabilidad. Estirando bien la pierna mientras la otra se flexiona.
- Set de tiempo de 20 a 30 segundos.
- Por ser anaeróbico inhalamos y exhalamos en cada movimiento.
Músculos implicados
No solo es practicar este entrenamiento físico, es importante tener conocimiento de que músculos vamos a trabajar. Algo que podemos destacar del Mountain Climber es su alto rendimiento porque genera presión en varios grupos de ligamentos.
De forma profunda tenemos:
- Recto mayor del abdomen.
- Oblicuos
- Cuádriceps femoral.
- Bíceps femoral.
- Pantorrilla el Gastrocnemio (los gemelos).
- Del hombro los deltoides.
Y de forma moderada:
- Glúteo mayor.
- Tríceps.
- Pectoral mayor.
- Pectoral menor.
Errores frecuentes ¡Esto es lo que No debes hacer!
A veces no logramos los resultados deseados, y una de las causas es que aplicamos mal la rutina. Aquí mencionamos algunos errores al ejecutar el Mountain Climber:
- No tener un entrenamiento físico previo, tanto abdominal como cardiovascular.
- No ejecutar la posición correcta.
- Elevar mucho los glúteos o cadera.
- No tener alineado el cuerpo.
- No contraer los glúteos.
- Abrir mucho los brazos.
- Llevar un ritmo muy acelerado que agote.
Recomendaciones: consejos para ejecutar bien el Mountain Climber
Con una buena rutina de Mountain Climber y constancia podrá notar grandes cambios en su masa muscular. Obtendrá el físico que tanto quiere.
- Adquirir preparación con rutinas básicas de abdominales.
- Realizar ejercicios anaeróbicos que le ayuden con la respiración.
- Si es principiante 3 set de 20 segundos, intermedio efectué 4 set de 30 segundos y avanzado 5 set de 60 segundos.
- Tanto el cuello como la espalda y piernas deben estar bien alineadas, así no se ocasionará ninguna lesión.
- Al estar en posición debe contraer los glúteos y el abdomen evitando afectar la zona lumbar.
- Procure tener los brazos a la altura de los hombros, cuidando sus muñecas para que no se lesionen.
- No haga movimientos bruscos o puede perder equilibrio, y restarle eficacia al ejercicio.
Aumente la secuencia de tiempo a medida que adquiera destreza en el ejercicio.
NUESTRA NEWSLETTER TIENE PREMIO
🔥Publicaciones Premium + Contenidos Exclusivos
🎁GUÍA CRONOSFITLOSOFIA DE ENTRENAMIENTO ¡GRATIS!
❌Nunca te enviaremos SPAM