El ejercicio de polea al pecho es perfecto para aquellos que desean ejercitar en plenitud los músculos de la espalda. Es decir, es perfecto para ensanchar la espalda y el tren superior de la zona.
Este ejercicio es parte fundamental en las rutinas de ejercicio que están destinadas a ganar masa muscular y volumen para la espalda.
Una fácil ejecución
Cada vez es más común que en las salas de entrenamiento de los gimnasios los instructores recomienden a los deportistas y culturistas ejercitando haciendo uso de la polea al pecho.
Esta popularidad se debe a que es un ejercicio que ofrece magníficos resultados y que además es muy sencillo de hacer. No obstante, su realización debe hacerse de una manera determinada; la misma es:
- Debes buscar una máquina del gimnasio que tenga polea con barra al extremo.
- Una vez seleccionada la máquina, deberás sentarte en el banquillo del aparato.
- Tus piernas deben estar pisando firmemente el suelo.
- Ahora debes tomar la barra de la polea con firmeza y en posición de pronación.
- Las manos deberán estar bastante separadas para tener mayor rango de acción y eficiencia en el movimiento.
- Realiza una inhalación y jala la barra sostenida por la polea hacia la horquilla esternal, es decir, el pecho.
- Cuando la barra llegue a la horquilla esternal ensancha el pecho y dirige tus codos hacia atrás.
- Exhala al finalizar el movimiento de polea de pecho.
Eficiencia con polea
El ejercicio de polea al pecho es apreciado en el mundo del fitness porque permite la ejercitación completa de la espalda. De dicha ejercitación se produce un aumento en la masa muscular de la zona.
Un hecho curioso en torno a este ejercicio, es que el mismo va más allá de los límites de tu espalda y te permite trabajar otros músculos del cuerpo.
Algunos de los músculos y zonas que se ven implicadas en la práctica de este ejercicio de poleas son: el redondo mayor, el dorsal ancho, las fibras superiores, los pectorales, el trapecio, el romboides, los músculos branquiales, los deltoides y el bíceps branquial.
Como te podrás dar cuenta, la ejecución continua de este ejercicio permite que desarrollar el grosor de la espalda, pero también promover el incremento de la masa muscular de la zona de los brazos.
Consejos y recomendaciones
A pesar de que este ejercicio de polea para ejercitar el pecho se considera “fácil”, es indudable que existen algunos consejos y recomendaciones que te facilitarán su ejecución. Los mismos son:
- La espalda debe mantener siempre en una posición fija y un poco inclinada hacia atrás.
- Los brazos deben ser los únicos en hacer el esfuerzo.
- Emplea peso que puedas manejar.
- La posición de tus manos influye en el impacto físico que se produce en los dorsales.
Busca la asesoría de un entrenador y atrévete a realizar el ejercicio de polea al pecho. ¡Fortalece los músculos de tu espalda de una forma fácil, rápida y segura!
NUESTRA NEWSLETTER TIENE PREMIO
🔥Publicaciones Premium + Contenidos Exclusivos
🎁GUÍA CRONOSFITLOSOFIA DE ENTRENAMIENTO ¡GRATIS!
❌Nunca te enviaremos SPAM