Buenos Días. Flexión del tronco al frente
Flexión de tronco al frente

Flexión del tronco al frente

El ejercicio llamado buenos días es ideal para fortalecer los músculos de la espalda, especialmente los de la parte baja y el bíceps femoral. Estos músculos son muy importantes para nuestro desarrollo fisionómico, pues son los que extienden toda la espalda, desde la zona lumbar hasta la cervical, y protegen la columna vertebral.

Un entrenamiento adecuado nos permitirá tener más equilibrio, resistencia, una mejor postura y muchos beneficios a largo plazo como la prevención de dolores de espalda, los llamados lumbagos.

Sin embargo, antes de probar este ejercicio, debemos saber cómo se ejecuta y qué es lo que debemos evitar porque no es recomendable para principiantes ni para personas con patologías de columna. Aquí, te explicaré todo lo que debes conocer acerca de esta parte de la rutina de entrenamiento.

¿Cómo se hace el ejercicio?

Flexión del tronco al frente

Para el ejercicio de buenos días utilizaremos una barra libre de peso moderado que apoyaremos sobre nuestro trapecio, que es el músculo que está entre el hombro y el cuello. Desde esa posición vertical, comenzamos a flexionar las rodillas, empujando la cadera ligeramente hacia atrás y nuestro torso, por consecuencia, irá hacia adelante.

Debemos siempre recordar mantener el abdomen suavemente contraído, ya que esto es lo que nos permitirá controlar el peso y la fuerza del ejercicio. Nuestra mirada debe orientarse, en todo momento, hacia el frente.

Recuerda mantener la espalda derecha en todo momento, así evitarás lesiones graves. Antes de comenzar la inclinación, inhala, y exhala mientras vuelves a la posición inicial. El torso nunca debe alcanzar la horizontalidad, nuestra suspensión dependerá de nuestro nivel de flexibilidad, debemos evitar forzar nuestra capacidad.

Músculos involucrados

piernas-buenos-dias-Flexión-del-tronco-al-frente
Buenos Días. Flexión del tronco al frente

Con este ejercicio de flexión del torso se activa el glúteo mayor y los músculos espinosos. También se trabajan los femorales y los isquiotibiales que se estiran y contraen constantemente durante el entrenamiento.

Además de la espalda baja y la zona lumbar, el buenos días trabaja de manera efectiva la parte posterior de los muslos que es la que permite una movilidad adecuada de la pelvis, la cadera y las piernas en general.

Para fortalecer como es debido todos estos músculos, debes tener cuidado de no cargar demasiado peso. Puedes ir aumentando a medida que avanzas con este ejercicio. Una vez te sientas cómodo con la barra libre, puedes incluir algunos discos para entrenar de manera más intensa y efectiva.

¿Debes incluirlos en la rutina?

Sea cual sea tu rutina, puedes incluir el buenos días si lo deseas; sin embargo, recuerda que debes tener cierto tiempo entrenando y en caso de que tengas dudas, consulta con un monitor.

De todas formas, una de las ventajas de este ejercicio es su complejidad, pues permite realizar un potente trabajo del conjunto conocido como cadena posterior.

Es una alternativa a la opción del peso muerto en rutinas de entrenamiento de cuerpo completo y es muy utilizado para rehabilitar y prevenir afectaciones graves en la espalda. Siempre que cuides los detalles, puedes incluir el buenos días en tu rutina y verás grandes resultados en tus piernas y espalda.

Sobre el autor

NUESTRA NEWSLETTER TIENE PREMIO

🔥Publicaciones Premium + Contenidos Exclusivos

🎁GUÍA CRONOSFITLOSOFIA DE ENTRENAMIENTO ¡GRATIS!

❌Nunca te enviaremos SPAM

Frutas y Verduras para ser mejor deportista
La mayoría de los deportistas ameteurs, al igual que la sociedad en general, desconocen la importancia de la ingesta de frutas y verduras para una
Leer Más →
Importancia del Entrenamiento de Core
El entrenamiento del Core (o del núcleo) es una serie de ejercicios destinados a fortalecer los músculos de la parte central del cuerpo. ¿Y qué músculos son
Leer Más →
Tratamiento GEA Deportistas
Es común escuchar en la radio o leer en la prensa que tal futbolista no puede entrenar o se sale de la convocatoria por una
Leer Más →
25 Dominadas en 50 días
Con este entrenamiento conseguirás en un mínimo de 50 días conseguir realizar 25 dominadas seguidas, esto dependerá de tu nivel de forma inicial. Los días
Leer Más →
Como hacer Back Lever en Calistenia
El back lever es un ejercicio de calistenia, parecido a Front Lever, Full Planche, Human flag y todos los otros que tengan que ver con barras,
Leer Más →
Zancadas con barra
Para tener piernas y glúteos con músculos bien moldeados o definidos puedes hacer distintos tipos de ejercicios anaeróbicos. Uno que permite aumentar la masa muscular,
Leer Más →

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio