En los últimos meses el interés y desarrollo por prendas compresivas como complemento para nuestros entrenamientos ha aumentado bastante, argumentando grandes beneficios en nuestro rendimiento, secundario a mejoras en el flujo sanguíneo, así lo que todo comenzó con camisetas y culotes, ahora puede verse en medias, calcetines, coderas…
Las últimas revisiones sobre el tema pertenecen a Journal of Strength and Conditioning Research, en las que me baso al escribir este artículo, ya que estudios anteriores no habían encontrado diferencias significativas en relación con el incremento del rendimiento, en el uso o no de estas prendas, sin embargo sí que se ha visto que disminuyen el lactato en sangre, el cual se produce cuando realizamos ejercicio anaeróbico.
Si no hay estudios que abalan los grandes beneficios que tratan de vendernos, ¿por qué tiene tanto tirón la ropa compresiva?
Se ha demostrado que en personas con problemas de circulación, sobre todo en las piernas, mejoran el retorno venoso, haciéndolo también en personas sanas sin problemas circulatorias; tenemos que tener en cuenta que por gravedad, al ir de pie y más aún en pleno ejercicio el corazón actuando como bomba tiene que realizar un esfuerzo mayor en estas situaciones, por lo que estas prendas compresivas ayudan a que la sangre, “vuelva a subir”.
El estudio de Journal of Strength and Conditioning Research, hizo que los investigadores analizarán, en corredores entrenados, el efecto de medias de compresión hasta la rodilla, cuyo objetivo es disminuir la presión desde el tobillo (donde la presión es la máxima) hasta la misma la rodilla.
Las conclusiones del estudio fue comparar un grupo que utilizaba estas medias y otro que no, midiendo su lactato en sangre después de la práctica deportiva, demostrándose que efectivamente el lactato era menor en los corredores que las utilizaban, pero la sorpresa fue ver que aquellos con medias compresivas también disminuir su rendimiento, por lo tanto eso explicarían que produjeran menos lactato.
En definitiva utilizar medias compresivas puede disminuir tu rendimiento, sin embargo dejan entrever que [highlight color=”yellow”]aquellos deportistas acostumbrados a ellos podrían mantener su rendimiento igual, beneficiándose de las mejoras que aporta usarlas[/highlight], que son la reducción de lactato y la mejora del retorno venoso, lo cual ayuda a reducir el tiempo de recuperación y ese efecto de piernas cansadas al día siguiente de la carrera.
AUMENTA TU RENDIMIENTO DEPORTIVO
Recibe semanalmente material sobre entrenamiento, nutrición y rendimiento físico en tu correo, exclusivo para suscriptores.
Como ya hemos adelantado en otros artículos, las dominadas son un ejercicio muy completo para el desarrollo de la espalda. Es fundamental incluirlo en tu …
El sobre-entrenamiento es una fuente de problemas y un riesgo para la salud y como si de una enfermedad se tratase, tenemos que evitarlo. Lo …
Si tu sueño es tener un box de CrossFit en tu garaje o un gimnasio de CrossFit en casa, a continuación vamos redactar una lista …
El curl bíceps alterno agarre martillo es un ejercicio de índole anaeróbico que se caracteriza por desarrollar la musculatura de los brazos. Este curl es …
El encogimiento de hombros con mancuernas es un ejercicio poco realizado, pues no implica el amplio desarrollo muscular que otras rutinas implican. No obstante, es …
Cuando estamos trabajando una rutina de fuerza o volumen, o una combinación de ambas, la mayoría de las veces veremos que entre sesiones hay días …