Abdominales: Levantamiento en V
Lenvantamiento en V

Abdominales: Levantamiento en V

Siempre preocupados por cuidar la fortaleza física, y al mismo tiempo nos preocupa cómo ganar masa muscular. Este tipo de ejercicio permite trabajar varios músculos que nos ayudan a tener el físico que deseamos. Es un procedimiento anaeróbico donde la respiración nos permite aguantar el nivel de presión en los ligamentos. Requiere una colcha donde reposar el cuerpo y determinación.

Técnicas de ejecución de abdominales: levantamiento en v

Para todo entrenamiento físico, donde queremos obtener masa muscular, necesitamos seguir pautas para no atrofiar ningún musculo ni ligamento. Requiere de resistencia y de previa preparación.

  1. Nos colocamos boca arriba en una colcha, estiramos las piernas junto con los pies como si estuviera realizando estiramientos.
  2. Luego lleva las manos hacia las orejas.
  3. Al mismo instante hacemos el levantamiento en v de piernas y brazos con el objetivo de tocar los tobillos.
  4. Nuestra cadera nos ayudará a mantener el equilibrio por unos 15 segundos aproximadamente.
  5. Bajamos al mismo tiempo, las piernas y brazos poco a poco.
  6. Esperamos unos segundos y volvemos a repetir la secuencia de 12. Según la capacidad de nuestro cuerpo podemos realizar un set de 3 o más.

 

Músculos implicados

Esta práctica estimula varios músculos, específicamente la zona abdominal, de forma directa encontramos:

  • Recto mayor del abdomen.
  • Serratos
  • Oblicuos
  • Rectos femorales.

Y de manera indirecta pero no menos importantes están los músculos que nos ayudan a tener estable la posición, tales como:

  • Fascia lata.
  • Lumbares
  • Cuádriceps.

Errores frecuentes ¡Esto es lo que No debe hacer!

Como bien sabemos este es un entrenamiento de dificultad media avanzada. Por lo cual debemos tener presente si nuestro cuerpo soportara ejecutarlo. Por eso al implementar este entrenamiento, debemos percatarnos de no cometer estos errores:

  • No cerciorarse si es idóneo para personas que tiene problemas a nivel vertebral.
  • No hacer preparación básica previa para abdominales.
  • Querer hacer el levantamiento en v de forma brusca.
  • Saber si la rutina es la adecuado.
  • Arquear la espalda al ejecutar el entrenamiento.
  • Algunos olvidan que es un procedimiento anaeróbico, no trabajan bien la respiración o respiran rápido.

 

Recomendaciones: consejos para ejecutar bien abdominales: levantamiento en v

Es importante tener una dieta balanceada que le permita disminuir la grasa corporal del cuerpo. Esto te ayudará a tener una rutina de ejercicios adecuada, para que desarrolles tu masa muscular. Aquí te proporcionamos algunos tips que te ayudarán.

  • Tener conocimiento del ligamento que estamos trabajando, y si es recomendado para nuestra salud.
  • Tener una rutina de estimulación de la masa muscular, donde se prepara para la intensidad del entrenamiento.
  • Asegúrese que la velocidad es moderada, para no atrofiar ningún ligamento.
  • Al ejecutar el entrenamiento, mantenga el pecho elevado y la columna recta durante la rutina.
  • Si al realizar esta práctica nota dolor en la zona lumbar, desista, hasta asegurarse que si puede hacer este tipo de ejercicios.
  • Recuerde que trabajar los abdominales es un proceso anaeróbico, y en levantamiento en v la respiración es importante. Esto proporciona mejor rendimiento físico.

Sobre el autor

NUESTRA NEWSLETTER TIENE PREMIO

🔥Publicaciones Premium + Contenidos Exclusivos

🎁GUÍA CRONOSFITLOSOFIA DE ENTRENAMIENTO ¡GRATIS!

❌Nunca te enviaremos SPAM

Thruster Ejercicio CrossFit

El thruster es un ejercicio bastante recomendado para personas experimentadas en el CrossFit, combina dos ejercicios frecuentes en esta disciplina (cargada y push press). Ayudará a mejorar nuestra …

Leer Más →
Como vencer a la pereza

El entrenamiento diario y ordenado tiene mucho en común con el opositor que durante meses estudia muchas horas para superar su examen, los dos tienen …

Leer Más →
medias de compresión

En los últimos meses el interés y desarrollo por prendas compresivas como complemento para nuestros entrenamientos ha aumentado bastante, argumentando grandes beneficios en nuestro rendimiento, …

Leer Más →
Rutina de fuerza tercera fase

Primer ciclo de fuerza de la rutina. Tras la semana de descanso nuestros músculos están listos para abordar este periodo de gran demanda energética. Para …

Leer Más →
Lesiones Manguito Rotador

El manguito rotador es un conjunto de cuatro músculos –supraespinoso, infraespinoso, redondo menor y subescapular– los cuales se originan en el omóplato o escápula y …

Leer Más →
Zancadas con barra

Para tener piernas y glúteos con músculos bien moldeados o definidos puedes hacer distintos tipos de ejercicios anaeróbicos. Uno que permite aumentar la masa muscular, …

Leer Más →

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio