Seguro escuchaste hablar de las rutinas tabata, pero no sabes si son beneficiosas para ti.
En este artículo te contaremos las 3 razones por las que deberías probarlas, pero antes que nada veamos qué es un rutina tabata.
¿TABATA? DEFINICIÓN
El tabata es una forma de entrenamiento creada por el Dr. Tabata durante una investigación en el año 1996.
El objeto del Estudio era analizar los resultados de un protocolo de entrenamiento de alta intensidad, lo que todos conocemos como HIIT.
La forma de entrenar utilizada en el Estudio es lo que se convirtió en lo que todos conocen como Tabata en la actualidad y consistía en lo siguiente:
.- 20 segundos de actividad física a altísima intensidad, seguidos de 10 segundos de reposo, durante 4 minutos.
En solo 4 semanas (5 días a la semana) realizando estos ejercicios 4 minutos al día, los participantes que hicieron Tabata tuvieron interesantes mejoras en algunos marcadores de entrenamiento.
Veamos estos beneficios y analicemos las 3 razones por las que deberías incluir TABATA en tu plan de entrenamiento.
1.- MEJORAS EN EL V02MAX
El VO2 max, es la cantidad máxima de oxígeno (O2) que el organismo puede absorber, transportar y consumir por unidad de tiempo determinado.
Cómo nuestros músculos necesitan de oxígeno para trabajar correctamente, cuanto mayor sea nuestro VO2max, mayor será tu capacidad de realizar ejercicios intensos durante más tiempo.
Si eres un runner o un ciclista, esto significa que podrías correr o rodar más rápido por más tiempo.
El VO2MAX depende de varios factores fisiológicos: la ventilación pulmonar, la capacidad difusora de los pulmones, el tamaño del corazón, la capacidad de la sangre para transportar el oxígeno, la utilización muscular del oxígeno y el tipo de fibras musculares.
El VO2MAX es una capacidad poco entrenable, ya que está muy condicionada por la genética.
Sin embargo, las pruebas realizadas por el Dr. Tabata demostraron que sus rutinas, pueden ayudarte a mejorarlo.
2.- MEJORAS EN LA CAPACIDAD ANAERÓBICA
La capacidad anaeróbica es la cantidad de energía que se obtiene de los sistemas de energía anaeróbicos.
¿Qué significa esto? Pues que permite realizar ejercicios cortos pero intensos.
Cuanto mejores sean los sistemas combinados de energía anaeróbica en la utilización de la energía y la recuperación, mayor será la intensidad de ejercicio que se puede mantener.
La capacidad anaeróbica se desarrolla al máximo a los 20 años, pero puede mantenerse con un entrenamiento continuo de alta intensidad hasta finales de los 30 y principios de los 40 años de edad. Lamentablemente con la edad tenderá a disminuir.
En los ancianos sedentarios, la capacidad anaeróbica tiende a disminuir en un 6% por década.
Según surge de la investigación del Dr. Tabata, sus rutinas, realizadas durante 4 semanas, lograron mejoras del 28% en la capacidad anaeróbica.
3.- QUEMARÁS UNA BUENA CANTIDAD DE CALORÍAS
Aunque esto no surge directamente de la investigación de Tabata (su objeto era otro), este tipo de rutinas quema una buena cantidad de calorías mientras la haces y después.
Como las rutinas tabata, son cortas pero intensas, vas a quemar una buena cantidad mientras la haces, pero el verdadero poder lo encontraremos en lo que pasa en tu cuerpo después de entrenar.
El cuerpo del ser humano necesita de energía para funcionar y la unidad de medida de energía que se utiliza son las calorías.
Estando sentado leyendo este artículo, tu cuerpo está quemando calorías.
Después de entrenar entra en acción un proceso que se denomina Exceso de Consumo de Oxígeno Post Ejercicio (EPOC por su significado en inglés).
Este término se refiere al consumo de oxígeno que se produce una vez acabado el ejercicio y tiene directa relación con la cantidad de calorías que gastas después de realizar actividad física.
Así, el cuerpo gasta aproximadamente 5 calorías de energía para consumir 1 litro de oxígeno. Por lo tanto, el aumento de la cantidad de oxígeno consumido durante y después de una sesión de ejercicios, puede aumentar la cantidad de calorías quemadas netas.
¿Cuáles son las formas de lograr que el EPOC sea mayor después de entrenar? o mejor dicho ¿como hacer que tu cuerpo se convierta en una máquina de quemar calorías?
Una de la formas de hacerlo es mediante entrenamientos de intervalos como el Tabata.
De hecho, el Dr. Tabata ha comentado al diario The Guardian, que han realizado Estudios que demuestran que el protocolo podría quemar un adicional de 150 calorías en las 12 horas posteriores a su realización.
Referencias:
A 45-minute vigorous exercise bout increases metabolic rate for 14 hours. Fuente
Effects of moderate-intensity endurance and high-intensity intermittent training on anaerobic capacity and ˙VO2max. Fuente
AUMENTA TU RENDIMIENTO DEPORTIVO
Recibe semanalmente material sobre entrenamiento, nutrición y rendimiento físico en tu correo, exclusivo para suscriptores.
A todos los que entrenamos regularmente nos interesa recuperarnos lo antes posible para poder seguir entrenando y aprovechar mejor los días antes de una competición. …
La soga de batalla o battle rope, es una pesada cuerda, normalmente de cáñamo, igual que la utilizada para trepar, que se utiliza en ejercicios …
Buena alimentación para fomentar hábitos de vida saludables El sobrepeso, no es el único problema que puede llevarnos a buscar una dieta o a cambiar …
El burpee es un ejercicio combinado de resistencia anaeróbica, excelente para ejercitar una gran cantidad de músculos. Es una maniobra bastante completa conformada por movimientos …
¿Quieres lucir en la playa un cuerpo con músculos bien definidos? Pues los ejercicios anaeróbicos te ayudarán a tener ese físico atractivo que tanto deseas. …
¿El Crossfit es para todo el mundo? En teoría el Crossfit es una actividad que escala en base al rendimiento personal, por ponerlo en …