El Clubell, clava, pesa persa o pesa india es un elemento de entrenamiento de fuerza que se utiliza desde la antigüedad y que se ha vuelto a popularizar en los últimos años con el éxito del trabajo de fuerza funcional con kettlebell o mancuernas.
- Maza de acero para aumentar la coordinación...
- Requiere mayor esfuerzo por la distribución...
- Ideal para múltiples ejercicios como swing y...
- El Clubbell Bludgeon de CAPITAL SPORTS...
- El Clubbell Budgeon de CAPITAL SPORTS está...
- ● Hecho de acero de aleación y...
- ● Los palos de acero son adecuados para una...
- ● El agarre antideslizante y el mango largo...
- ● Su forma única te permite realizar...
- ● Elija el peso que mejor se adapte a su...
Si no tienes ni idea de lo que es un clubell, en esta guia te voy a contar todo lo que necesitas saber: ¿qué es una pesa persa?, pros y contras de esta herramienta, ¿acabarás queriendo comprar una?, también verás una comparación de los mejores clubbells del mercado.
Índice del artículo
- 1 ¿Qué es un clubell?
- 2 Origen de las pesas persas
- 3 Las clubbells son una herramienta útil, ¿por qué?
- 4 Diferencia entre Clubbell y Maza
- 5 Diferencia entre Clubbell y Kettlebell
- 6 Guía para comprar Clubbells en 2023
- 7 Ejercicios para entrenar con Clubbell
- 8 Competición de Clubbells
- 9 Clubbell Yoga
- 10 CONCLUSIONES
¿Qué es un clubell?
Los clubbells, clavas, pesas persas o pesas indias, son un elemento o herramienta para entrenar la fuerza y desarrollar la musculatura de tu cuerpo, con una forma similar a la de una maza, martillo o bate de béisbol.
En la actualidad Scott Sonnon es el propietario de la marca Clubbells® y ha desarrollado un sistema de entrenamiento en torno a ello conocido como Circular Strength Training ® (CST).
Las clubbells o pesas persas son pesas circulares parecidas a las kettlebells. Se cree que tienen su origen en los sistemas de entrenamiento militar de la India y Persia; se utilizaban para el entrenamiento funcional, el entrenamiento cruzado y el desarrollo de la fuerza en general.
Las clubbells se pueden utilizar de diversas formas, pero lo más habitual es utilizarlas para ejercicios de balanceo, prensado, lanzamiento y transporte.
Origen de las pesas persas
El origen de las pesas persas se remonta a la Antigüedad, cuando nuestros antepasados utilizaban instrumentos como mazas, troncos y piedras para entrenar la fuerza.
Se cree que el sistema de pesas persas fue desarrollado por la antigua persia en Asia Central durante el siglo V a.C..
Están muy relacionadas con la práctica de Varszesh-e Bastani (también conocido como Varzesh-e Pahlavani, en persa: ورزش پهلواني ), cuya traducción al castellano seria la de deporte antiguo o tradicional, y combina movimientos gimnasticos y de fisioculturismo. Se practica en el Zurkhaneh o “Casa de la fuerza”.
Tradicionalmente se utilizan con una mano y el peso indicado se corresponde a la suma de las dos, por ejemplo, si en una rutina te indica que el swing es con 18 kilos, lo habitual es que sean dos clavas de 9 kilos.
***
Fue diseñado para ser una forma más precisa de medir el peso que los métodos tradicionales, y todavía se utiliza hoy en día en muchas partes del mundo. Este sistema consta de cuatro unidades diferentes: el man, el seer, el ratl y el rotl.
Cada unidad se divide en dieciséis unidades más pequeñas conocidas como dirhams. El man equivale a un kilogramo y cada unidad sucesiva aumenta su peso en medio kilogramo adicional. La unidad más pequeña, el dirham, equivale a unos tres gramos.
Los pesos persas se siguen utilizando hoy en día en muchos países para medir bienes y servicios.
***
Las clubbells son una herramienta útil, ¿por qué?
Ofrecen una forma única de entrenamiento de resistencia que es más dinámica que el levantamiento de pesas tradicional. La forma circular de la haltera supone un reto adicional, ya que requiere que el usuario mantenga el equilibrio mientras realiza los ejercicios. Esto las hace ideales para mejorar la fuerza y la estabilidad del tronco. Además, se dice que el uso de las clubbells ayuda a mejorar la resistencia muscular, la potencia, la coordinación y la agilidad.
Como se pueden utilizar de muchas maneras, son ideales para cualquiera que desee diversificar su rutina de ejercicios o añadir un elemento único a su programa actual.
Otros beneficios del entrenamiento con clubbells
El entrenamiento con clubbells es una herramienta eficaz para ponerse en forma, ya que proporciona una experiencia de entrenamiento única. Este tipo de entrenamiento implica el uso de mazas circulares, lo que resulta beneficioso para fortalecer la musculatura y prevenir lesiones. Las mazas también son útiles para mejorar la salud de las articulaciones, como la articulación del hombro. Dado que esta articulación es articular y se lesiona con facilidad, el uso de mazas puede ayudar a fortalecer los músculos del hombro y prevenir lesiones. Además, el uso de las clubbells también puede ayudar a mejorar la fuerza de agarre y a fortalecer los músculos del abdomen. Siempre se debe consultar a un entrenador al comenzar un programa de clubbells para asegurarse de que todos los ejercicios se realizan correctamente y con seguridad. El entrenamiento con clubbells puede proporcionar muchos beneficios para la forma física y la salud en general, por lo que es una herramienta excelente para cualquier entusiasta del fitness.
Diferencia entre Clubbell y Maza
Tanto las mazas como la clubbell o pesa persa son herramientas de fitness tradicionales que se utilizan para desarrollar la fuerza y el acondicionamiento físico.
¿Alguien me explica qué diferencia existe entre una Clubbell y una maza?
La principal diferencia entre ambas radica en su diseño. Los Clubbells suelen ser más cortos y gruesos, con un mango más ancho que el de las mazas. También suelen ser de metal, mientras que las mazas suelen ser más largas y delgadas, con un mango más estrecho, a menudo de madera u otro material. Además, las pesas indias pueden balancearse en círculos alrededor del cuerpo, mientras que las mazas están pensadas para sujetarlas en un punto y moverlas más bien hacia arriba y hacia abajo.
Tanto las mazas como las clubbell pueden utilizarse para trabajar distintos grupos musculares en función de cómo se empuñen, pero la principal diferencia radica en su diseño.
Diferencia entre Clubbell y Kettlebell
- Una kettlebell es una herramienta de peso utilizada para hacer ejercicio que consiste en un mango unido a una sola pieza de hierro o acero. Se parece a una bala de cañón con un mango, con forma de bate y puede tener diferentes tamaños y pesos.
- Una clubbell, por su parte, es un implemento compuesto por dos extremos lastrados conectados por un eje recto o mango. El agarre de las clubbells es lineal y permite realizar muchos más ejercicios que con las kettlebells tradicionales. Además, las clubbells pueden balancearse con movimientos circulares, lo que ayuda a aumentar la fuerza y la flexibilidad en zonas que pueden ser más difíciles de alcanzar con las kettlebells tradicionales.
Guía para comprar Clubbells en 2023
- Innovadores palos de acero ajustables: Desde...
- Club de ejercicio de acero de alta...
- Una variedad de métodos de ejercicio: El...
- Adecuado para el entrenamiento de todo el...
- Gran adición a cualquier gimnasio en casa:...
- Palos de acero ajustables mejorados: Desde...
- Club de ejercicio de acero de alta...
- Una variedad de métodos de ejercicio: El...
- Adecuado para el entrenamiento de todo el...
- Gran adición a cualquier gimnasio en casa:...
¿Cómo elegir un clubbell?
Elegir el clubbell adecuado para su entrenamiento es importante. En primer lugar, tenga en cuenta el peso de la pesa.
La mayoría de las mancuernas de acero pesan entre 2,5 y 15 kilos, pero también las hay más pesadas.
- PESO – Debe elegir un peso que pueda manejar cómodamente y aumentarlo gradualmente a medida que mejore su fuerza.
- AGARRE – A continuación, fíjate en el agarre de la pesa. Algunas tienen una empuñadura ergonómica para facilitar su manejo y otras vienen con una empuñadura tipo maza para un entrenamiento más avanzado.
- CONSTRUCCIÓN – Por último, comprueba la construcción de la pesa para asegurarte de que está fabricada con acero de alta calidad y tiene eslabones fuertes que no se romperán fácilmente.
Con estos consejos en mente, deberías ser capaz de encontrar una clubbell que satisfaga tus necesidades, ayudándote a ganar fuerza y a alcanzar tus objetivos de fitness.
Tabla comparativa entre los mejores clubbell en 2023
# | Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
1 |
|
Capital Sports Bludgeon Clubbell Maza de... | 31,99 EUR | Comprar en Amazon | |
2 |
|
POWER GUIDANCE Mace Bell Martillo de... |
54,99 EUR |
Comprar en Amazon | |
3 |
|
Clubbell Maza de Entrenamiento,Steel Mace... | 89,63 EUR | Comprar en Amazon | |
4 |
|
Bad Company - Maza clubbell de madera maciza... | 44,90 EUR | Comprar en Amazon | |
5 |
|
Clubbell,Steel Mace Bell,Entrenamiento de... | 47,14 EUR | Comprar en Amazon |
¿Dónde comprar un clubbell en 2023 ?
Actualmente las grandes superficies deportivas como Decathlon no están disponibles y es necesario acudir a tiendas online especializadas o grandes marketplaces como Amazon.
Ejercicios para entrenar con Clubbell
¿Porqué entrenar con Clubbells? El entrenamiento con clubbells es una herramienta eficaz para fortalecer el tronco y mejorar la forma física general. Este implemento proporciona control sobre el ejercicio y ayuda a aumentar la rotación articular, lo que puede ayudar a prevenir lesiones. También es una buena manera de fortalecer la articulación del hombro, así como la parte delantera del hombro. Las clubbells permiten trabajar grupos musculares y articulaciones específicos para conseguir un entrenamiento más completo. Además, esta herramienta permite una mayor amplitud de movimiento que los ejercicios tradicionales de entrenamiento con pesas, lo que facilita el aumento seguro de los niveles de intensidad. En definitiva, entrenar con clubbells es una forma excelente de mejorar la salud física y el rendimiento, al tiempo que se reduce el riesgo de lesiones.
Las clubbells son un implemento utilizado para el entrenamiento de aspecto similar a una kettlebell, pero con un mango más largo. Se utilizan para ejercicios de fuerza y acondicionamiento de la parte superior del cuerpo y el tronco. Las clubbells pueden utilizarse de muchas maneras, desde balanceos y presses hasta movimientos de rotación como el molinete y la figura 8. El peso de la clubbell varía entre 5 y 50 kg. El peso de las clubbells varía entre 5 y 50 libras, dependiendo del nivel de forma física del usuario. En comparación con las kettlebells, las clubbells ofrecen más resistencia debido a sus asas más largas y a su mayor amplitud de movimiento. Esto las hace ideales para fortalecer los músculos de los hombros, la espalda, los brazos y el tronco. Además, dado que requieren más coordinación que una kettlebell tradicional, también pueden ayudar a mejorar el equilibrio y la agilidad. En definitiva, las clubbells son una herramienta eficaz para mejorar la fuerza, la potencia y la resistencia generales, al tiempo que ayudan a desarrollar la coordinación y el equilibrio.
Calentamiento dinámico con clubbell
Hacer ejercicio con una clubbell puede ser una forma estupenda de llevar tu entrenamiento al siguiente nivel. Las clubbells son equipos versátiles que pueden utilizarse para una gran variedad de ejercicios. Son especialmente eficaces para entrenar los músculos de los hombros y los abdominales, ya que te permiten moverte en varias direcciones al tiempo que ofrecen resistencia. Con los clubbells, puede realizar sentadillas, prensas, rizos, filas y otros ejercicios que le ayudarán a desarrollar la fuerza y mejorar su nivel de condición física general. Además, las clubbells pueden utilizarse para incorporar el equilibrio y la coordinación a su rutina de ejercicios. Tanto si buscas un entrenamiento intenso para todo el cuerpo como si sólo quieres trabajar grupos musculares específicos, las clubbells pueden ser una gran herramienta para alcanzar tus objetivos de fitness.
Ejercicio básico de hombro para hacer con clubbell
Los ejercicios con clubbells son una forma eficaz de mejorar la fuerza y la movilidad. Los clubbells son un instrumento único que puede utilizarse para realizar una gran variedad de ejercicios. La inercia de los clubbells crea una fuerza excéntrica en las articulaciones que puede ayudar a fortalecerlas. En particular, los ejercicios con clubbells pueden ser beneficiosos para fortalecer la articulación del hombro y los músculos del hombro. Ejercicios como el swing lateral, la rotación transversal y la rotación del agarre son excelentes opciones cuando se utilizan los clubbells. Estos ejercicios implican el movimiento articular de la articulación del hombro y ayudan a aumentar la movilidad de la articulación. Las clubbells también pueden utilizarse en lugar de las kettlebells para ciertos ejercicios, permitiendo una mayor amplitud de movimiento que las pesas tradicionales. Con la práctica regular, la incorporación de ejercicios con clubbells en su rutina puede ayudar a fortalecer los hombros y aumentar la movilidad general.
Rutina de Entrenamiento con Clubbells
Competición de Clubbells
Las competiciones de clubbells son una forma única y emocionante de poner a prueba tu fuerza y resistencia. Una clubbell es un tipo de pesa que se utiliza en varios ejercicios, y las competiciones implican realizar ciertos movimientos con las clubbells para ganar puntos. Estos movimientos pueden incluir repeticiones sagitales, de codo o cualquier otro tipo de movimiento con las mazas. Los competidores deben utilizar su propio peso corporal, así como el peso de las mazas, para completar los movimientos en tiempo y forma. El reto consiste en ser capaz de completar cada repetición con la forma y la técnica adecuadas, manteniendo al mismo tiempo la velocidad y la precisión. Las competiciones de Clubbells son una excelente forma de que los atletas pongan a prueba sus capacidades físicas y se esfuercen por alcanzar nuevos niveles de rendimiento.
Clubbell Yoga
Clubbell yoga combina fuerza y yoga, en este caso conviertes la maza en tu aliado favorido, lo mejor es que es fácilmente accesible a todos los niveles.
En una sesión de clubbell yoga encontrarás tres partes bien diferenciadas: awaken, condition y practice.
- AWAKEN o calentamiento extendido, 20 minutos aproximadamente, en el que calientas y preparas tus articulaciones, activas las vías neuronales del cerebro para los movimientos complejos posteriores. Existen dos modalidades dentro de awaken, saludos al sol (vinyasa) en los que puedes introducir ejercicios de movilidad y después flow o secuencia de yoga.
- CONDITION normalmente un circuito de cuatro ejercicios enfocados en potenciar el flow de yoga.
- PRATICE, aquí buscas sincronizarte con tu respiración. En esta parte haces el flow con clubbells e inmediatamente después lo repites sin peso. Es en ese momento en el que notas como tus asanas o posturas, van mejorando.
Finalizas con estiramientos enfocados en relajar y recuperar, acompañados de SAVASANA, en postura dead body, para culminar la sesión con una sensación placentera y de satisfacción.
Con clubbell yoga fortalecerás toda la musculatura, mejorás tu flexibilidad, movilidad y fuerza. Además tus asanas también van a beneficiarse.
CONCLUSIONES
- Maza de acero para aumentar la coordinación...
- Requiere mayor esfuerzo por la distribución...
- Ideal para múltiples ejercicios como swing y...
- El Clubbell Bludgeon de CAPITAL SPORTS...
- El Clubbell Budgeon de CAPITAL SPORTS está...
Gracias a esta herramienta ancestral con forma de bate de béisbol proveniente del subcontinente indio o conocida simplemente como club, podrás sentirte como un artista marcial entrenando en cualquier momento tu tren superior, inferior y core, mediante innovadoras rutinas de cross training.
El club, al igual que ocurre con las pesas rusas se encuentra disponible en diferentes pesos, si no estas familiarizado con este tipo de productos y servicios, puedes empezar con 2 kg, hasta que seas capaz de controlar una pesa maza de 20 kg y descubrir todos sus beneficios.
Sé que el presupuesto no es infinito, por lo que si me tuviera que decantar por un peso para empezar, elegiría en torno a los 8 kg para chicas y unos 12 kg para chicos.
NUESTRA NEWSLETTER TIENE PREMIO
🔥Publicaciones Premium + Contenidos Exclusivos
🎁GUÍA CRONOSFITLOSOFIA DE ENTRENAMIENTO ¡GRATIS!
❌Nunca te enviaremos SPAM